Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Automatización en finanzas: Aprendizaje automático, IA y más allá
Los macrodatos son un gran reto para las empresas del siglo XXI. La carrera por recopilar más datos, procesarlos para obtener información y adelantarse a la competencia está en marcha. La oficina d
noviembre 14, 2018
![]() |
![]() |

Fundamentos del aprendizaje automático en finanzas
Aprendizaje automático frente a inteligencia artificial
Es fácil confundirse con la terminología sobre inteligencia artificial y aprendizaje automático. Es una tecnología nueva y en rápido desarrollo, y todavía estamos desarrollando el vocabulario para hablar de ella. Esto es especialmente cierto en el caso de los proveedores: el marketing también desempeña un papel en el lenguaje que utilizamos. Esto es lo que hay que saber. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático suelen utilizarse indistintamente, pero son cosas ligeramente distintas:- Lainteligencia artificial se refiere a una máquina (generalmente un programa informático) que puede adaptarse a nuevas situaciones sin instrucciones humanas. Las máquinas de IA no están limitadas por lo que han sido programadas para hacer.
- El aprendizaje automático es un método para crear máquinas capaces de aprender y crear sus propias reglas para entender los datos.

¿Cómo funciona el aprendizaje automático?
El aprendizaje automático comienza con un modelo, una predicción que el sistema utilizará para empezar a aprender. Este modelo procede del ser humano que supervisa el proceso. Por ejemplo, se puede predecir que X cantidad de inversión en recursos humanos generará Y cantidad de ingresos. Ese es el punto de partida del aprendizaje. A continuación, la máquina necesita datos. En este caso, serían datos históricos de la cantidad invertida en RRHH y el ROI de cada inversión. El aprendiz compara los datos con el modelo, evalúa su adecuación y empieza a perfeccionarlo. El proceso se repite con nuevos datos. En cada vuelta, la máquina ajusta el modelo para que se ajuste mejor a los datos. En este caso, la máquina mejoraría en la predicción de la rentabilidad de la inversión en recursos humanos. Con el tiempo, desarrollaría un modelo mucho más preciso que una estimación humana.
Introducción al aprendizaje automático en finanzas


Retos del aprendizaje automático en finanzas
Hay tres factores a tener en cuenta durante cualquier cambio importante: las personas, los procesos y la tecnología. En el caso del aprendizaje automático, la tecnología es la parte fácil: Las soluciones disponibles comercialmente tienden a ser personalizables, fáciles de trabajar y con una curva de aprendizaje amigable. Queda poner en orden a las personas y los procesos. Prepárese para abordar estos tres retos más comunes:- Gestión de datos. Como hemos dicho, el aprendizaje automático requiere una gran cantidad de datos de alta calidad. La máquina es tan buena como los datos con los que se alimenta. La mayoría de las organizaciones tienen un panorama de datos amplio y disperso, a través de múltiples soluciones en la nube, en las instalaciones, incluso en dispositivos individuales. Es importante mapear el panorama de los datos y asegurar una canalización de datos fiables.
- Resistencia al cambio. Cualquier gran cambio va a inspirar cierto nivel de incertidumbre. Con la IA y el aprendizaje automático hay aún más ansiedad; la gente tiende a sentir que las máquinas les dejarán obsoletos. Ayude a su equipo a ver el aprendizaje automático como una mejora, no como una sustitución. En realidad, el aprendizaje automático puede mejorar su calidad de vida; podrán dedicarse a tareas más significativas, estimulantes e interesantes, de mayor valor para la organización.
Justificación empresarial. Empezar con un proyecto piloto sencillo debería facilitar la venta. Concéntrese en cómo el proyecto ayudará no sólo a aumentar la eficiencia, sino también a cambiar su equipo de tareas de bajo valor a tareas de alto valor.
Casos reales de uso del aprendizaje automático en finanzas

- Facturación: Identifique la información que falta o está incompleta y póngase en contacto automáticamente con los clientes para rellenar los espacios en blanco.
- Auditoría de reclamaciones de gastos: Procesar la mayor parte de las reclamaciones rutinarias, identificar los valores atípicos para la intervención humana
- Conciliación de cuentas: Compare datos de múltiples fuentes para consolidarlos.
- Elaboración de informes: Recopilar datos de fuentes para crear informes sencillos
- Detección de fraudes: Identificar patrones inusuales / valores atípicos en los datos financieros que podrían indicar fraude.


- https://www.callcredit.co.uk/contact-us/campaign-ebook-data-dilemma
- https://www.mckinsey.com/~/media/McKinsey/Industries/Advanced%20Electronics/Our%20Insights/How%20artificial%20intelligence%20can%20deliver%20real%20value%20to%20companies/MGI-Artificial-Intelligence-Discussion-paper.ashx
- https://www.mediapost.com/publications/article/291358/90-of-todays-data-created-in-two-years.html
- https://www.fool.com/investing/2016/06/19/how-netflixs-ai-saves-it-1-billion-every-year.aspx
Subscribe to the blog