La sala de máquinas de la mayoría de las economías occidentales es el mercado medio. Representa alrededor de la mitad de la producción y el empleo del sector privado en EE.UU. y en el Reino Unido las cifras son aún mayores, ya que las empresas medianas aportan el 60% de todo el empleo del sector privado. Sin embargo, a pesar de la abrumadora importancia de este sector, las empresas que lo componen se han visto históricamente atrapadas en hojas de cálculo y sistemas operativos dispares, sin acceso a sistemas asequibles de Gestión del Rendimiento Corporativo (CPM) que se adapten a las necesidades del mercado medio. Muchos de los megaproveedores de software más conocidos han tratado erróneamente de llenar el vacío con versiones reducidas de sus soluciones de software empresarial, sin darse cuenta quizás de que el lenguaje y la cultura del mercado medio son diferentes, o de que incluso las medianas empresas tienen que hacer frente a la complejidad. La gran innovación de Prophix fue llevar el CPM al mercado medio, haciéndolo accesible y asequible. Y esa temprana tradición de innovación en el mercado medio, que hace que Prophix destaque entre la multitud, ha seguido evolucionando. Tomemos como ejemplo el escaparate de la innovación de FSN de este año, en el que FSN destaca tres áreas de innovación sobresaliente. Entre las innovaciones de Prophix destaca su plataforma CPM unificada, que permite gestionar diversas necesidades de planificación en un único entorno sujeto a una auditoría, una gobernanza y un flujo de trabajo coherentes. Un entorno unificado libera a las funciones de procesos repetitivos que utilizan hojas de cálculo y sistemas propietarios y, al hacerlo, permite a los profesionales de FP&A ampliar su alcance y transformar su papel como socios empresariales y líderes financieros, permitiendo así la Planificación Financiera Integrada. Pero es la amplitud de las soluciones tecnológicas de la plataforma en la nube de Amazon (que Prophix utiliza) lo que resulta verdaderamente transformador, ya que permite a Prophix aprovechar servicios web como la visualización de datos, los cuadros de mando e incluso los procesadores de lenguaje natural que llevan la experiencia del usuario al siguiente nivel. Por ejemplo, Prophix está impulsando el conocimiento al permitir un enfoque más conversacional para interrogar a los datos corporativos sin tener que entender las estructuras de datos subyacentes. Esto es especialmente importante a medida que los profesionales de FP&A amplían su alcance más allá de la función financiera a áreas operativas que se sienten incómodas con los informes de estilo hoja de cálculo. Por este motivo, el procesamiento del lenguaje natural (PLN) es un área de gran interés para Prophix, que trata de aprovechar las herramientas disponibles en las plataformas en la nube para ayudar a los usuarios no financieros a obtener respuestas a sus preguntas más apremiantes. La empresa también está invirtiendo en Inteligencia Artificial para humanizar la experiencia del usuario junto con el procesamiento del lenguaje natural, de modo que los usuarios puedan, por ejemplo, utilizar una solicitud de PLN para generar un informe único y enviarlo por correo electrónico a una lista específica de destinatarios. Por supuesto, la tecnología es sólo la mitad de la ecuación. Prophix triunfa donde otros han fracasado por su empatía con el mercado medio. El espíritu de transformación rápida y continua de la empresa corre por las venas de la organización y el nivel de colaboración que busca con sus clientes. Desde la implementación inicial hasta la operación y el soporte, Prophix trabaja estrechamente con los profesionales de FP&A para realizar cambios efectivos que proporcionen una ventaja estratégica a sus organizaciones. En lugar de basarse en la tecnología, Prophix utiliza un enfoque más orientado al proceso desde el principio, utilizando su gestor de flujos de trabajo para capturar un modelo visual del proceso actual "tal cual", y colaborando con sus usuarios para explorar cómo podría ser también el proceso "futuro". Este enfoque tan visual resulta más atractivo y estimulante. Por ejemplo, cuando los procesos se reducen a una serie de flujos de trabajo, es mucho más fácil para los profesionales de FP&A y otras partes interesadas ver ineficiencias y solapamientos, así como priorizar áreas de cambio. Además, una organización externa como Prophix puede aportar un reto bienvenido al diseño de procesos, especialmente cuando éste se basa en una profunda experiencia en el dominio y en el conocimiento del mercado vertical basado en más de 3.000 implantaciones en el mercado medio. Ya sea a través de la tecnología de vanguardia o del conocimiento del dominio, la innovación fundamental de Prophix es que ha ampliado el alcance de los profesionales de FP&A del mercado medio y les ha dotado de las mismas capacidades analíticas que en años anteriores sólo estaban disponibles para empresas mucho más grandes.