En la reciente encuesta de FSN a responsables financieros, el 78% de los encuestados afirmó que los datos no financieros son la mejor vía para mejorar la planificación, elaboración de presupuestos y previsiones. Sin embargo, el informe también deja claro que los equipos financieros no consiguen obtener estos datos debido a la falta de relaciones con el resto de la empresa y a la consiguiente incapacidad para identificar y cualificar las fuentes adecuadas.

Hemos analizado esta cuestión más a fondo en un nuevo documento de debate disponible en future-of-finance.com. Sin embargo, no es un tema nuevo para mí. Es algo de lo que he sido testigo en la mayoría de las Oficinas de Finanzas con las que he trabajado en los últimos 17 años y debe cambiar.

[caption id="attachment_26318" align="aligncenter" width="1080"]

combative budgeting cycles

Invertir en tecnología para conectar mejor[/caption]

Con demasiada frecuencia, Finanzas se ha aislado de sus socios en toda la empresa, sentándose al otro lado de los combativos ciclos presupuestarios y siendo el detractor, en lugar del impulsor del cambio. Mientras otros equipos han invertido en tecnología para conectar mejor con el mercado y el futuro, el departamento financiero se ha quedado rezagado. Y las finanzas siempre han invertido poco en habilidades interpersonales, como la comunicación.

La función financiera preparada para el futuro es aquella que aborda estas cuestiones, desarrollando habilidades y herramientas y utilizándolas para crear una operación más colaborativa que impulse la mejora del negocio. El informe de FSN y nuestra propia investigación muestran que algunos líderes financieros están avanzando en esta dirección. Pero siguen siendo muy pocos: como sector, tenemos que acelerar el ritmo del cambio, empezando por cómo enseñamos a los miembros más jóvenes de la comunidad lo que significa trabajar en finanzas.

Para saber más sobre cómo es una función financiera colaborativa y por qué es fundamental, descárguese el último documento.