Las finanzas pueden hacer o deshacer una empresa, y las prácticas ágiles de planificación y análisis financiero (FP&A) marcan la diferencia. Los procesos eficientes y automatizados que se basan en las herramientas adecuadas permiten a las organizaciones anticiparse a los riesgos y aprovechar las oportunidades.

A continuación, encontrará 10 prácticas recomendadas para revisar sus procesos de planificación y análisis financieros. Su aplicación proporcionará a todos los miembros de su organización una mejor visión de sus finanzas, lo que permitirá tomar decisiones más estratégicas, establecer objetivos más sólidos y mejorar el ejercicio fiscal.

Implantar una previsión ágil

La previsión es crucial para navegar por mercados en constante cambio, pero los métodos tradicionales son lentos y reactivos. Al pasar a la previsión y el análisis en tiempo real, las organizaciones pueden adaptarse mejor a los cambios sobre la marcha, sin sacrificar los objetivos a corto plazo ni su presupuesto. Esto permite a las empresas responder rápidamente tanto a las oportunidades como a las perturbaciones, mejorando la velocidad a la que se pueden analizar los datos para orientar la toma de decisiones.

Adoptar los datos en tiempo real y el análisis predictivo

Utilizar datos en tiempo real para el análisis puede ser todo un reto. Gestionar manualmente múltiples fuentes está fuera de lugar. El software de FP&A que puede recopilar datos de forma autónoma y utilizar análisis basados en IA no solo mejora la precisión de las previsiones, sino que también reduce la carga de trabajo y el tiempo. El uso de IA para FP&A también puede proporcionar alertas y notificaciones, supervisando las fuentes de datos y alertando automáticamente de patrones o actividades que requieren su atención.

Integrar FP&A con otros departamentos

La integración de FP&A con el resto de la organización es fundamental para mantener una información financiera completa y una alineación estratégica entre departamentos. Cuando se conecta con departamentos como ventas, operaciones y marketing, el software de FP&A rompe los silos y crea estrategias financieras unificadas que reflejan el negocio en su conjunto. La automatización de estas integraciones garantiza que los planes financieros estén actualizados y se basen en datos en tiempo real, sin perder tiempo en la recopilación y organización de esos datos.

Fomentar la colaboración interfuncional

La colaboración interfuncional mejora el rendimiento de toda la organización. Por ejemplo, ventas proporciona previsiones de demanda, mientras que operaciones puede poner de relieve las limitaciones de recursos basándose en esos datos. Trabajar estrechamente con otros departamentos y utilizar herramientas que ayuden a ambas partes a comunicarse e integrarse sin problemas significa que sus procesos de FP&A disponen de todos los datos necesarios sin interrumpir el trabajo diario de nadie.

Utilizar análisis de datos avanzados

El análisis avanzado de datos, normalmente algorítmico o basado en IA, ha transformado los procesos de FP&A al hacer que el análisis en profundidad sea rápido y accesible. Estas herramientas permiten a las empresas analizar enormes conjuntos de datos en tiempo real, destacando las tendencias a medida que se desarrollan e identificando patrones que de otro modo podrían pasar desapercibidos. Estas herramientas liberan recursos valiosos, lo que permite optimizar los procesos en todas las tareas de FP&A. El resultado son informes que se entregan más rápidamente y que pueden utilizarse con mayor confianza.

Aprovechar el aprendizaje automático y la IA

El aprendizaje automático y la IA llevan el análisis avanzado de datos un paso más allá mediante la mejora continua a través del reconocimiento de patrones. Los algoritmos de IA utilizados en las herramientas financieras se adaptan a los datos existentes para identificar patrones y tendencias, y detectan patrones de datos inusuales o discrepancias cuando encuentran desviaciones y las señalan. Aprovechar la IA de esta manera significa que las empresas ahora pueden interceptar los problemas antes de que tengan un impacto significativo en las finanzas.

play icon

Vea un ejemplo de cómo Prophix One, una plataforma de rendimiento financiero, aprovecha la IA para generar rápidamente perspectivas a partir de sus datos financieros.

