¿Sabía que más del 75% de las organizaciones sin ánimo de lucro recopilan datos, pero pocas creen que los utilicen bien?

Con un capital limitado para invertir en infraestructura de datos y sin un departamento o función dedicados al análisis de datos, las organizaciones sin ánimo de lucro son incapaces de relacionar los datos que recopilan con la forma en que gestionan sus recursos.

Como resultado, la gestión eficaz de los recursos sigue siendo un problema para muchas organizaciones sin ánimo de lucro: los equipos financieros no están seguros de cómo medir el impacto y demostrar a sus donantes que su dinero se ha invertido bien.

Esta incapacidad para conectar los datos con información práctica impide a las organizaciones sin ánimo de lucro alcanzar sus objetivos sociales, es decir, crear un mundo mejor.

El conocimiento de los datos operativos relevantes puede permitir a su organización elegir y priorizar programas que sean tanto financiera como socialmente responsables, permitiéndole utilizar sus limitados recursos de la forma más eficaz posible.

En este blog, exploraremos cómo las soluciones de gestión del rendimiento pueden aportar claridad al gasto de las organizaciones sin ánimo de lucro, ayudar a priorizar la programación y ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de finalidad social.

Si desea obtener más información sobre cómo puede alcanzar sus objetivos de utilidad social con mayor rapidez, puede descargar nuestro artículo técnico aquí.

Definición del propósito social

Si trabaja en el sector de las organizaciones sin ánimo de lucro, es probable que esté familiarizado con el propósito social de su organización.

En términos generales, una empresa con fines sociales es:

Una empresa cuya razón de ser perdurable es crear un mundo mejor. Es un motor del bien, que genera beneficios sociales por el mero hecho de hacer negocios. Su crecimiento es una fuerza positiva en la sociedad. - Coro Strandberg, Asesora de fines sociales de United Way

Algunos ejemplos del propósito social de organizaciones benéficas muy conocidas son:

  • Goodwill Industries International: trabaja para mejorar la dignidad de las personas y su calidad de vida
  • The YMCA - poniendo en práctica principios cristianos a través de programas
  • The Nature Conservancy : conserva las tierras y el agua de las que depende la vida
  • Boy Scouts of America - ofrece a los jóvenes un programa que forma su carácter

El fin social de una organización establece claramente el modo en que espera influir en su comunidad, en una población vulnerable, en la vida salvaje, etc.

Como tal, el objetivo social de una organización sin ánimo de lucro está estrechamente vinculado a la forma en que gestiona sus recursos y activos. Una gestión eficaz de los recursos garantizará que pueda alcanzar o superar fácilmente estos objetivos, al tiempo que mantiene sus funciones empresariales básicas.

Para conocer estrategias sobre cómo priorizar sus iniciativas benéficas, descargue nuestro libro blanco.

Gestión eficaz de los recursos

Como ya hemos establecido, la gestión eficaz de recursos y activos es clave para dirigir con éxito una organización sin ánimo de lucro.

Sin embargo, es posible que se pregunte: ¿cómo pueden las organizaciones sin ánimo de lucro gestionar eficazmente sus recursos, especialmente si tienen múltiples flujos de datos?

Mucha gente asume que, por el mero hecho de ser una organización sin ánimo de lucro, no necesita recopilar y gestionar múltiples flujos de datos. Nada más lejos de la realidad: muchas organizaciones sin ánimo de lucro tienen numerosos flujos de datos y una necesidad constante de presentarlos de distintas maneras.

Por ejemplo, una organización benéfica de vivienda asequible puede tener que gestionar complejas estructuras reguladoras y de propiedad, así como tener asociaciones público-privadas que requieren un seguimiento preciso de los activos, los gastos y el rendimiento de los activos. Deben gestionar todos estos datos y, al mismo tiempo, cumplir múltiples niveles de normativa gubernamental.

El personal financiero también tiene que adaptar sus datos a los estados e informes financieros, que posteriormente se distribuyen a los donantes, las principales partes interesadas y los miembros del consejo de administración.

Lamentablemente, muchas organizaciones sin ánimo de lucro siguen dependiendo de hojas de cálculo independientes para llevar a cabo sus procesos financieros. El mantenimiento de estos archivos suele requerir una gran cantidad de trabajo manual y pueden estar plagados de errores que afectan a la toma de decisiones.

Las empresas sin ánimo de lucro que aprovechan una solución de gestión del rendimiento (15%) son más eficientes, tienen mayor acceso a su información y afirman que sus datos son más fiables y precisos.

Muchas de estas organizaciones confían específicamente en el software de gestión del rendimiento corporativo (CPM), que permite a sus equipos financieros gestionar las asignaciones de fondos, evaluar la eficacia de la recaudación de fondos, realizar un seguimiento del flujo de caja, preparar presupuestos y mucho más.

¿Está preparado para empezar a controlar los recursos de su organización sin ánimo de lucro? Nuestro libro blanco le guiará a través de los retos más comunes a la hora de priorizar sus programas.

Conocimiento operativo

Las soluciones de gestión del rendimiento, como el software CPM, pueden ofrecer a las organizaciones sin ánimo de lucro un mayor conocimiento de sus datos operativos, lo que permite una mejor toma de decisiones en torno a la programación y el gasto.

Por ejemplo, disponer del tiempo y la capacidad para encontrar información en los datos operativos puede permitir a una organización sin ánimo de lucro elegir y priorizar la mejor programación. Un programa puede tener un coste por beneficiario superior al que la organización recibe en fondos y donaciones para llevarlo a cabo. Esto significaría que cuantas más personas se beneficien del programa, más dinero perderá la organización.

Por el contrario, otro programa puede costar menos por beneficiario, dejando a la organización sin ánimo de lucro con fondos y recursos adicionales para aplicar en otros lugares.

Por eso es importante tener una visibilidad completa de los datos, ya que puede significar la diferencia entre llevar a cabo un programa neto negativo o uno neto positivo.

Éxito sin ánimo de lucro

En resumen, la gestión eficaz de los recursos es la base del éxito de muchas organizaciones sin ánimo de lucro. Las herramientas de gestión del rendimiento, como el software CPM, ayudan a las organizaciones sin ánimo de lucro a obtener visibilidad de sus datos, lo que permite tomar decisiones estratégicas informadas y priorizar los programas.

He aquí algunos puntos clave:

  • El propósito social de una organización es la forma en que planea crear un mundo mejor
  • La consecución de los objetivos sociales requiere una gestión eficaz y eficiente de los recursos
  • Las organizaciones sin ánimo de lucro de éxito aprovechan el software de gestión del rendimiento corporativo para recopilar, analizar y presentar sus datos
  • Eliminar el trabajo manual puede ayudar a las organizaciones sin ánimo de lucro a alcanzar más rápidamente sus objetivos sociales

¿Quiere saber más sobre cómo aprovechar las soluciones de gestión del rendimiento para su organización sin ánimo de lucro? Descargue nuestro libro blanco.