Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
El poder de una buena presentación financiera
Es fácil pensar que una presentación financiera es un mal necesario. De vez en cuando, el equipo tiene que alejarse del trabajo real e informar a la dirección sobre el estado de las finanzas de la emp
marzo 7, 2019Es fácil pensar que una presentación financiera es un mal necesario. De vez en cuando, el equipo tiene que alejarse del trabajo real e informar a la dirección sobre el estado de las finanzas de la empresa. Todo el mundo sabe que va a ser aburrido, pero hay que hacerlo.
Este tipo de pensamiento es comprensible: la mayoría de los profesionales de las finanzas han visto su parte de ojos vidriosos y bostezos ahogados durante el informe trimestral. Pero ya es hora de empezar a considerar estas presentaciones como una oportunidad en lugar de una obligación.
Prophix está trabajando para ayudar a los equipos financieros a mejorar sus presentaciones datos en tiempo real en PowerPoint. Pero una presentación estelar no depende sólo de la tecnología, ni siquiera de los datos.
Hemos pedido consejo a expertos en finanzas y oratoria para hacer presentaciones más convincentes. El resultado: la Serie de vídeos Pro Talksun aula virtual para potenciar tu próxima reunión trimestral. Puedes ver los cuatro primeros vídeos ahora mismo, gratis. Y pronto habrá más.
¿No estás convencido? Aquí tienes cuatro razones para potenciar tus presentaciones, con las opiniones de nuestros expertos de Pro Talks.
Cuatro razones para potenciar sus presentaciones financieras
Las grandes presentaciones financieras iluminan, atraen y animan a los ejecutivos a tomar medidas positivas. El tipo adecuado de presentación puede mostrar la experiencia y los conocimientos de su departamento, allanando el camino para que las finanzas asuman un papel más consultivo en la organización.
#nº 1: Demostrar habilidades que mejoran la carrera profesional
"Lo que más distingue a los ejecutivos financieros del resto de profesionales del sector es su capacidad de comunicación"
![]() |
las "habilidades blandas", como la capacidad de comunicarse con claridad y mostrar empatía con el público, se están convirtiendo cada vez más en un elemento diferenciador. Una presentación financiera convincente puede demostrar su dominio de las habilidades interpersonales ante las personas que podrían marcar la diferencia en su carrera. Los profesionales de las finanzas necesitan mucha formación y experiencia práctica para hacer su trabajo. Estas "habilidades duras" son cruciales, pero no suponen una gran diferencia cuando hay un ascenso en juego. Lo más probable es que la mayoría del equipo financiero tenga el mismo nivel de estudios y el mismo tiempo de trabajo.
#2: Persuadir a la audiencia para que actúe
"Los números cuentan una historia, y cuanto más puedas darles vida y utilizarlos para contar la historia del negocio, mejor se entenderán esos datos"
![]() |
Una presentación potenciada va más allá de recitar los números. Utiliza los datos para contar una historia en un lenguaje que tenga sentido para su público objetivo. Una presentación basada en los principios de la narración de historias es enérgica, inmediata, incluso emotiva. Los dos objetivos de una presentación financiera son informar y persuadir. Se trata de decir: "Aquí es donde estamos, aquí es donde hemos estado y esto es lo que debemos hacer a continuación" El objetivo es animar a la audiencia a tomar una determinada medida o a evitar un determinado riesgo La respuesta fácil es "informar" Pero si el objetivo fuera simplemente transferir datos, podría simplemente enviar por correo electrónico una hoja de cálculo y dar por terminada la presentación.
#3: Para que sus presentaciones sean interactivas y atractivas
"Los ejecutivos no quieren sentarse en silencio y no participar. Consigue que tu audiencia participe en la conversación, haz que se sientan parte de ella y asegúrate de que la información les resulta útil."
![]() |
En una presentación financiera tradicional, puede haber un tira y afloja entre lo que quieres presentar y lo que el público quiere saber. Hay que anticiparse a las preguntas y preparar diapositivas que quizá ni siquiera se utilicen. Si te equivocas en tus suposiciones, tendrás que volver a indagar en los datos mientras el público espera... o peor aún, tendrás que programar una reunión de seguimiento.
En cambio, una presentación con datos en tiempo real puede ser mucho más interactiva. No hay que esperar al final para hacer preguntas y asegurarse de que se limitan a lo que aparece en las diapositivas. No hay que poner una chincheta para la próxima reunión. Puedes convertir la reunión en una auténtica conversación, en la que el público participe en pie de igualdad. Al final, tu audiencia tendrá la información que necesita, sentirá que su tiempo ha sido valorado y estará más inclinada a la acción que propones.
#4: Tomar el control de los datos
"Cuando haces una presentación, controlas la narración. Llevas a la gente por el viaje que quieres que hagan"
![]() |
Como he dicho antes, una buena presentación financiera es algo más que informar al público. Se trata de utilizar los datos para justificar una propuesta de actuación. Se trata de contar una historia que capte la atención del público y le lleve a una conclusión.
Seamos claros: su público llegará a una conclusión tanto si usted toma el control de ese viaje como si no. Aunque su presentación sea un recitado seco y neutro de cifras, el público ejecutivo tendrá que procesarlas y acordar una línea de actuación. La presentación es su oportunidad de hacer un buen uso de la experiencia de su departamento, de ser un asesor en lugar de un mero reportero.
Potencie sus presentaciones
Éstas son sólo cuatro de las muchas razones para hacer que sus presentaciones financieras sean más interactivas, dinámicas y convincentes. No sólo reducirá el número de personas distraídas que hablan por teléfono y bostezan entre el público, sino que defenderá mejor la visión de su departamento sobre el futuro de la organización. Ese tipo de presentación puede hacer avanzar a la empresa, a su departamento y a su propia carrera.
Obtenga consejos de expertos para mejorar sus presentaciones: Vea la Serie de vídeos Pro Talks.