Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Cómo dominar una estrategia de tesorería que impulse el crecimiento
En una economía precaria, el dinero en efectivo nunca ha sido tan importante.
septiembre 6, 2023"¡El dinero en efectivo es el rey!"
Todos hemos oído alguna vez el dicho.
En una economía precaria, el dinero en efectivo nunca ha sido tan importante. Como empresa, disponer de efectivo es una ventaja competitiva.
Además, una tesorería sólida permite a la empresa flexibilidad para tomar decisiones y realizar posibles inversiones.
Y como líder financiero, usted está en el asiento del conductor.
Usted está impulsando el cambio y el rendimiento en su organización. Y con las herramientas y procesos adecuados (piense en los procesos como su cinturón de seguridad y en las herramientas como su volante), puede dominar una estrategia de tesorería que genere valor para su equipo y su organización.
¿Qué es el flujo de caja?
Elflujo de caja es la cantidad neta de efectivo y equivalentes de efectivo que entra y sale de una empresa. Las entradas de efectivo son el dinero que se recibe, mientras que las salidas de efectivo son el dinero que se gasta.
En estos momentos, el flujo de caja es una de las principales preocupaciones de los responsables financieros. Estamos asistiendo a un aumento generalizado de los costes, desde las materias primas hasta los tipos de interés. Por eso es fundamental estar preparados y listos para gestionar cambios impredecibles.
¿Cuál es la diferencia entre tesorería y beneficios?
La tesorería es el dinero que entra y sale de la empresa en un momento determinado. El beneficio, a menudo denominado "cuenta de resultados", es la cantidad de dinero que te queda después de haber contabilizado todos los gastos.
¿Por qué es importante planificar la tesorería?
La planificación del flujo de caja te da las herramientas para planificar y asignar recursos, gestionar tu capital circulante y optimizar tu efectivo para que puedas seguir impulsando el crecimiento de tu negocio.
Hay ciertas industrias en las que los factores que afectan al flujo de caja son más complejos y las proyecciones son un punto focal del análisis de cada mes. Tomemos como ejemplo los sectores inmobiliario, de la construcción y manufacturero. Tienes que tener dinero, o pedir dinero prestado, para generar tu inventario.
En la construcción, a menudo se te exige que elabores proyecciones de flujo de caja para obtener fianzas o préstamos para financiar tu trabajo. En última instancia, la salud de tu flujo de caja global depende de lo bien que gestiones cada uno de tus trabajos. En la industria manufacturera, una gestión eficaz de la tesorería garantiza que la empresa disponga de liquidez suficiente para cubrir las necesidades de capital circulante y continuar sus operaciones sin interrupción. El sector inmobiliario es otro gran ejemplo, en el que un flujo de caja positivo significa que se dispone de fondos para invertir en propiedades o terrenos con el fin de generar flujos de caja positivos.
10 formas en que una estrategia de tesorería puede impulsar el crecimiento
Volvemos al dicho de que "el dinero es el rey". Cuando analizas estratégicamente tus entradas y salidas de efectivo, te estás presentando con estabilidad, eficiencia operativa y la capacidad de invertir en tu crecimiento.
Aquí tienes 10 formas en las que tu estrategia de flujo de efectivo puede impulsar el crecimiento:
- Capital para invertir: Mantener un flujo de caja saneado te da los recursos para invertir en oportunidades de crecimiento, como expansión, nuevas líneas de productos, nuevos mercados o adquisiciones.
- Agilidad en la toma de decisiones: Cuando se dispone de efectivo, se tiene la capacidad de aprovechar las oportunidades a medida que surgen, como la compra de inventario, la inversión en nuevas tecnologías o la respuesta a las tendencias del mercado.
- Reducción de la dependencia de la deuda: Cuando se tiene una estrategia de tesorería y una visión de pájaro del dinero que entra y sale, se puede reducir la dependencia del endeudamiento y los préstamos. Esto reduce los gastos por intereses, los riesgos y libera tiempo para que su equipo se centre en las oportunidades de crecimiento.
