Los aspectos fundamentales de la mayoría de las funciones financieras suelen ser coherentes, incluso entre empresas. A menudo he dicho que ser director financiero de empresas tecnológicas SaaS cinco veces es muy parecido a protagonizar la misma película, sólo que con diferentes actores. Pero es imposible negar que, en un breve periodo de tiempo, se ha producido un cambio sísmico en la forma en que los directores financieros, así como sus colegas dentro y fuera de la C-suite, abordan e interactúan con la función financiera.

En 2024, la evolución de la función del director financiero estará aún mejor definida, con más organizaciones -especialmente en el mercado medio- apoyándose en los datos y el análisis para impulsar la optimización del negocio.

A continuación repasamos algunos de los temas clave del año para los líderes financieros y cómo seguirán resonando en 2025.

Los directores financieros ascendieron a la cima como administradores de datos

En última instancia, no hubo tanta fluctuación en las condiciones del mercado el año pasado como muchos habrían esperado. No obstante, la incertidumbre económica es realmente la nueva normalidad, y 2024 reafirmó la importancia de la agilidad en el liderazgo financiero. Como directores financieros, hemos tenido que pivotar rápidamente para gestionar la inflación, las interrupciones de la cadena de suministro, los cambios en las tensiones geopolíticas y, dentro de nuestras propias juntas directivas, para gestionar todas las imperfectas respuestas emocionales a esos factores.

En la actualidad, los directores financieros actúan como "administradores de datos" de la organización, una función que seguirá acentuándose en los próximos años. Como administradores de datos, damos forma y orientamos las estrategias empresariales de la organización y somos responsables de garantizar la integridad, precisión y accesibilidad de los datos financieros. en 2025 debería haber más directores financieros que adopten prácticas sólidas de gobierno de datos para establecer una única fuente de verdad dentro de sus organizaciones. Esto permite una mejor toma de decisiones y planificación estratégica y eleva los conocimientos financieros de un CFO como una fuente de confianza para otros en la C-Suite. La capacidad de gestionar e interpretar los datos con eficacia se va a convertir rápidamente en un elemento diferenciador clave para muchos directores financieros de éxito.

Los líderes financieros adoptaron la tecnología para abordar los ASG

2024 fue sin duda un año crítico en el que los ASG ocuparon un lugar mucho más destacado en los consejos de administración de todos los sectores. En todo el mundo, los inversores, los consumidores y los reguladores exigen una mayor responsabilidad, y los directores financieros están bajo presión para garantizar el cumplimiento y alinear las estrategias financieras con los objetivos ASG. Cada vez son más los directivos financieros que buscan soluciones tecnológicas que puedan responder a sus necesidades actuales de información ASG y adaptarse a su evolución.

En los próximos años, las organizaciones deberían aprovechar las ventajas de los informes ASG para mejorar su reputación corporativa, atraer a los inversores, reducir el riesgo, obtener una ventaja competitiva y, en última instancia, lograr importantes ahorros de costes. Para simplificar el proceso de gestión de los datos de sostenibilidad y el cumplimiento de las normas, los responsables financieros recurren cada vez más a la tecnología, lo que elimina gran parte del esfuerzo manual y ayuda a crear una única fuente de verdad de los datos para mejorar la comunicación y tomar mejores decisiones.

Los retos de la contratación en finanzas requieren tecnología, transparencia y creatividad

En 2024 era evidente que los departamentos financieros se enfrentaban a una escasez de talento que, de cara a 2025, no parece que vaya a paliarse. Atraer a las mejores y más brillantes mentes financieras a una organización no es tan sencillo como lo era hace diez años, cuando bastaba con un salario competitivo, seguridad laboral y una clara trayectoria de crecimiento.

No es probable que haya una ecuación mágica para resolver estos retos de contratación, pero lo que está claro es que "la forma en que siempre se ha hecho" no va a aliviar el problema. Los directivos financieros deben cambiar de mentalidad.

En 2024, vimos una adopción continua de la tecnología y la automatización en todo el departamento financiero. Hoy en día, los empleados quieren acceder a una tecnología que les ayude a liberarse de las tareas que consumen mucho tiempo y recursos y que, en el pasado, se aceptaban como parte de los rigores cotidianos de las finanzas. Los equipos financieros modernos quieren volver a centrarse más en ser un contribuyente estratégico para el negocio, y menos en una vida de débito y crédito.

en 2024, los empleadores se volvieron creativos y ofrecieron modalidades de trabajo flexibles y atractivas oportunidades de desarrollo profesional. Un entorno de aprendizaje continuo y ventajas como los reembolsos por formación o el tiempo libre opcional para el crecimiento personal seguirán aumentando en demanda a medida que nos adentramos en el nuevo año.

Las empresas que optimicen sus departamentos financieros para hacer frente a esta nueva normalidad tendrán más éxito a la hora de atraer talento.

La espera ha terminado... es hora de actuar

De cara a 2024, la optimización empresarial era la frase de moda para los equipos financieros. Más allá de la simple gestión de la tesorería, los directores financieros esperaban un año dedicado al despliegue estratégico de medidas rentables, la mitigación de riesgos y la planificación de contingencias con el objetivo de mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad.

Hoy en día, gran parte de la fruta madura se ha hecho realidad y nos estamos acercando al final de lo que ha sido un malestar de gasto. Ahora deberíamos entrar en una fase de mayor optimización, en la que los directores financieros van a tener que trabajar codo con codo con sus directivos para profundizar, extraer información y tomar las decisiones adecuadas para su empresa.

Para ello, los equipos financieros deben empezar a actuar con un poco más de urgencia de lo que sería natural. Ahora es el momento de dar prioridad a la toma rápida de decisiones basadas en los datos disponibles para que las empresas puedan estar preparadas para adaptarse a medida que evoluciona la situación. Gran parte de lo que le ocurre a una empresa está fuera de nuestro control como directores financieros, pero podemos controlar la velocidad a la que nos movemos. 2025 debería brindar a muchos profesionales de las finanzas la oportunidad de aprovechar realmente las oportunidades e impulsar el progreso.

De cara a 2025

2025 va a ser un gran año para los equipos financieros y estoy deseando ver la continua evolución del papel del Director Financiero y lo que significa para las organizaciones en general. Reflexionar sobre el año es una oportunidad para ver lo que hemos hecho bien y cómo hemos evolucionado. He hecho algunas predicciones para 2025 y estoy deseando ver cómo se materializan en los próximos 12 meses.