Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Cinco consejos para seleccionar software CPM para medianas empresas
Cada vez más empresas medianas confían en el software CPM para automatizar procesos centrales como la planificación y la elaboración de presupuestos. Pero una vez tomada la decisión de adquirir una so
abril 11, 2017Cada vez más empresas medianas confían en el software CPM para automatizar procesos centrales como la planificación y la elaboración de presupuestos. Pero una vez tomada la decisión de adquirir una solución de este tipo, los directivos se enfrentan a menudo a la titánica tarea de hacer la elección correcta. El Dr. Christian Fuchs, analista de BARC, da consejos sobre cómo deben proceder los responsables de las PYME para que su proyecto de selección arroje una solución adecuada.
Cada proyecto es un poco como un viaje. No importa si es sólo en las inmediaciones o al otro lado del mundo: una buena preparación es crucial. De lo contrario, se corre el riesgo de sufrir retrasos o, en el peor de los casos, de no llegar a destino.
La mayoría de las PYME no pueden permitirse ninguna de estas situaciones. Su margen de actuación y sus recursos suelen ser mucho más limitados que los de las grandes empresas.
Por lo tanto, a la hora de seleccionar un software para la gestión del rendimiento empresarial(CPM), es necesario minimizar el riesgo de tomar una decisión equivocada. Para lograrlo, es primordial un proyecto de selección bien pensado e igualmente bien ejecutado.
Los siguientes puntos son especialmente importantes:
- Defina objetivos alcanzables e identifique los aspectos técnicos, empresariales y organizativos de su estrategia de BI.
- Determine y evalúe cuidadosamente sus requisitos funcionales técnicos y empresariales para una solución de software. Incluya a todo el personal clave en el análisis de requisitos (dirección, usuarios principales, etc.). Preste atención también a los posibles requisitos futuros, que pueden ser relevantes a medio plazo.
- Analice el mercado en función de sus necesidades y elabore una breve lista de posibles soluciones de software. Haz una evaluación comparativa de los proveedores de la lista corta. Incluya también a los usuarios que acabarán trabajando con el software para promover la aceptación de la solución.
- Pruebe las posibles soluciones en los casos de uso para los que necesita el producto utilizando sus datos(prueba de concepto). Cuanto más concienzuda, objetiva y comparativamente haga esto, menor será el riesgo de tomar una mala decisión de selección.
- Al seleccionar e implantar su solución CPM, asegúrese de que dispone de un plazo manejable para el proyecto de 3 a 6 meses. Intente conseguir algunos "beneficios rápidos". Cuanto más cortos sean los plazos de selección e implantación, mayores serán los beneficios inmediatos que obtendrá el proyecto.
- Establezca responsabilidades claras -especialmentepara los procesos de cambio y desarrollo- y garantice la cooperación entre las líneas de negocio y TI.
Conclusión y otras recomendaciones
Como cualquier viaje, el proceso de selección de un software CPM también puede ser un fracaso. En sus manos está evitarlo. Además de estos consejos, debe tener cuidado para evitar errores comunes y comprobar que las soluciones propuestas cumplen los requisitos de las medianas empresas. Con estos sencillos consejos, puede aumentar considerablemente las posibilidades de elegir el software adecuado para sus necesidades de CPM. ¡Le deseo todo lo mejor!