Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
IA para directores financieros: Opiniones de expertos sobre el futuro de la IA en las finanzas
A medida que las empresas se centran más en los datos, es lógico que los directores financieros vean ampliadas sus funciones. La Oficina de Finanzas se basaba en los datos antes de que estuviera de mo
noviembre 20, 2018
A medida que las empresas se centran más en los datos, es lógico que los directores financieros vean ampliadas sus funciones. La Oficina de Finanzas se basaba en los datos antes de que estuviera de moda. Finanzas tiene que informar sobre ingresos y gastos, minimizar riesgos, detectar oportunidades: son los guardianes de los datos más importantes de la organización.
Cuando hablamos de ampliar el papel del director financiero, no se trata tanto de una transformación como del siguiente paso evolutivo. Los directores financieros saben manejar datos. El reto es analizar más datos de forma más eficiente. Para dirigir realmente la empresa de forma estratégica, los directores financieros deben procesar los datos de toda la organización, destilando montañas de información y convirtiéndolas en conocimiento.
La inteligencia artificial es la clave para equipar a la oficina del director financiero para hacer más con los datos. Las aplicaciones de IA pueden consolidar datos, analizarlos y elaborar informes sobre ellos. Esto significa que los directores financieros pasan menos tiempo manipulando datos y más tiempo generando información para guiar el negocio.
Hemos preguntado a expertos tanto en finanzas como en IA su opinión sobre el futuro de la IA en las finanzas. Esto es lo que tienen que decir.
Consejos de expertos sobre el futuro de la IA en las finanzas
Explore la tecnología, pero tenga en cuenta los resultados empresariales
"Cualquier función dentro de una empresa puede ser más rápida, más barata o más eficiente utilizando el enfoque adecuado. Esta es la mayor parte de la IA que se está debatiendo para su aplicación empresarial en estos momentos. Saber por dónde empezar, qué "herramienta" de IA utilizar y qué datos son valiosos no son decisiones triviales. Cualquier enfoque debe incluir el conocimiento de cómo funciona la IA, junto con una idea del valor de la información atrapada en los datos y, al mismo tiempo, la comprensión de qué preguntas hacer al proceso empresarial. Aquí es donde importa un equipo fuerte y donde los conocimientos técnicos deben equilibrarse con los conocimientos empresariales" - Oliver Christie, consultor y conferenciante sobre inteligencia artificial Lectura relacionada: IA en Finanzas: Tres pasos hacia la transformación digital de Oliver ChristieLa IA no es sólo el futuro de las finanzas. Ya está lista.
"En lo que se refiere a gestionar mejor el negocio, poder fijar precios en tiempo real, realizar transacciones automáticamente, encontrar proveedores deshonestos o suministros que no se entregan automáticamente, son soluciones que ya están aquí y listas. La tecnología está probada, están en producción en bastantes lugares. Estamos pasando de la fase de innovación a la de adopción temprana" - David Talby, Director Técnico de Pacific AI "La inteligencia artificial (IA) presenta oportunidades en todos los sectores para combinar la capacidad de razonamiento humano con la potencia de procesamiento de una máquina. Los líderes financieros necesitan urgentemente perspectivas fiables y procesables que sigan el ritmo de la innovación y, al mismo tiempo, resuelvan las necesidades de los clientes. Un gran reto para la mayoría de las personas, no sólo para los directivos financieros, es la idea de que la IA es costosa, difícil de poner en marcha y requiere muchos recursos (capital humano, tiempo de formación, etc.). La realidad es que ya se están produciendo grandes avances. Hay muchas áreas en las que la IA es útil para un director financiero y su equipo de forma inmediata. Desde la automatización de procesos robóticos para la gestión de cuentas por pagar, pasando por la IA para la revisión y clasificación de contratos, hasta la IA para los procesos de auditoría, en definitiva, hay soluciones listas para implantar" - John Colthart, Vicepresidente de Crecimiento, MindBridge Ai Lectura relacionada: John Colthart sobre cómo los directores financieros pueden comprometerse plenamente con la IAEl objetivo empresarial: la IA permite tomar decisiones basadas en datos
"[El objetivo es] que todas las actividades rutinarias sean realizadas por la IA dando lugar a que el departamento de contabilidad sea más competente, productivo y capaz de asumir más tareas de valor añadido. En última instancia, proporcionando al CFO las mejores herramientas para ofrecer valor a través de la perspicacia y el análisis." - Stuart Pasternak, Director Financiero y Vicepresidente de Gracious Living Capital "El escenario ideal es que la IA comience a desempeñar un papel más importante en la toma de decisiones basada en datos, en la que podamos respaldar una estrategia y un plan de ejecución empresarial con perspectivas de datos más concretas." - James Myers, fundador y director ejecutivo de FP&A Strategy Consulting Lectura relacionada: Consejos para inspirar: James Myers sobre cómo superar los obstáculos de la IA en finanzas Los directores financieros tienen la tarea de asumir un papel más importante en la organización que nunca. La IA y el aprendizaje automático serán fundamentales para afrontar estos nuevos retos. Para obtener más información sobre la IA en las finanzas, visite nuestro recurso Activar la imaginación.Subscribe to the blog