Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Presupuestación y planificación
Adoptar las nuevas tecnologías para triunfar en tiempos de cambio
Por qué las empresas en crecimiento necesitan invertir en automatización financiera Estado actual de las finanzas Se está produciendo una transformación en la oficina de Finanzas. Los responsables fin
agosto 19, 2021Por qué las empresas en crecimiento necesitan invertir en automatización financiera
Estado actual de las finanzas

Nuestros teléfonos tienen potencia suficiente para enviar naves espaciales a Marte, así que ¿por qué seguimos utilizando hojas de cálculo únicas para tomar decisiones críticas para nuestras empresas?
Se ha avanzado poco en la capacidad de planificación
Ahora que empezamos a salir de los inmensos retos de los últimos 15 meses, es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha funcionado bien y lo que puede mejorarse, especialmente en Finanzas. Una encuesta realizada a profesionales de las finanzas de más de 500 empresas de todo el mundo proporcionó su opinión sobre cómo actuaron el año pasado, qué herramientas utilizaban y su capacidad de previsión. Como era de esperar, la investigación confirmó que el proceso de planificación, presupuestación y previsión (PB&F) era el más perturbado de todos los procesos financieros básicos. A las empresas les resultaba difícil volver a hacer previsiones con rapidez y precisión en un periodo de estrés y cambio.
¿Cómo podemos ser más ágiles y estar mejor preparados ante cualquier tipo de crisis, así como ante los cambios empresariales más "normales" a los que nos enfrentamos regularmente, como adquisiciones, competidores disruptivos y modelos de negocio en constante evolución?
Planificación de escenarios

