Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Guía de las principales métricas ASG para equipos financieros
Para los equipos financieros, la medición y el seguimiento de las métricas ASG no es sólo una cuestión de cumplimiento; se trata de alinear el rendimiento empresarial con las expectativas de las parte
marzo 20, 2025En el panorama empresarial actual, en rápida evolución, las métricas y los informes ESG se han convertido en una piedra angular de la gestión responsable de las empresas. Estas métricas ofrecen una forma tangible de seguir y demostrar los avances en sostenibilidad, equidad y gobernanza ética, y son esenciales para el éxito a largo plazo.
Para los equipos financieros, la medición y el seguimiento de las métricas ASG no es sólo una cuestión de cumplimiento; se trata de alinear el rendimiento empresarial con las expectativas de las partes interesadas, la eficiencia operativa y la credibilidad. Esta guía le guiará a través de las métricas ESG esenciales, su importancia y cómo los equipos financieros pueden gestionarlas eficazmente.
¿Qué son las métricas ESG?
Las métricas ESG son medidas cuantificables utilizadas para evaluar el rendimiento de una empresa en materia de sostenibilidad medioambiental, responsabilidad social y prácticas de gobernanza. Estas métricas proporcionan información basada en datos sobre cómo una organización gestiona los riesgos y oportunidades relacionados con estas áreas críticas.
Aunque no existe un conjunto universal de parámetros ASG, lo que miden las empresas depende a menudo de su sector, sus objetivos estratégicos y las demandas de las partes interesadas. Por ejemplo, una empresa manufacturera puede centrarse en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la gestión de residuos, mientras que una empresa tecnológica puede dar prioridad a las métricas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
He aquí algunos ejemplos de métricas ESG:
- Métricasmedioambientales: Huella de carbono, consumo de agua, adopción de energías renovables.
- Métricassociales : Salarios dignos, igualdad salarial entre hombres y mujeres, puntuaciones de compromiso de los empleados.
- Métricasde gobernanza: Diversidad en los consejos de administración, políticas anticorrupción, derechos de voto de los accionistas.
Métricas ASG cualitativas frente a cuantitativas
Las métricas ASG pueden dividirse en dos categorías: cualitativas y cuantitativas.
- Los parámetros ESG cualitativos se centran en información descriptiva. Pueden incluir las políticas de una empresa en materia de derechos humanos, compromisos climáticos o marcos de gobernanza. Aunque ofrecen información sobre la intención y el enfoque, son menos mensurables.
- Las métricas cuantitativas de ASG implican datos numéricos, como el porcentaje de energía renovable utilizada, los índices de rotación de empleados o las emisiones totales de GEI. Estas métricas proporcionan una imagen clara del progreso y son esenciales para la evaluación comparativa.
Ambos tipos tienen objetivos distintos. Mientras que los indicadores cualitativos ayudan a comprender las estrategias de una empresa, los cuantitativos son cruciales para seguir los progresos y tomar decisiones basadas en datos.
¿Por qué son importantes las métricas ASG?
Las métricas ASG cuantifican y permiten medir el progreso hacia sus objetivos ASG. He aquí algunos ejemplos de por qué son tan importantes las métricas ASG.
1. Basar los compromisos en datos
Las métricas ASG hacen tangibles los grandes objetivos al convertirlos en resultados medibles. Por ejemplo, el compromiso de reducir las emisiones de carbono se convierte en algo factible cuando se registra como reducciones de emisiones de alcance 1, 2 y 3.
2. Seguimiento del progreso
Con datos precisos, las empresas pueden supervisar su progreso, identificar áreas de mejora y optimizar estrategias para cumplir los objetivos ASG. Esta agilidad puede ser una ventaja competitiva.
3. Crear transparencia y credibilidad
Las partes interesadas, incluidos inversores, clientes y reguladores, exigen transparencia. Unas métricas ESG precisas aumentan la confianza y la credibilidad, demostrando que una empresa no sólo establece objetivos, sino que también los cumple.
4. Beneficios para las partes interesadas
Unos resultados ESG probados pueden atraer a los inversores, mejorar la lealtad de los clientes y fomentar la satisfacción de los empleados. Al basar los esfuerzos ASG en datos, las empresas se hacen más resistentes y adaptables a los retos futuros.
