argyle

El rápido ritmo de la tecnología digital y la globalización.

Recientemente tuve la oportunidad de hablar ante 100 directores financieros, interventores y responsables de finanzas de empresas de tamaño medio y grande reunidos durante un día en el Hotel Omni de Los Ángeles. El público estaba allí para establecer contactos, así como para escuchar y hacer preguntas a la serie de oradores principales, paneles de profesionales y "líderes de opinión" de las empresas patrocinadoras. Argyle hizo un magnífico trabajo organizando y dirigiendo una conferencia muy eficaz y eficiente. Fue un placer tener la oportunidad de participar.

Argyle declaró de entrada que el foro "explorará qué enfoques y estrategias consolidarán el lugar del Director Financiero en el timón de la empresa mientras dirige sus negocios en esta economía volátil", ¡y así fue! Los grandes temas identificados y respaldados incondicionalmente por los participantes estaban relacionados con el mundo cambiante y los niveles sin precedentes de cambio, riesgo, volatilidad, el rápido ritmo de la tecnología digital y la globalización.

Mi presentación se centró en el ritmo del cambio y en la necesidad de emplear software de Gestión del Rendimiento Corporativo (CPM) para automatizar los informes de cumplimiento (retrospectiva), de modo que el personal de finanzas tuviera mucho más tiempo para supervisar las desviaciones respecto al plan y las tendencias emergentes para obtener información sobre los cambios, riesgos y oportunidades a los que se enfrentaba la organización.

También le puede interesar: Prophix Software se posiciona como líder en experiencia global y credibilidad en el estudio de mercado de planificación empresarial 2016 de Dresner Wisdom of Crowds

Llegué a la conclusión de que ahora es el momento de contratar y formar al personal de finanzas y contabilidad de las filas de la generación del milenio para crear un equipo de profesionales que se han criado con la tecnología en evolución, el riesgo, el cambio, la volatilidad y la globalización, y se han aclimatado a ellos. Con ese tipo de equipo, centrado en el futuro, pueden proporcionar a la dirección algo más que análisis de desviaciones, realizando análisis "hipotéticos", actualizaciones de previsiones sobre la marcha y modelos de simulación para hacer recomendaciones sobre la posible decisión empresarial. La finalidad del análisis centrado en el futuro es proporcionar apoyo a los dirigentes para que puedan tomar decisiones con la mayor información posible y crear valor para los accionistas.