- Innovación e investigación: Un flujo de caja positivo le permite asignar recursos a actividades de I+D, lo que conduce a la innovación, como nuevos productos o servicios, que pueden darle una ventaja en el mercado.
- Marketing y ventas: Invertir en marketing y ventas puede aumentar la visibilidad de la marca, la captación de clientes y el crecimiento de los ingresos, lo que impulsará el crecimiento de su empresa.
- Desarrollo de los empleados: Un flujo de caja bien gestionado puede apoyar iniciativas como la formación de los empleados, el desarrollo de habilidades y los programas de retención que conducen a una mano de obra altamente cualificada que repercute en su crecimiento.
- Gestión del capital circulante: El flujo de caja ayuda a optimizar su capital circulante, para que sepa si dispone o no de recursos suficientes para cubrir las necesidades operativas diarias.
- Gestión del riesgo: Su estrategia de flujo de caja debe incluir fondos para contingencias y recesiones económicas, de modo que pueda superar desafíos inesperados sin afectar a sus planes de crecimiento.
- Credibilidad y escalabilidad: Un flujo de caja constante y bien gestionado es señal de estabilidad y responsabilidad financiera, lo que mejora tu credibilidad ante proveedores, prestamistas, inversores y otras partes interesadas, y te presenta futuras alianzas y colaboraciones.
- Expansión y ampliación: Su estrategia de tesorería es esencial para ampliar sus operaciones. A medida que crece, también aumentan sus necesidades de tesorería. Pero gestionar eficazmente su tesorería significa que puede mantener su crecimiento sin comprometer su salud financiera.
¿Cómo preveo mis flujos de tesorería?
Para modelizar el flujo de caja, puede crear un modelo de flujo de caja y modelos de apoyo. Por ejemplo, analicemos los ingresos.
Es importante tener en cuenta qué áreas de su empresa afectan a los ingresos.
Tomemos las ventas como ejemplo. En lugar de crear un modelo de ventas con sus sistemas, como Salesforce, puede examinar su modelo de ventas desde la perspectiva del efectivo.
Hágase algunas preguntas:
- ¿Cuáles son los factores que influyen en los costes?
- ¿Qué elementos afectan a su cuenta de resultados, como los gastos operativos, financieros o de inversión?
A continuación, analice cada uno de esos gastos y desglóselos. Si nos fijamos en los gastos de explotación, podemos empezar por las nóminas. Pero no adivines las cifras, construye un modelo de nóminas para poder proyectar tus costes con una precisión del 1%.
¿Ves cómo funciona todo junto? Analiza todos tus gastos por separado, descomponlos en un modelo y elabora escenarios. Es un proceso complejo porque hay que desglosar todos los factores y trabajar con diferentes fuentes de datos y técnicas de modelización, pero el resultado es un modelo de flujo de caja preciso y predecible que le proporciona la información que necesita para apoyar su crecimiento.
¿Cómo puedo saber más sobre el flujo de caja?
¿Le interesa saber más sobre el flujo de caja? Acompáñenos en nuestro seminario web, Dominar el flujo de caja para impulsar la creación de valor, el 21 de septiembre de 2023.
Chris Porter, Director de Marketing de Productos de Prophix, y Della Giguere, Ingeniera de Soluciones, se unirán a Denise Feece, Directora Financiera y Directora de Operaciones de Sequel Wire and Cable, y profundizarán en el flujo de caja, incluyendo:
- Estrategias probadas de flujo de caja que le ayudarán a impulsar el crecimiento de su negocio
- Cómo Sequel Wire utiliza Prophix para llevar la gestión del flujo de caja al siguiente nivel
- Una mirada al modelado del flujo de caja en Prophix para que pueda ver de primera mano lo que puede hacer