Vivimos en una época en la que el statu quo financiero puede cambiar más rápido que nunca. Acontecimientos como la quiebra del Silicon Valley Bank o el cierre de bancos impulsados por las criptomonedas nos recuerdan lo rápido que cambian las circunstancias y lo importante que es mantenerse ágil. Para que los equipos financieros reaccionen con rapidez, necesitan un enfoque flexible, proactivo y con visión de futuro.

En la encuesta de Líderes Financieros 2023, 700 líderes financieros compartieron sus puntos de vista sobre la agilidad de sus departamentos. Casi todos (96%) los líderes financieros coincidieron en que la agilidad es esencial, mientras que una abrumadora mayoría (86%) dijo que su departamento es algo o muy ágil.

Pero incluso con estas cifras tan importantes, nuestros encuestados coincidieron en que existen barreras para aumentar su agilidad.

He aquí cómo los responsables financieros pueden superar esos retos y ser más ágiles.

Cómo aumentar la agilidad en las finanzas

Lograr una mayor agilidad en las finanzas no consiste simplemente en realizar los mismos procesos más rápido. Requiere un cambio fundamental en la forma de gestionar los procesos, mejorándolos y transformándolos para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.

Según nuestro informe

  • el 63% de los directivos financieros afirma que contar con un plan para alinear sus procesos y las nuevas tecnologías es el mayor reto para ser más ágiles.
  • el 62% de los directivos financieros afirma que la implantación de nuevas tecnologías es el principal obstáculo para aumentar la agilidad.

En otras palabras, los directores financieros ven la automatización como el camino a seguir, pero les falta tiempo para implantarla o aún no han invertido en la tecnología necesaria para hacerlo.

Para aumentar la agilidad, los equipos financieros deben centrarse en tres factores:

1. Automatización de procesos

En el momento de nuestra encuesta, el 73% de los directivos financieros tenían automatizados menos de la mitad de sus procesos. Aunque la automatización de unas pocas funciones, como los informes de fin de mes o las previsiones, proporcionará la flexibilidad necesaria para ser más ágiles, los equipos financieros deben esforzarse por automatizar tantos procesos manuales y repetitivos como sea posible.

2. Formación de los empleados

Disponer de la tecnología es una cosa, pero utilizarla de la forma más eficaz es otra. Una formación que garantice que sus empleados pueden sacar el máximo partido de sus soluciones de automatización es la clave para liberarles de tareas que les quitan tiempo.

La formación ayuda a los empleados a comprender las diversas perspectivas de alto valor que ofrecen las soluciones de automatización. Los miembros del equipo también deben ser capaces de comunicar esos conocimientos a sus colegas para que todas las partes interesadas puedan tomar decisiones empresariales basadas en los datos más actualizados.

3. Fomentar la colaboración

Una vez automatizados los procesos, todos los miembros del equipo financiero tendrán acceso a los mismos datos centralizados que se actualizan continuamente. Cuando todos los empleados puedan utilizar la nueva tecnología en todo su potencial, su equipo podrá centrarse en tareas más analíticas y altamente estratégicas.

Los datos actuales son clave para la agilidad

Las funciones financieras ágiles se definen por su capacidad para crear previsiones sobre la marcha: en horas o días en lugar de semanas o meses. Estas funciones permiten a los equipos financieros desarrollar previsiones, planes de escenarios y modelos con mayor frecuencia y precisión. Estas capacidades mejoradas pueden equipar mejor a los líderes financieros para pivotar rápidamente cuando las condiciones parecen desfavorables.

Pero para alcanzar este nivel de agilidad, los responsables financieros necesitan acceder a los datos actuales para crear estos informes basados en las cifras más recientes casi en tiempo real.

Cuando los responsables financieros pueden contar con informes automatizados creados con los datos más recientes, pueden actuar con rapidez y aportar información práctica a la dirección. Esta información permite a los ejecutivos tomar decisiones mejor informadas para la dirección de la empresa, incluso cuando las circunstancias cambian rápidamente.

Descubra cómo los líderes financieros de todo el mundo están elevando la función financiera leyendo nuestra encuesta a líderes financieros 2023.