Si ha dedicado tiempo a explorar el abanico de opciones de software financiero, es posible que se esté preguntando: ¿Necesito tanto un ERP como un software FPM? ¿Y cómo funciona un ERP con un software FPM?

Hoy exploraremos las diferencias clave entre el software de planificación de recursos empresariales (ERP) y el de gestión del rendimiento financiero (FPM), cómo funcionan juntos y cómo puede aprovechar las capacidades únicas de cada uno.

En este artículo trataremos:

¿Cuál es la diferencia entre ERP y FPM?

La principal diferencia entre el software ERP y el FPM es que un sistema ERP registra los datos transaccionales e históricos, mientras que el software FPM utiliza sus datos para automatizar procesos prospectivos como la planificación, la elaboración de informes y la presupuestación.

El software ERP es un sistema transaccional que captura las transacciones individuales en un proceso operativo.

  • Esto le permite mantener registros precisos sobre contabilidad financiera (por ejemplo, libro mayor, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, etc.) y gestión de proyectos (por ejemplo, coste de los trabajos, órdenes de trabajo, órdenes de cambio, etc.).
  • Un ERP puede ayudar a su empresa a escalar el volumen de transacciones que procesa en las distintas operaciones, al tiempo que aumenta la precisión, la auditabilidad y el control.

En cambio, el software FPM está diseñado para supervisar el rendimiento empresarial, planificar iniciativas, realizar un seguimiento de los avances y analizar los resultados.

  • El software FPM puede automatizar procesos financieros como la presupuestación y la planificación, la previsión, la planificación de escenarios y la elaboración de informes y análisis.
  • Estos procesos financieros no son transaccionales y a menudo requieren la participación de varias partes interesadas, lo que significa que no son compatibles con el software ERP.

El software FPM también se conoce como software CPM (Corporate Performance Management). Algunos usuarios incluso lo llaman simplemente software FP&A.

¿Qué es el software FPM? ¿Y cómo ayuda a la gestión del rendimiento financiero?

Independientemente de si lo llama software FPM, CPM o FP&A, lo que queremosdecir con software FPM es un software que reúne datos de sus sistemas en una única plataforma para la gestión del rendimiento financiero.

El software FPM se integra con una gran variedad de sistemas empresariales, entre los que se incluyen:

  • Planificación de recursos empresariales (ERP)
  • Gestión de proyectos (PM)
  • Gestión de las relaciones con los clientes (CRM)
  • Información de Recursos Humanos (HRIS)

Con el software FPM, puede tomar los datos de su ERP y aplicarlos a diferentes escenarios, planes y presupuestos para que pueda entender cómo está funcionando su negocio y hacia dónde ir a continuación.

play icon

Obtenga una visión rápida de diversos escenarios.

Puede ser útil conceptualizar la diferencia entre el ERP y el software FPM de esta manera: Su ERP es como un libro de texto, y su software FPM es como una hoja de trabajo. Su ERP tiene toda la información que necesita para aprender más sobre un tema, pero puede ser difícil encontrar la información que necesita en un libro tan grande y engorroso. Sin embargo, cuando se toma el tiempo necesario para aplicar sus conocimientos a una hoja de trabajo, puede comprender plenamente el tema y sus aplicaciones.

¿Cómo funcionan juntos el ERP y el software FPM?

Elsoftware FPM trabaja con su ERP para ofrecerle una visión holística del rendimiento de su empresa. Esto se consigue integrando los datos transaccionales de su ERP con su software FPM.

La integración es un término técnico que se refiere al proceso de back-end que permite que diferentes sistemas de software intercambien información. La integración de su software ERP y FPM es la base para el análisis de datos, la elaboración de informes y la planificación prospectiva.

En resumen, su software ERP captura un registro de sus transacciones y datos para que pueda utilizar esta información para presupuestar, planificar e informar utilizando el software FPM.

¿Cómo afecta un ERP a la gestión del rendimiento financiero?

Un ERP puede mejorar la gestión del rendimiento financiero eliminando las bases de datos desconectadas y unificando los datos de equipos multifuncionales, como finanzas, ventas, marketing, éxito del cliente y recursos humanos.

Con un sistema ERP robusto, estará mejor equipado para utilizar el software FPM para comprender el impacto total de sus decisiones, mejorar la visibilidad del rendimiento departamental e impulsar la colaboración entre las partes interesadas.

¿Con qué se integra el software ERP?

El software ERP se integra con diversas aplicaciones empresariales, como los sistemas de gestión de proyectos (PM), de gestión de relaciones con los clientes (CRM), de información sobre recursos humanos (HRIS) y de gestión del rendimiento financiero (FPM), así como con cualquier otra base de datos que pueda tener su empresa.

Al igual que el software FPM, el resultado de la integración de estas aplicaciones empresariales con su ERP es la captura precisa de todas sus transacciones y datos, para que tenga una imagen completa del rendimiento de su empresa.

¿Cómo se integra el ERP con el software FPM?

Integrar su sistema ERP con el software FPM debería ser sencillo y seguro, y puede ser tan simple como instalar un conector ERP o utilizar la API del software FPM para conectarse con casi cualquier otro sistema empresarial. Incluso puede configurar nuevas integraciones sin involucrar a su departamento de TI, lo que reduce costes y garantiza que está trabajando con los datos más recientes.

Por ejemplo, la Plataforma de Rendimiento Financiero de Prophixse integra con casi cualquier ERP, incluyendo Sage Intacct, Sage X3 Acumatica, SYSPRO, Microsoft Dynamics 365, Trimble Viewpoint Spectrum y Vista, Ellucian Colleague y Banner, Oracle, JD Edwards, y muchos más.

De hecho, hemos establecido asociaciones estratégicas con varios proveedores de ERP, incluidos Acumatica, Sage y SYSPRO, para garantizar que la integración entre su ERP y el software FPM esté totalmente optimizada.

Utilice el software ERP y FPM juntos, en su beneficio

En conclusión, comprender las diferencias entre el software ERP y FPM es crucial para optimizar sus procesos de gestión financiera.

Mientras que el software ERP sirve como una base de datos integral, capturando datos y registros transaccionales, el software FPM actúa como una plataforma de inteligencia empresarial, permitiéndole aplicar esos datos para analizar, planificar e informar sobre el rendimiento de su negocio.

Al integrar su ERP con el software FPM, puede obtener una visión holística de su negocio, mejorar la visibilidad y la colaboración, y tomar decisiones informadas para que pueda impulsar su negocio.