Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Cuenta de resultados consolidada en 2025: Definiciones y ejemplos
Una empresa necesita crear una cuenta de resultados consolidada bajo dos condiciones.
febrero 20, 2025Los procesos contables pueden volverse complejos cuando una empresa matriz tiene que consolidar sus filiales. Cada entidad puede tener procedimientos y métodos de documentación distintos, lo que dificulta la elaboración de informes globales.
Uno de los procesos contables que requiere una información global para toda la organización es la elaboración de una cuenta de resultados consolidada. ¿Qué es, qué hay que hacer y cuáles son las mejores prácticas? En este artículo lo explicaremos todo para que su equipo pueda empezar a trabajar con confianza.
¿Qué es una cuenta de resultados consolidada?
La cuenta de resultados consolidada es uno de los tres principales informes de consolidación financiera que debe elaborar una organización. Los otros dos son los balances y los estados de flujo de caja.
Las ganancias, pérdidas, gastos e ingresos combinados de una empresa matriz y sus filiales presentados en un informe conforman una cuenta de resultados consolidada. Esta cuenta proporciona información clave sobre la rentabilidad y la salud financiera de una empresa.
¿Por qué necesitan las empresas crear una cuenta de resultados consolidada?
Por lo general, las empresas deben elaborar una cuenta de resultados consolidada para cumplir las leyes y normas de su jurisdicción.
Además de cumplir con las normas de cumplimiento, las empresas crean cuentas de resultados consolidadas para proporcionar a las partes interesadas y a los inversores una visión general de la salud financiera de la empresa, la rentabilidad y cualquier cambio en el patrimonio neto.
¿Cuáles son los requisitos de una cuenta de resultados consolidada?
Una cuenta de resultados consolidada requiere que cada entidad cumpla las normas contables aplicables en su jurisdicción. Cada entidad debe recopilar y combinar toda la información financiera, eliminar las transacciones intragrupo, considerar y ajustar las pérdidas y ganancias no realizadas, y revelar cualquier información adicional relevante para los procesos financieros de cualquier entidad.
¿Cuándo necesita una empresa crear una cuenta de resultados consolidada?
Una empresa necesita crear una cuenta de resultados consolidada bajo dos condiciones. En primer lugar, si una empresa matriz posee el 50% o más de una filial. En segundo lugar, si una empresa matriz tiene menos del 50% de la propiedad, pero todavía tiene al menos una participación de control en la filial.
Cuenta de resultados consolidada frente a cuenta de resultados no consolidada
Una cuenta de resultados no consolidada trata a la empresa matriz y a cada filial como entidades separadas desde una perspectiva contable. Una cuenta de resultados consolidada es la combinación de todas las cuentas en una sola.
¿Qué es la consolidación de ingresos?
La consolidación de ingresos consiste en reunir estados financieros combinados relativos a ingresos, gastos, pérdidas y ganancias. Estos documentos pueden variar en función de la jurisdicción o la naturaleza de su empresa.
¿Cómo se calculan los ingresos consolidados?
Para calcular los ingresos consolidados, debe combinar los totales de ganancias, pérdidas, ingresos y gastos de cada entidad. A continuación, debe eliminar las transacciones intragrupo y ajustar las pérdidas y ganancias no realizadas para llegar a la cifra final.

¿Qué incluye una cuenta de resultados consolidada?
Las partidas exactas de la cuenta pueden variar de una organización a otra, por lo que vamos a desglosarlas de forma más general.
Ingresos
Deben incluirse todos los ingresos generados por la empresa matriz y cada una de las filiales en el periodo de referencia correspondiente. También debe incluir en esta sección los ingresos netos de la empresa en su conjunto.
La documentación de los ingresos puede incluir registros de transacciones, facturas, conciliaciones, etc.
Gastos
Los gastos de su cuenta de resultados consolidada incluirán los gastos de explotación de la empresa matriz y de las filiales, así como el coste combinado de las ventas. Los gastos incluirán todos los gastos generales, como los de personal, administración y operaciones.
Ganancias
El beneficio bruto del negocio, los beneficios operativos y cualquier ingreso procedente de operaciones discontinuadas deben incluirse como partidas en la sección de ganancias.
Pérdidas
Las pérdidas en las cuentas de resultados consolidadas se calcularán restando los gastos de los ingresos, tanto de las actividades operativas como de las no operativas.
Notas a la cuenta de resultados consolidada
Las notas a la cuenta de resultados consolidada detallan las hipótesis del contable durante la fase de preparación. Estas notas pueden incluir información sobre política contable, metodología y cualquier contexto adicional que una parte interesada pueda necesitar para comprender la cuenta.
Mejore la velocidad y la precisión de su consolidación financiera con Prophix One™, una plataforma de rendimiento financiero.
Ejemplo de cuenta de resultados consolidada
Veamos un ejemplo de cuenta de resultados consolidada.

Las líneas se dividen en las siguientes categorías:
Ventas: En este ejemplo, esta sección incluye el importe total ingresado con las ventas, el coste de los materiales necesarios para realizar estas ventas y los cambios en el inventario.
Ingresos de explotación: Los costes administrativos, los costes de distribución y los beneficios/pérdidas de explotación excepcionales pertenecen a esta sección, calculándose al final el beneficio neto del ejercicio.