Priorizar la supervisión continua del rendimiento

La supervisión continua del rendimiento mantiene a los líderes al tanto de la salud financiera de una organización. Con un software que rastrea los indicadores clave de rendimiento (KPI) en tiempo real, las empresas pueden identificar tendencias, ajustar estrategias y tomar decisiones informadas en tiempo récord sin sacrificar la precisión o los objetivos estratégicos más grandes.

Implementar cuadros de mando de KPI en tiempo real

Loscuadros de mando de KPI en tiempo real son una herramienta fantástica para los líderes y las partes interesadas, ya que les proporcionan acceso inmediato a los datos en tiempo real. Estos cuadros de mando pueden mantener los datos coherentes y transparentes en toda la organización. Ya se trate de cifras de ventas, métricas operativas o rendimiento financiero, los cuadros de mando en tiempo real permiten un entorno más colaborativo e informado en todos los departamentos, manteniendo a todos en la misma página cuando se trata de la toma de decisiones basada en datos.

Realizar análisis de sensibilidad

El análisis de sensibilidad ayuda a las empresas a poner a prueba los posibles riesgos y oportunidades mediante la simulación. Al analizar cómo afectan las distintas variables a los resultados -y en qué medida-, las organizaciones pueden explorar, identificar y definir mejor las probabilidades que podrían afectar a su estrategia. Con la capacidad de someter a pruebas de estrés los supuestos, los equipos de FP&A pueden refinar sus previsiones y prepararse para más escenarios con mayor precisión. Esta es una parte vital de la planificación empresarial integrada.

Revise sus capacidades de planificación de escenarios

Una planificación eficiente de escenarios permite a las organizaciones desarrollar planes de contingencia para más futuros potenciales. La creación de escenarios hipotéticos permite a las empresas evaluar el impacto de los cambios externos en su rendimiento financiero y sus operaciones. El objetivo es anticiparse a los retos, mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades, todo ello sin salirse de los objetivos estratégicos de la organización. Agilizar estos procesos con un software FP&A inteligente significa explorar más posibilidades, tener más confianza en las decisiones y utilizar menos recursos en el proceso.

Centrar la planificación en torno a la gestión de la tesorería

Laplanificación de la tesor ería garantiza que las organizaciones puedan satisfacer sus necesidades operativas cotidianas. Al centrar la planificación financiera en torno al flujo de caja, las empresas aumentan su estabilidad y evitan posibles interrupciones. La aplicación eficaz de las prácticas de gestión del flujo de caja y de gestión de los impulsores del negocio aporta más agilidad y fiabilidad a la planificación empresarial.

Optimice su capital circulante

Supervisar y optimizar periódicamente el capital circulante, como las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y el inventario, proporciona a las empresas la confianza de que disponen de la liquidez necesaria para sus operaciones. Minimizar los riesgos y maximizar las oportunidades dentro de esas limitaciones puede ser un reto para los equipos financieros. Un software financiero que ayude a los equipos a seguir y optimizar el flujo de caja puede ayudar a identificar y aprovechar las oportunidades, al tiempo que contribuye a una mayor precisión en las previsiones.

¿Quiere más consejos para optimizar la tesorería de su empresa?

Establecer previsiones continuas

Los presupuestos estáticos tradicionales pueden quedar desfasados rápidamente una vez finalizados. Las previsiones continuas son más precisas que los métodos tradicionales, ya que se adaptan constantemente a los nuevos datos. Al aprovechar un entorno de datos en tiempo real, se pueden realizar ajustes periódicos en las previsiones, lo que mantiene a las empresas ágiles y receptivas a los cambios del mercado, sin necesidad de recrearlas manualmente.

Ir más allá de la presupuestación tradicional

La transición de la presupuestación anual a las previsiones continuas proporciona un ciclo de planificación financiera más preciso y oportuno. Las organizaciones pueden hacer un seguimiento del rendimiento a lo largo del año, ajustando las previsiones a medida que se dispone de nuevos datos. Las previsiones continuas funcionan mejor cuando se dispone de datos actualizados de toda la organización. El software FP&A es una necesidad absoluta a la hora de crear las capacidades de análisis de datos necesarias para mantener las previsiones en tiempo real.

