Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Es difícil liderar cuando se mira hacia atrás
El mayor reto es el cambio de mentalidad Las finanzas son historia. Literalmente. Históricamente, la función financiera ha consistido en mirar hacia atrás, hacia cosas que ya han sucedido. Informes y
febrero 17, 2016El mayor reto es el cambio de mentalidad
Las finanzas son historia. Literalmente. Históricamente, la función financiera ha consistido en mirar hacia atrás, hacia cosas que ya han sucedido. Informes y conciliación. Pagar a la gente por el trabajo que ya han hecho, y decirle a la dirección cómo ha funcionado la empresa.
Mirar constantemente hacia atrás no es una buena posición desde la que dirigir.
Quizá por eso otros departamentos han robado terreno a las finanzas. Entre los años sesenta y los noventa, las finanzas fueron posiblemente la mayor fuente de innovaciones en el lugar de trabajo. Al fin y al cabo, de ahí surgieron las TI, con la automatización de las nóminas y otras funciones. En muchas organizaciones, la informática sigue dependiendo de la función financiera, y mira cómo ha transformado la forma en que todos trabajamos.
Pero desde los años noventa, otros departamentos con más visión de futuro han empezado a tomar el control en la organización. Ventas y marketing.
Cada vez más, estos departamentos definen sus propias inversiones en software y el hardware (si es necesario) para apoyarlo: CRM, automatización del marketing, análisis.
Tenga en cuenta que todos estos componentes básicos de software tienen algo en común: son ricos en datos. En muchos sentidos, son herramientas de previsión que responden a preguntas como: "¿Con cuántos clientes tenemos relación?", "¿Cuántos más añadiremos?" y "¿Cuánto valdrá cada uno?".
Las respuestas a estas preguntas tienen un valor evidente para la dirección de cualquier organización. Pero, como previsiones, sólo pueden ser aproximaciones a la verdad. El único departamento de la organización que tiene acceso a la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, es el financiero.
Pero la verdad de las finanzas tiene poco valor operativo para la organización si siempre es retrospectiva. De nada sirve a la dirección validar las expectativas de marketing y las previsiones de ventas con cifras de hace semanas o incluso meses.
El reto para los responsables financieros es dejar de operar en el pasado y empezar a hacerlo en el presente. Convertirse en una organización en tiempo real que pueda compartir con el resto de la organización la verdad de hoy, no la de la semana pasada.
A partir de aquí, las finanzas pueden empezar a convertirse en una función con visión de futuro, como sus homólogas. No en competencia, sino en colaboración, ofreciendo información y la verdad para informar y validar las previsiones de marketing y ventas, operaciones, recursos humanos y otros.
Las herramientas están ahí para apoyar esta transformación. El mayor reto es el cambio de mentalidad.
¿Cómo se gira para afrontar el futuro?
He aquí tres puntos de partida:
- Eliminar el retraso: ¿Cuál es el tiempo de respuesta de sus informes a la empresa? Si es de meses, conviértalo en semanas. Si es de semanas, que sea de días. Y si son días, que sean horas. Es posible.
- Comparta información: Inicie una conversación con los departamentos de ventas y marketing sobre sus necesidades de conocimiento. ¿Qué quieren saber que tú puedas decirles? ¿Cómo puede añadir valor a sus operaciones?
- Mire más allá: Examine los retos de su sector. Mire a sus socios, a la cadena de suministro y más allá. ¿Pueden los patrones de sus datos anticipar futuros desarrollos?