Si quieres sentirte viejo esta semana, búscate un adolescente y explícale una de las siguientes cosas:

  1. Mapas de carreteras: "Tenías este gran libro de papel y tenías que seguirlo y averiguar las curvas, ¡tú mismo!"
  2. Partes meteorológicos: "Tenías que ver un canal de televisión concreto a una hora determinada para ver si iba a llover"
  3. Rolodexes: "Tenías que hojear una enorme colección de tarjetas para encontrar el contacto que querías y marcar el número a mano, ¡siempre!"

Estos tres fenómenos, y muchos más, son ahora tan sencillos como usar la voz. "Vale Google, navega hasta la tienda de comestibles más cercana" "Alexa, ¿qué tiempo hará mañana?" "Oye Siri, llama a mi madre"

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que interactuamos con los datos en nuestra vida privada. Y estos cambios también están llegando al lugar de trabajo. Algún día, dentro de poco, elaborar un informe trimestral será tan fácil como pedirle a Alexa que ponga Despacito.

En otras palabras, la oficina de finanzas está a las puertas de nuevos cambios masivos. La IA y el aprendizaje automático ofrecen grandes oportunidades, pero también algunos obstáculos que hay que tener en cuenta.

Para ayudarle a comprender lo que está por venir, hemos pedido a expertos que respondan a sus preguntas más candentes sobre la IA en las finanzas. Y hemos creado un asistente digital interactivo, Penny, para guiarle a través de sus consejos.

Consulte Adaptarse e innovar: La IA y la próxima evolución de las finanzas:

  • Cómo los líderes financieros pueden empezar con la IA
  • Cómo los equipos financieros pueden utilizar los datos para orientar la estrategia organizativa
  • Cómo obtener beneficios inmediatos y concretos de la adopción de la IA
  • Cómo integrar la IA en su estrategia empresarial

Y mucho más.

¿Está preparado para obtener más información? Descargar Activate Insights:The CFO's Guide to AI and Machine Learning in Finance (en inglés).