Los profesionales de las finanzas tienen fama de ser personas reflexivas y metódicas a la hora de tomar decisiones. Pero, ¿qué ocurre cuando el presupuesto aumenta y mantenerse competitivo significa que hay que ser ágil y pivotar rápidamente para apoyar el crecimiento futuro?

En nuestra encuesta a líderes financieros 2023más de 700 líderes financieros compartieron sus opiniones sobre el estado de sus presupuestos -y lo que piensan hacer con ellos- este año y en adelante. Los líderes financieros informaron de una confianza continua por parte de la dirección de la organización, lo que se traduce en un aumento de los presupuestos para 2023. De hecho, el 52% de los encuestados dijo que espera que su presupuesto aumente, mientras que el 24% espera que aumente significativamente.

Lo primero es lo primero: la preparación es una prioridad clave

Con la creciente confianza institucional y el aumento de los presupuestos que conlleva, los líderes financieros están invirtiendo cuidadosamente sus recursos. Las principales prioridades de inversión este año son

  • Ciberseguridad
  • Soluciones de planificación, presupuestación y previsión
  • Gestión de riesgos

Las inversiones en estas tecnologías fundamentales son clave para transformar los procesos de la Oficina de Finanzas. Las inversiones en estas áreas ayudarán a los responsables financieros a crear una base sólida, estable y ágil sobre la que construir.

Los responsables financieros apuestan por la IA (pronto)

Una de las tendencias más llamativas para los próximos tres años es el aumento constante de las inversiones en IA y aprendizaje automático. La IA es la única área de inversión que ve un aumento en la priorización año tras año. Este enfoque de "introducción gradual" también indica un plan cauteloso sobre cómo invertir los presupuestos ampliados: los líderes financieros se están centrando en los pasos que tienen por delante, y tienen un ojo puesto en el futuro.

A continuación se muestra cuándo tienen previsto invertir en IA los responsables financieros:

  • el 15% dijo que invertir en tecnologías de IA es una prioridad principal para 2023
  • el 18% dijo que es una prioridad máxima en 2024
  • el 19% afirma que es una prioridad máxima para 2025 y años posteriores

El entusiasmo por las nuevas herramientas de IA entre los líderes financieros se muestra también en otras investigaciones recientes. Según un comunicado de prensa de Gartner,¹ "el 72% de los encuestados planeaba invertir en aprendizaje automático automatizado (ML), y el 57% planeaba invertir en Extended Planning & Analysis (xP&A)" Además, nuestra propia investigación del año pasado mostró una tendencia similar hacia la inversión en automatización.

Ayude a su organización a avanzar con cuidado hacia el futuro

Los resultados de nuestro informe dibujan un panorama de cauto optimismo. Las inversiones en sistemas y tecnología que ayudan a mitigar la incertidumbre, como la automatización y la IA, permitirán a las organizaciones alejarse de los procesos manuales y ampliar en gran medida sus capacidades para prepararse para lo que depara el futuro.

Para descubrir más información sobre cómo los líderes financieros están elevando la función financiera, lea la Encuesta de Líderes Financieros 2023.