Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Cómo alcanzar la madurez financiera con su plataforma de rendimiento financiero
La madurez financiera ayudará a su organización a alcanzar sus objetivos empresariales.
octubre 16, 2024Para muchos equipos financieros, la mejora de los procesos empieza por comprender su situación actual. Y saber dónde quieren estar en el futuro.
Pero encontrar tiempo para considerar estratégicamente esto en medio del ajetreo de las tareas diarias puede ser difícil. Pero con la ayuda de una plataforma de rendimiento financiero, todo es posible.
Hoy veremos cómo puede avanzar en su madurez financiera con la ayuda de la tecnología financiera. Hablaremos de ello:
Por qué es importante la madurez financiera
Lamadurez financiera permite a las organizaciones evaluar a fondo sus procesos financieros e identificar áreas de mejora. Reconocer el nivel actual de madurez financiera de su organización puede ayudar a establecer objetivos realistas para la misma. En última instancia, esto mejora la precisión, la eficiencia y la alineación con los objetivos de la organización, lo que conduce al crecimiento y el éxito a largo plazo.
Las cuatro etapas de la madurez financiera
Reconocer la posición de su organización en términos de madurez financiera es esencial para su crecimiento. Normalmente, las organizaciones progresan a través de una serie de fases, cada una de las cuales representa un nivel diferente de capacidad financiera. La mayoría de las organizaciones pasan por cuatro etapas de madurez financiera:
Básica
En esta etapa, las organizaciones pueden tener una plataforma de rendimiento financiero, pero aún no la han desplegado completamente a los usuarios finales. En consecuencia, los equipos siguen dependiendo en gran medida de hojas de cálculo y procesos manuales para la elaboración de informes, presupuestos, previsiones y consolidación. Este proceso puede llevar mucho tiempo, ser propenso a errores y limitante, lo que da lugar a una toma de decisiones reactiva en lugar de proactiva.
Desarrollo de
En esta fase, las organizaciones se alejan de las hojas de cálculo y probablemente utilicen una plataforma de rendimiento financiero para ayudar en la elaboración de informes y presupuestos. Mientras que la planificación financiera se hace más coherente, la plataforma de rendimiento financiero sólo se despliega en el departamento financiero y aún no se ha extendido a otras áreas de la organización.
Desarrollado
En las organizaciones en fase de desarrollo, la tecnología se utiliza para automatizar los procesos y los informes, lo que les permite reinvertir su tiempo en otras iniciativas. El resultado es una mayor agilidad en los procesos de planificación, presupuestación, previsión y consolidación financiera.
Liderando
En esta fase, la plataforma de rendimiento financiero está profundamente integrada en la organización y es reconocida como un asesor empresarial vital, que influye en las decisiones estratégicas de toda la organización. Las organizaciones en esta etapa demuestran un alto grado de madurez financiera, valorando el crecimiento continuo, la innovación y la resistencia.

Cómo evaluar el estado actual de su madurez financiera
Para evaluar la madurez financiera de su organización, debe comprender en qué punto se encuentra dentro de las 4 etapas de madurez financiera.
Para ello, puede utilizar una herramienta de evaluación del rendimiento financiero. Esta autoevaluación le ayudará a analizar sus puntos fuertes y las áreas de oportunidad dentro de sus operaciones actuales. Además, una autoevaluación del rendimiento financiero medirá su estado actual y le proporcionará información práctica sobre cómo puede avanzar a la siguiente etapa.
Por ejemplo, si descubre que gestiona su presupuesto utilizando hojas de cálculo en lugar de una plataforma de rendimiento financiero, su organización se clasificará en un nivel básico de madurez financiera. Esto se debe a que las hojas de cálculo son herramientas estáticas difíciles de ampliar a medida que crece la empresa.
En comparación, si ha automatizado el proceso de elaboración de presupuestos y utiliza una plataforma de rendimiento financiero en varios departamentos, se le clasificaría con un nivel de madurez financiera avanzado. Esto refleja su capacidad para aprovechar los flujos de trabajo optimizados, generar informes automatizados, mejorar la precisión de los datos y mejorar la colaboración entre departamentos. Este nivel de madurez facilita la toma de decisiones estratégicas que cumplen los objetivos generales de su organización.
9 pasos para realizar una evaluación de la madurez financiera
Antes de realizar la evaluación, hay otros pasos que puede dar para calibrar su rendimiento. Evaluar las capacidades actuales de su organización y compararlas con los estándares del sector le proporciona un punto de referencia para la innovación y el crecimiento.
- Establezca objetivos: Determine por qué se somete a esta evaluación y los resultados que espera obtener. Asegúrese de que estas metas están en consonancia con los objetivos de su organización.