Centrarse en la planificación basada en los factores determinantes

La planificación basada en controladores se centra en la identificación de los impulsores del negocio que repercuten directamente en el rendimiento. El cambio hacia una planificación basada en los impulsores ayuda a las organizaciones a mantener sus previsiones financieras basadas en realidades operativas en lugar de perderse en un mar de hojas de cálculo. Identificar y comprender estos impulsores facilita la creación de planes precisos y con capacidad de respuesta que reflejen los factores de la vida real que influyen en los resultados empresariales.

Identificar los factores clave de la empresa

Los impulsores empresariales más comunes son el volumen de ventas, los costes operativos y los índices de retención de clientes. Por ejemplo, un aumento del volumen de ventas puede traducirse directamente en mayores ingresos, mientras que el aumento de los costes operativos reduciría la rentabilidad. Al identificar estos impulsores clave para su organización y comprender su relación con los resultados, las empresas pueden entender los impulsores específicos que subyacen a su rendimiento financiero y adaptar sus estrategias en torno a ellos. El software FP&A proporcionará las herramientas de evaluación comparativa y seguimiento necesarias para determinar qué factores están en juego y cuándo.

Automatice las tareas rutinarias de FP&A

La automatización de tareas como la recopilación de datos, la consolidación y el análisis de desviaciones libera tiempo para que los equipos financieros inviertan en actividades estratégicas de alto valor que impulsan y sostienen el crecimiento. La automatización reduce el tiempo dedicado a tareas repetitivas que consumen mucho tiempo, liberando a los equipos de FP&A para que se concentren en tareas que realmente mueven la aguja.

Aumentar la precisión y la velocidad

Cuando se automatizan el tratamiento de los datos y los informes rutinarios, los informes se crean directamente a partir de los datos, con pocas posibilidades de error humano. Al integrar el software financiero directamente con las fuentes de datos, las organizaciones pueden confiar más que nunca en la precisión de los informes y generarlos en un tiempo récord.

Invertir en tecnología y herramientas

Invertir en tecnología y herramientas avanzadas de FP&A es esencial para agilizar los procesos financieros y mejorar las capacidades analíticas. El software moderno automatiza la recopilación de datos, mejora la precisión de las previsiones y proporciona una visión más profunda del rendimiento financiero. Al aprovechar la tecnología adecuada, las empresas pueden tomar decisiones más rápidas e informadas, mejorar la eficiencia y seguir siendo competitivas en un mercado dinámico.

Soluciones FP&A líderes del sector de Prophix

Las organizaciones necesitan que sus finanzas y análisis sean ágiles si quieren seguir el ritmo del mercado. También necesitan que su software sea lo suficientemente potente como para manejar la gran cantidad de datos que genera su organización. Prophix One, una plataforma de rendimiento financiero, cuenta con las herramientas necesarias para centralizar sus datos, creando una única fuente de verdad, y la potencia para analizarlos en un tiempo récord, proporcionando a los equipos de FP&A datos fiables y la agilidad necesaria para adaptarse a los mercados en constante cambio.

play icon

En resumen: 10 mejores prácticas en planificación y análisis financieros

Las prácticas tradicionales de FP&A funcionan, pero deben mejorarse. El uso de la tecnología adecuada y la revisión de los procesos estancados permiten a los equipos hacer más, trabajar más rápido y tener la agilidad necesaria para adaptarse a los cambios con rapidez. La integración es clave para agilizar el análisis de enormes conjuntos de datos de toda una organización. La automatización alivia muchas tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo, lo que libera a los equipos de FP&A para centrarse en las tareas estratégicas más cruciales que sólo ellos pueden hacer. El uso de las herramientas adecuadas para el proceso adecuado se traduce en mejores resultados a todos los niveles.

¿Quiere ver lo que la plataforma adecuada puede hacer por sus procesos de FP&A?