Marcos y métricas ESG
¿Qué son los marcos ASG?
Losmarcos ASG son directrices desarrolladas por organizaciones mundiales para ayudar a las empresas a medir, informar y estandarizar su desempeño ASG. Los marcos sirven como modelo para crear informes ESG exhaustivos y garantizan la alineación con las mejores prácticas del sector.
Principales marcos ASG:
- Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD): Se centra en los riesgos y oportunidades financieros relacionados con el clima.
- Global Reporting Initiative (GRI): Proporciona normas para la elaboración de informes de sostenibilidad en todos los sectores.
- Consejo de Normas Contables de Sostenibilidad (SASB): Ofrece normas sectoriales específicas para la divulgación de información ASG.
- Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB): Su objetivo es crear informes de sostenibilidad coherentes a escala mundial.
Los marcos ESG ofrecen varias ventajas, como simplificar el proceso de elaboración de informes ESG, garantizar la alineación con las expectativas de las partes interesadas y proporcionar comparabilidad entre organizaciones y sectores.
Ejemplos de métricas ASG y cómo medirlas
El marco ESG que adopte orientará las métricas en las que se centrará. A continuación encontrará ejemplos clasificados por aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza.
Ejemplos de métricas ASG medioambientales
Las métricas medioambientales hacen un seguimiento del impacto de una organización en el planeta.
Emisiones de gases de efecto invernadero
- Qué mide: Las emisiones de GEI abarcan todas las formas de gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera, clasificados como Alcance 1 (emisiones directas de fuentes propias o controladas), Alcance 2 (emisiones indirectas de electricidad comprada, vapor, calefacción o refrigeración) y Alcance 3 (emisiones en toda la cadena de valor, como las actividades de proveedores y clientes).
- Por qué es importante: Reducir las emisiones es fundamental para luchar contra el cambio climático y alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad.
- Ejemplos métricos: Emisiones anuales de CO2 (toneladas métricas), porcentaje de reducción interanual.
Contaminación atmosférica
- Qué mide: Emisiones de contaminantes nocivos como óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx) y partículas (PM).
- Por qué es importante: La contaminación atmosférica afecta a la salud pública y contribuye a la degradación del medio ambiente.
- Ejemplos métricos: Emisiones totales de partículas (PM), niveles de NOx (toneladas).
Gestión de la energía
- Qué mide: Eficiencia y sostenibilidad del uso de la energía, incluido el consumo total y la dependencia de fuentes renovables.
- Por qué es importante: Optimizar el uso de la energía reduce costes y disminuye la huella de carbono.
- Ejemplos demétricas : Energía total consumida (kWh), porcentaje de operaciones alimentadas por electricidad renovable.
Gestión de residuos
- Qué mide: Generación, tratamiento y eliminación de residuos, incluidos los materiales peligrosos y no peligrosos.
- Por qué es importante: Una gestión adecuada de los residuos minimiza el impacto medioambiental y mejora la eficiencia operativa.
- Ejemplosmétricos: Total de residuos reciclados (toneladas), volumen de residuos peligrosos eliminados correctamente.
Uso de la naturaleza
- Qué mide: El consumo y la reposición de recursos naturales, como el agua, la tierra y las materias primas.
- Por qué es importante: El uso responsable de los recursos garantiza la sostenibilidad a largo plazo y reduce la degradación medioambiental.
- Ejemplos demétricas : Total de agua extraída frente a reposición (galones), porcentaje de materias primas de origen sostenible.
Ejemplos de métricas sociales ESG
Las métricas sociales evalúan cómo trata una empresa a sus empleados, clientes y comunidades.
Diversidad, equidad e inclusión (DEI)
- Qué mide: Representación e inclusión dentro de la plantilla, especialmente en puestos de liderazgo.
- Por qué es importante: La DEI fomenta la innovación, mejora la satisfacción de los empleados y refleja el progreso de la sociedad.
- Ejemplos demétricas : Porcentaje de mujeres o minorías en puestos directivos, ratio global de diversidad de la plantilla.
Igualdad salarial
- Qué mide: Equidad en la retribución de los distintos grupos demográficos.
- Por qué es importante: La igualdad salarial promueve la equidad en el lugar de trabajo y evita las prácticas discriminatorias.
