Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Consolidación estatutaria e informes de gestión: Sopesar los pros y los contras
Por qué es necesario integrar la consolidación estatutaria y los informes de gestión...
octubre 16, 2023¿Por qué es necesario integrar la consolidación estatutaria y los informes de gestión en un único sistema? Bueno, la mayoría de los grupos internacionales ya han dado los primeros pasos para unificar la consolidación estatutaria y la elaboración de informes. Pero para los que aún no lo han hecho, esta entrada del blog analizará los porqués y los cómos, con el asesoramiento experto de Benjamin Steadman, Senior Manager, CFO Services, Deloitte Consulting.
Una de las mayores ventajas de unificar este proceso es que se produce una racionalización en la producción de la información financiera, lo que se traduce en plazos más rápidos y una mayor calidad de la información financiera, al tiempo que se reducen enormemente el esfuerzo y los costes. También hay otro beneficio invisible: un departamento financiero capaz de presentar sus resultados a tiempo garantiza que los procesos sean ágiles y eficientes.
Veamos primero los contras
Nuestros equipos intervienen mucho cuando se trata de poner en marcha proyectos de unificación, y observamos que existen diferentes tipos de desencadenantes para iniciar este proceso. Veamos las tres situaciones principales:
- El director financiero del grupo se enfrenta a una creciente demanda de información financiera y operativa, procedente del equipo directivo, los responsables operativos, las partes interesadas, los bancos o las instituciones reguladoras. Por ello, el grupo necesita presentar más información de calidad y en plazos más cortos. Junto a la información reglamentaria, los grupos optan con más frecuencia por la información mensual porque responde más a la reactividad que se pide a los equipos operativos que deben tomar decisiones en un entorno siempre cambiante.
- El responsable financiero tiene que elaborar más tipos de informes: informes fiscales, previsiones, flujos de tesorería, informes de gestión, mientras que un proceso no unificado conlleva más entradas manuales y una fuerte conciliación para garantizar la coherencia de los datos. Además, la arquitectura técnica se está volviendo demasiado compleja para adaptarla a corto plazo.
- El sistema de información del grupo ya no es preciso. El grupo ha evolucionado en los últimos meses/años y el sistema no ha evolucionado con esos cambios. El sistema de información se está convirtiendo en una limitación para los equipos financieros: el sistema no evoluciona con el grupo, es necesario utilizar diferentes sistemas uno al lado del otro para proporcionar la información necesaria, la arquitectura es difícil de mantener (versiones) y tiene problemas de rendimiento. El riesgo para el director financiero es que no sea capaz de entregar la información solicitada en el plazo requerido.
Los puntos anteriores muestran por qué los grupos optan por una unificación de los distintos procesos. Pero, ¿cuáles son las ventajas concretas?
Veamos las ventajas
El objetivo último de unificar la consolidación estatutaria y los informes de gestión es aumentar la eficacia de los equipos financieros. Además, aumentará el control interno y se reducirá el tiempo de cierre.
Estas son algunas de las ventajas:
- Se obtiene una información de mejor calidad porque procede de una única fuente de información fiable
- La información se basa en las mismas hipótesis y la misma metodología, lo que significa que los indicadores financieros son más coherentes
- La información está disponible en un único canal para ajustar y elaborar los estados financieros.
- Este proceso da lugar a menos validaciones, menos transacciones entre empresas y toda la información se puede encontrar en una única solución
- Una oportunidad para ajustar la información interna y reunir a diferentes equipos
- Un equipo más unificado garantiza el equilibrio de las tareas anuales y permite evitar los picos de actividad
- Reducción de los esfuerzos: las entradas innecesarias se sustituyen por una única entrada y datos más precisos
- Los esfuerzos que el grupo exige a sus entidades son más ágiles y menos redundantes
- El uso de una única herramienta informática reduce los costes de licencia y mantenimiento.
Esta unificación también supone
- Más coherencia en la solicitud a las entidades del grupo: las entidades tienen un único interlocutor para reportar la información
- Una vez unificado el equipo, sólo hay que hacer un informe a los equipos operativos y a la dirección (información más coherente y más sencilla de analizar)
- El grupo se beneficia de un único equipo para la producción y el análisis de los datos reportados
- Se reforzará el papel del CFO como socio empresarial.
Las ventajas son claras y la decisión de optar por un sistema unificado es una elección estructural para el grupo.