Atribuible a: En esta sección se desglosan los ingresos procedentes de las empresas matrices y los que provienen de participaciones no mayoritarias más pequeñas.
Por supuesto, las partidas de la cuenta de resultados consolidada de su empresa pueden variar con respecto a este ejemplo y podrían ser un poco más simplificadas o más granulares.
Requisitos de información para las cuentas de resultados consolidadas
Anteriormente en este artículo mencionamos que, aparte de querer ofrecer a las partes interesadas y a los inversores una visión general del rendimiento financiero, algunas empresas deben completar una cuenta de resultados consolidada en función de los requisitos jurisdiccionales. En esta sección, repasaremos algunos requisitos específicos que pueden ser aplicables a su organización.
Requisitos GAAP del FASB
El Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) tiene Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) que las organizaciones de EE.UU. deben cumplir para mantener la coherencia contable de una empresa que cotiza en bolsa a otra. Estas normas se resumen en 10 principios básicos:
- Regularidad: La información financiera de una organización debe cumplir siempre las normas GAAP.
- Coherencia: Todos y cada uno de los procesos contables son coherentes en todos los periodos fiscales.
- Sinceridad: Los contables de la organización se comprometen a elaborar informes minuciosos y precisos.
- Permanencia de los métodos: El proceso de preparación de los informes financieros permanece coherente.
- No compensación: Los resultados financieros de una organización, ya sean positivos o negativos, se presentan siempre sin la perspectiva de compensación de deudas.
- Prudencia: Los informes y asientos contables son razonables, oportunos y sin necesidad de especulación.
- Continuidad: Se presupone que la organización seguirá en activo basándose en las valoraciones.
- Periodicidad: Los periodos de información son coherentes y predecibles.
- Materialidad: Los informes financieros de la organización son claros, correctos y revelan completamente la situación financiera.
- Máxima buena fe: Los contables y demás personas implicadas en el proceso de elaboración de informes son éticos y honestos.
Requisitos de las NIIF
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF ) son similares a los PCGA en el sentido de que se trata de un conjunto de normas establecidas para mantener la coherencia contable entre las organizaciones. Más concretamente, las NIIF han establecido normas para diferentes prácticas contables. La NIIF 10 establece normas específicas para las cuentas de resultados consolidadas. Éstas son:
- La empresa matriz debe ser la entidad que informe sobre los ingresos consolidados de su empresa y de todas las filiales.
- La consolidación debe basarse en el principio de control, tal y como lo define la NIIF 10.
- El principio de control determina si un inversor debe consolidar una participada.
- La NIIF 10 establece los requisitos para el proceso de elaboración de los estados financieros.
- La NIIF 10 identifica y puede establecer excepciones para las entidades de inversión a la hora de consolidar determinadas filiales.
Ley de Sociedades de 2006 (sólo Reino Unido)
Para las entidades que operan en el Reino Unido, los administradores deben cumplir los requisitos establecidos en la Ley de Sociedades de 2006 (Companies Act 2006). Cada entidad debe nombrar a un director, y entre sus obligaciones se incluyen:
- El director debe actuar dentro de sus facultades.
- El director debe promover y fomentar el éxito de la empresa.
- El director debe utilizar su juicio independiente.
- El administrador debe actuar con diligencia razonable.
- El administrador debe evitar los conflictos de intereses.
- El administrador no debe recibir beneficios de terceros.
- El director debe declarar su interés en una transacción propuesta.
- El administrador deberá hacer frente a las consecuencias del incumplimiento de sus obligaciones.
El administrador está obligado a presentar un informe financiero en virtud de la Ley de Sociedades. Aquí encontrará una lista más completa de requisitos .
Buenas prácticas para crear una cuenta de resultados consolidada
Ahora que ya sabemos qué es una cuenta de resultados consolidada y qué hay que incluir en ella, ¿qué hay que hacer para elaborarla? Aunque no hay pasos definitivos correctos o incorrectos, he aquí algunas buenas prácticas a tener en cuenta.
Simplificar el proceso con software
Recopilar, calcular, registrar y presentar manualmente la cuenta de resultados será un proceso largo y tedioso. Una plataforma de rendimiento financiero acelerará todos estos pasos, además de ayudar a formar a su equipo, cumplir las normas de conformidad y proporcionar un archivo de primera categoría para su organización en el futuro.
Asegúrese de que sus procesos contables son coherentes
¿Siguen todas las entidades de su organización los mismos procesos de archivo, compilación e información? Si es así, la recopilación de datos para completar la cuenta de resultados será mucho más ágil.
Asegúrese de que su equipo está formado y capacitado
¿Su equipo financiero tiene acceso a todas las herramientas de elaboración de informes que necesita y está de acuerdo con el proceso de consolidación? Pídales que se pongan de acuerdo sobre los pasos que va a dar su organización y sobre los cuellos de botella que pueden encontrarse en el proceso.
Conclusiones: Crear cuentas de resultados consolidadas con Prophix One™
Crear cuentas de resultados consolidadas puede ser abrumador, pero no tiene por qué serlo. Con un software financiero como Prophix One, la compilación, el resumen y los informes de su cuenta de resultados consolidada se agilizarán y automatizarán. Obtenga más información sobre cómo Prophix One puede apoyar su proceso de consolidación financiera en este breve vídeo.
Descubra cómo eliminar los procesos manuales de consolidación financiera.