- Ejemplos demétricas : Brecha salarial entre hombres y mujeres, relación entre la retribución del CEO y la retribución media de los empleados.
Compromiso de los empleados
- Qué mide: La satisfacción, la moral y la defensa de la organización por parte de los empleados.
- Por qué es importante: Un mayor compromiso se correlaciona con un mejor rendimiento, retención y productividad.
- Ejemplos demétricas : Puntuación neta del promotor del empleado (eNPS), tasas de rotación.
Prácticas laborales
- Qué mide: Trato justo de los trabajadores, incluidos los derechos de negociación colectiva y las condiciones del lugar de trabajo.
- Por qué es importante: Las prácticas laborales éticas mejoran la reputación de la empresa y garantizan el cumplimiento de la normativa.
- Ejemplos demétricas : Porcentaje de la plantilla cubierto por convenios colectivos, relación entre trabajadores a tiempo completo y contratados.
Salud y seguridad
- Qué mide: La seguridad en el lugar de trabajo y el bienestar de los empleados.
- Por qué es importante: Los entornos seguros mejoran la productividad y reducen los riesgos de sanciones legales y económicas.
- Ejemplos demétricas : Índice total de incidentes registrables (TRIR), adopción de políticas de salud y seguridad.
Derechos humanos
- Qué mide: Cumplimiento de las normas de derechos humanos en todas las operaciones y cadenas de suministro.
- Por qué es importante: La protección de los derechos humanos minimiza los riesgos para la reputación y garantiza unas operaciones éticas.
- Ejemplos demétricas : Número de violaciones de los derechos humanos denunciadas, porcentaje de proveedores auditados para comprobar su cumplimiento.
Gobernanza Ejemplos de métricas ESG
Las métricas de gobernanza se centran en el liderazgo corporativo, la ética y la rendición de cuentas.
Política ética y anticorrupción
- Qué mide: Aplicación de políticas para prevenir comportamientos poco éticos y la corrupción.
- Por qué es importante: Una ética sólida genera confianza entre las partes interesadas y minimiza los riesgos normativos.
- Ejemplos demétricas : Tasa anual de participación en formación anticorrupción, presencia de políticas de denuncia de irregularidades.
Calidad del órgano de gobierno
- Qué mide: Eficacia e inclusividad del equipo directivo.
- Por qué es importante: Un liderazgo diverso y capacitado fomenta una mejor toma de decisiones.
- Ejemplos demétricas : Porcentaje de consejeros independientes, ratio de diversidad del consejo.
Diversidad del consejo
- Qué mide: Representación de la diversidad de género, edad y cultura en el consejo.
- Por qué es importante: Los consejos diversos reflejan valores modernos y mejoran la gobernanza.
- Ejemplos demétricas : Proporción entre mujeres y hombres en el consejo, permanencia media en el consejo.
Cumplimiento y gestión de riesgos
- Qué mide: El cumplimiento de la normativa y la capacidad de gestionar los riesgos de forma proactiva.
- Por qué es importante: Garantiza la resistencia operativa y evita responsabilidades legales.
- Ejemplos demétricas : Número de infracciones de la normativa, frecuencia de las evaluaciones de riesgos.
Cómo realizar un seguimiento de sus métricas ASG con Prophix
La elaboración de informes ESG precisos es esencial para tomar decisiones informadas y mantener la credibilidad. El software ESG de Prophix puede agilizar este proceso, ayudando a los equipos financieros a medir, supervisar e informar sobre el rendimiento ESG de manera eficiente.
A continuación le mostramos cómo el software ESG de Prophix puede ayudarle a mejorar sus informes:
- Gestióncentralizada de datos: Consolida los datos ESG de varias fuentes en una única plataforma.
- Informespersonalizados : Adapta tus informes ESG para alinearlos con marcos específicos como TCFD o GRI.
- Información en tiempo real: Configura cuadros de mando y análisis para supervisar el progreso de forma dinámica.
La comprensión y el seguimiento de las métricas ASG ya no son opcionales, sino un imperativo empresarial. Al adoptar un enfoque basado en datos y aprovechar una plataforma de rendimiento financiero como Prophix One, los equipos financieros pueden alinear sus objetivos ASG con resultados medibles, garantizando la transparencia, la rendición de cuentas y el éxito a largo plazo.
Mejore sus informes ESG con Prophix.