Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Consejos para elaborar un presupuesto de tesorería detallado
Cómo sacar el máximo partido a su presupuesto de tesorería En la compleja e incierta economía global de hoy en día, es fundamental gestionar adecuadamente la tesorería. Los estudios nos dicen que has
febrero 8, 2016Cómo sacar el máximo partido a su presupuesto de tesorería
En la compleja e incierta economía global de hoy en día, es fundamental gestionar adecuadamente la tesorería. Los estudios nos dicen que hasta el 80% de las empresas quiebran por falta de liquidez, una estadística alarmante. Por eso no es de extrañar que muchas instituciones financieras e inversores exijan a las empresas presupuestos detallados de tesorería. Un flujo de caja detallado ayuda al equipo directivo a ser previsor y a planificar futuros superávits o déficits. Desgraciadamente, algunos directores financieros y directores financieros evitan elaborar un presupuesto de tesorería porque suponen que requiere mucho tiempo y recursos.
Mientras que algunas empresas evitan por completo la creación de presupuestos de tesorería, otras se basan en presupuestos de tesorería básicos que parten de pocos supuestos. Por ejemplo, se asume que las ventas de un mes determinado generarán entradas de efectivo en el mes siguiente para todos los clientes. Otro supuesto habitual es que las ventas del mes generarán una entrada de efectivo basada en las condiciones de pago medias de todos los clientes. Este enfoque no es realista; la mayoría de las empresas suelen tener sus 25-50 principales clientes, que generan entre el 60% y el 80% de los ingresos de la empresa. Estos clientes pueden tener condiciones de pago especiales que es necesario tener en cuenta para poder realizar un análisis hipotético. Este enfoque básico carece de la fiabilidad y los detalles que necesitan los bancos y los equipos directivos para tomar una decisión con conocimiento de causa.
Para generar un presupuesto de tesorería más completo, utilice los siguientes consejos:
- Salidas de caja : utilice las condiciones de pago reales de los 25-50 proveedores principales y las condiciones de pago medias de los proveedores restantes
- Entrada de efectivo : utilice patrones de pago históricos para los 25-50 clientes principales y condiciones de pago medias para el resto de clientes
- Utilice escenarios hipotéticos: cambie los patrones/condiciones de pago de sus principales clientes o proveedores para analizar el impacto en el flujo de caja
Asumir condiciones de pago para todos los clientes crea una proyección de entrada de efectivo engañosa porque muchos clientes tienen un patrón específico de pago y no necesariamente siguen las condiciones de pago de la factura. Por ejemplo, el cliente ABC puede tener un plazo de pago neto de 30 días, pero siempre paga a los 45 días. Esto afectará a su flujo de entrada de efectivo. Es más preciso utilizar 45 días como plazo de pago que 30 días. Si utiliza patrones de pago históricos para sus 25-50 clientes principales y plazos de pago medios para el resto de clientes, tendrá una entrada de efectivo más estable y predecible.
La creación de escenarios hipotéticos permite a los gestores comprender cómo afectarán las diferentes condiciones de pago al flujo de efectivo futuro. Por ejemplo, al cambiar las condiciones de pago, un escenario podría dar lugar a un exceso de efectivo, mientras que otro escenario provocaría un déficit. Este nivel de detalle es importante para que el equipo directivo planifique las opciones de inversión/crecimiento futuro o para saber cuándo pedir un préstamo en caso de escasez de efectivo en los próximos seis a doce meses.
Véase también: La planificación del flujo de caja es lo más importante
Este tipo de detalles e hipótesis son difíciles de mantener en hojas de cálculo y una de las principales razones por las que a menudo se pasa por alto el presupuesto de tesorería. Sin embargo, a medida que las empresas crecen y aumenta la complejidad de la economía global, se hace imprescindible disponer de un presupuesto de tesorería detallado. El uso del software CPM permite a los directores financieros crear un presupuesto de tesorería detallado utilizando varios supuestos y escenarios hipotéticos.