- Seleccione una herramienta de evaluación: Busque y elija una herramienta de autoevaluación diseñada específicamente para evaluar la madurez financiera. Una vez completada la evaluación, obtendrá información valiosa sobre el estado actual de madurez financiera de su organización.
- Recopile datos y KPI: Recopile datos relevantes de varios departamentos de su organización que le ayudarán a comparar su madurez financiera actual con la etapa deseada.
- Evalúe sus conclusiones: Después de realizar la evaluación, observe su posición actual con ojo crítico. Examine las métricas financieras clave, las áreas en las que utiliza (o no) la automatización y las prácticas de gestión de riesgos para poder alinear mejor sus oportunidades de crecimiento.
- Colabore con las partes interesadas: Colabore con las partes interesadas esenciales para conocer mejor los retos existentes y obtener su apoyo para abordar las oportunidades.
- Evalúe su rendimiento: Compare sus datos y prácticas con los estándares del sector para determinar dónde puede centrarse para mejorar.
- Analice los resultados: Evalúe los datos recopilados en la evaluación y determine los siguientes pasos que debe dar su organización.
- Desarrolle un plan de acción: Una vez analizados los resultados, formule cómo va a llevar a cabo los cambios necesarios para alcanzar el nivel de madurez financiera deseado.
- Siga los progresos: Aplique los cambios y supervise continuamente sus progresos. Es fundamental ajustar el enfoque según sea necesario.
Ventajas de avanzar en madurez financiera
Avanzar en su madurez financiera permite a las organizaciones moverse con mayor velocidad y agilidad. Por ejemplo, cuando se automatizan las tareas manuales, se puede dedicar más tiempo a generar perspectivas significativas que mejoren la precisión y respalden la toma de decisiones.
Para el equipo financiero, este cambio se traduce en informes y procesos más precisos. Con un ahorro de tiempo significativo, los equipos pueden centrarse en el trabajo de valor añadido que tiene influencia en toda la organización y contribuye estratégicamente a los objetivos de la misma.
Para la organización en su conjunto, una mayor madurez financiera favorece una cultura de colaboración. Esto conduce a una mejora continua y a una toma de decisiones informada, ya que los distintos departamentos disponen de un proceso racionalizado al que contribuir.
Las organizaciones con una madurez financiera desarrollada o puntera pueden asignar mejor sus recursos, ya que comprenden claramente dónde son más necesarios. Además, los datos y los análisis son más precisos porque se ha eliminado el trabajo manual, que tiene un mayor riesgo de errores. Este enfoque ayuda a la planificación a largo plazo, ya que permite a las organizaciones crear previsiones realistas basadas en datos fiables para poder aprovechar las oportunidades de crecimiento.
Para disfrutar plenamente de las ventajas, es importante utilizar sistemáticamente la plataforma de rendimiento financiero. Las organizaciones maduras utilizan una plataforma de rendimiento financiero todos los días para obtener una comprensión profunda de sus datos financieros y métricas de rendimiento. Es su única fuente de verdad. Al centrarse en las tareas que importan, estas organizaciones pueden mejorar su estabilidad y afrontar los retos con rapidez.
Al avanzar en su madurez financiera, puede posicionar a su organización para el éxito sostenido y el crecimiento en un panorama empresarial en evolución.
Conclusión: Mejore su madurez financiera con Prophix One
La madurez financiera ayudará a su organización a alcanzar sus objetivos empresariales. Proporciona una base sólida para la toma de decisiones eficaz, la asignación de recursos y la gestión de riesgos. Al aumentar su nivel de madurez financiera, puede asegurarse de que todos los departamentos están alineados con los objetivos empresariales.
Es esencial que las organizaciones den el siguiente paso hacia la mejora de su madurez financiera, independientemente de su situación actual. Empiece por realizar una autoevaluación para identificar los puntos fuertes y las oportunidades de su organización y aproveche su plataforma de rendimiento financiero para automatizar y mejorar los procesos y la precisión de los datos.
Una plataforma de rendimiento financiero , como Prophix One, puede apoyar su transformación financiera. Diseñada para agilizar los procesos de la Oficina del Director Financiero, Prophix One ofrece una única versión de la verdad en la que todos los procesos, datos e informes están centralizados. Esto le permite navegar fácilmente entre las diferentes funciones, acceder a información en tiempo real y tomar decisiones informadas.
Trabajando activamente para mejorar su madurez financiera, su organización estará mejor posicionada para el éxito y el crecimiento en el dinámico y creciente panorama empresarial.
Evalúe su madurez financiera