Sin automatización, es casi imposible modelizar simultáneamente múltiples escenarios, hipótesis y variables.
¿Por qué sólo el 4% de las organizaciones ha dedicado tiempo a la planificación de escenarios? Demasiadas están atrapadas en el infierno de las hojas de cálculo. Las previsiones continuas son otra herramienta que agiliza la planificación de las empresas 19%. De nuevo, es otra técnica difícil de crear, mantener y gestionar en hojas de cálculo.Hay que mejorar los datos
La mayoría de los ejecutivos de Finanzas coinciden en que hay que mejorar los datos. La calidad de los datos utilizados determina la calidad de las previsiones. Basura dentro = basura fuera. Para mejorar la calidad de los datos, tenemos que ampliar la red e identificar datos operativos fuera del GL, datos de relaciones con los clientes y otros datos no financieros para mejorar nuestras previsiones. La explosión de los datos de las redes sociales es un ejemplo de los nuevos tipos de datos que pueden utilizarse para detectar tendencias y emplearse en las previsiones. A medida que aumenta el conjunto de datos, el uso de las herramientas adecuadas para analizar estos diversos tipos de datos puede suponer una ventaja competitiva. Sin embargo, parece que los datos externos siguen ocupando un segundo plano frente a los internos, probablemente porque aún no hemos optimizado nuestros procesos y herramientas internos para captar esos datos de forma eficiente.La transformación mejora la agilidad
Prepararse para el cambio y gestionarlo es una parte fundamental del éxito empresarial. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones no han realizado cambios importantes en sus procesos de PBF en los últimos 3 años. Y no es porque el cambio no sea necesario Para comprender cómo afecta la transformación a la agilidad de la planificación, presupuestación y previsión, la encuesta comparó el 5% de las empresas que han transformado completamente sus funciones con el 14% que no ha realizado ningún esfuerzo al respecto en los últimos 3 años.
- Una fuente de la verdad para sus datos, que procede de un modelo empresarial centralizado, normalmente en la nube
- Utilizan herramientas herramientas avanzadas como la IA y la visualización
- Dan prioridad a eliminar las hojas de cálculo para la recopilación de datos y la elaboración de informes
Cómo hacer que su planificación sea más ágil
¿Cómo puede empezar a aplicar estos cambios? No hay un botón fácil, y pocas organizaciones parecen tener el tiempo o la energía para los enormes esfuerzos de transformación que suponen crear estas herramientas desde cero. Sin embargo, no hay duda de que necesitamos ser capaces de prever nuestros ingresos con precisión, tener el nivel adecuado de mano de obra y proveedores, y suficiente flujo de caja para pagarlo todo. Lógicamente sabemos que debemos hacerlo, y sabemos que tendrá un ROI positivo. Entonces, ¿cuál es el problema? En mi experiencia, en entornos muy manuales, se necesita tanto trabajo para completar las entregas diarias que puede parecer abrumador pensar siquiera en construir el proverbial avión nuevo, mientras se trabaja tan duro para pilotar el viejo. ¿Ha llegado usted a ese punto?Puntos críticos comunes
A continuación se exponen algunos de los puntos débiles más comunes en equipos con procesos y sistemas excesivamente manuales. Si este escenario le resulta familiar, es probable que haya llegado el momento de considerar la adopción de medidas para actualizar sus herramientas.
El cierre de mes es la fuente CLAVE de los datos financieros reales que se utilizan en las previsiones.
Si no se capturan los datos al nivel que se desea para las previsiones, nunca habrá alineación entre los datos procedentes de los distintos sistemas. Cuando el equipo de planificación no puede obtener lo que necesita del libro mayor, recurre a informes de SalesForce, de cubos de ventas y de otros informes operativos. Y cuando los datos no coinciden, es una variable más que hay que conciliar. Y si no hay suficiente disciplina en los procesos empresariales previos para capturar los datos en los periodos correctos, se producirán diferencias de sincronización y recuperaciones/reversiones que crearán tanto ruido en torno a los datos que tendremos suerte si captamos las señales que nos avisan de los cambios en primer lugar. Crear y mantener un proceso disciplinado de cierre de mes que esté estrechamente integrado con los procesos de negocio anteriores requiere mucho esfuerzo. Pero si se hace bien, puede dar lugar a datos limpios y precisos que alimenten el proceso de previsión. Con las herramientas y la automatización adecuadas, el equipo financiero puede dedicar su tiempo a analizar los cambios y destacar las señales de cambio sobre las que debe actuar la empresa, en lugar de agotarse trabajando hasta altas horas de la noche intentando que los números cuadren.Crear un modelo de negocio centralizado
¿Cómo podemos empezar a hacer esto mejor sin arrancar todos nuestros sistemas y empezar de cero? En primer lugar, hay que empezar a analizar la empresa y los datos clave de forma centralizada. Cada equipo no puede tener su propio conjunto de KPI en sus propias hojas de cálculo. Es necesario elegir los KPI críticos que TODOS utilizaráncapturarlos, hacer un seguimiento de las tendencias y trabajar juntos en toda la empresa como si fueran uno solo. Desde el pedido hasta el cobro, desde la adquisición hasta el pago y desde los procesos de personal. Eso es lo que UNA fuente de la verdad significa. Mantener los datos limpios. Si sigues volcando los datos en hojas de cálculo para obtener lo que necesitas, entonces no tienes los sistemas que necesitas, o no los has configurado adecuadamente para que se ajusten a tus necesidades.Haga un inventario de TODAS las hojas de cálculo de misión crítica que se utilizan en su empresa y luego determine POR QUÉ se necesita la hoja de cálculo.
Si los datos son críticos para la misión de la empresa, entonces merece la pena invertir en las herramientas adecuadas para hacerlo bien. Si no lo son, deja de medirlos. El siguiente diagrama de flujo es un ejemplo de cómo puede integrar TODOS sus procesos en Finanzas.
Puntos clave

¿Quieres saber más?
Aprenda paso a paso cómo aplicar este enfoque en su propia empresa. Para ver los resultados de la encuesta comentada en el artículo haga clic aquíSubscribe to the blog