La planificación financiera integrada permite a la función financiera de una organización facilitar conversaciones importantes entre departamentos dispares. Esto es especialmente beneficioso para las empresas del sector de fabricación de productos, que deben garantizar una planificación eficaz en toda la organización para alcanzar el éxito.

Para los fabricantes de productos, la planificación financiera integrada debe comenzar con una previsión de unidades de ventas para predecir cuántas SKU de productos diferentes se venderán en un año fiscal. Dependiendo del tamaño de la empresa, puede tratarse de diez o de mil unidades de producto. Esta previsión también debe tener en cuenta la región de ventas, los canales, los representantes, los clientes, etc. Una previsión de unidades de venta puede extenderse al trimestre, mes o semana siguiente. Los datos históricos de ventas también pueden migrarse desde el sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM) de la empresa para facilitar aún más el proceso de previsión.

A partir de la previsión de la unidad de ventas establecida, la Oficina de Finanzas puede hacer proyecciones de ingresos, que luego ayudarán a crear un plan de construcción. Este enfoque de la planificación financiera integrada tiene en cuenta los plazos de producción, los costes de material y los residuos, la demanda de productos, etc. Una vez que la organización determina su plan de construcción, puede empezar a desarrollar su estrategia de aprovisionamiento.

Una estrategia de aprovisionamiento debe tener en cuenta los precios futuros de las materias primas para garantizar un ahorro de costes y unos niveles de inventario óptimos. Un plan financiero integrado permite a estas empresas establecer futuros contratos con los proveedores para limitar el gasto excesivo en materias primas críticas.

En consecuencia, la organización de ventas de una empresa de fabricación de productos deberá reevaluar sus precios en función del coste de adquisición de las materias primas necesarias. Utilizando una solución de software de gestión del rendimiento corporativo (CPM), las finanzas pueden modelar cada uno de los componentes del estilo de vida de fabricación para facilitar un diálogo significativo entre ventas y operaciones.

Además, un plan financiero integrado eficaz puede informar las inversiones de capital. Por ejemplo, si la demanda de productos es alta en Sudamérica, una empresa puede considerar aumentar sus capacidades de producción en la región para compensar los costes de transporte. Esta perspectiva de futuro permite a los fabricantes de productos ser más estratégicos en sus inversiones, contratos y ventas.