Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
La IA en las finanzas: Innovaciones y aplicaciones
Tanto los equipos financieros de organizaciones de otros sectores como las instituciones financieras están viendo cómo su campo cambia con cada impulso de la IA.
febrero 18, 2025Las herramientas de inteligencia artificial (IA) están transformando todos los sectores. Muchas funciones financieras dependen del procesamiento de grandes cantidades de datos, la identificación de tendencias y la búsqueda de oportunidades. Tareas todas ellas para las que las herramientas de IA están demostrando rápidamente su afinidad. Los equipos financieros de organizaciones de otros sectores e instituciones financieras por igual están viendo cómo su campo cambia con cada impulso de la IA.
¿Qué es la Inteligencia Artificial en las finanzas?
La inteligencia artificial abarca una amplia gama de herramientas y puede utilizarse en todo tipo de flujos de trabajo de misión crítica. Comprender las distintas tecnologías que hay detrás de lo que llamamos IA es crucial para entender mejor su papel en las finanzas, sobre todo porque a menudo se combinan en una única herramienta. Veamos algunos de los componentes clave.
- Aprendizaje automático: En su nivel más básico, este subconjunto de la IA cubre la tecnología que peina a través de conjuntos masivos de datos, creando algoritmos para identificar patrones o predecir resultados.
- Procesamiento del lenguaje natural: Esta tecnología permite a las herramientas de IA comprender y reproducir el lenguaje humano. Suele utilizarse para el análisis de sentimientos, la traducción automática y la redacción de textos que suenen humanos.
- Análisis predictivo: El análisis predictivo, una aplicación de los modelos de aprendizaje automático, permite a las herramientas de IA convertir las tendencias de los conjuntos de datos existentes en predicciones. Imagine una herramienta de IA que utilice los datos financieros históricos de su organización para predecir los ingresos futuros.
- Redes neuronales: Este tipo de tecnología de IA reproduce la estructura de las neuronas humanas para procesar una secuencia complicada de entradas y, a continuación, identificar y tomar la acción adecuada.
Principales aplicaciones de la IA en las finanzas
Aunque la popularidad de las herramientas de IA es relativamente reciente, sus aplicaciones en finanzas son ya evidentes. Estas son las funciones clave en las que la dependencia de la IA está destinada a aumentar.
Gestión de riesgos
En la gestión de riesgos, los equipos financieros identifican los riesgos potenciales que podrían afectar a su organización, diseñan planes para mitigarlos y guían a las partes interesadas hacia la mejor solución en caso de que estos riesgos se manifiesten. Las herramientas de IA automatizan las partes más largas de este proceso (por ejemplo, el análisis de datos para identificar riesgos), lo que permite a los equipos centrarse en áreas en las que la aportación humana es esencial.
Detección y prevención del fraude
No es de extrañar que el fraude sea un problema masivo en las finanzas, causando 10 billones de dólares en pérdidas para los consumidores en 2023. Aunque ya existen sistemas automatizados que realizan gran parte del trabajo de detección y prevención del fraude, los recientes avances en tecnología de IA (especialmente en aprendizaje automático y redes neuronales) suponen mejoras esenciales.
Calificación crediticia y procesamiento de préstamos
Calcular las puntuaciones de crédito y procesar la elegibilidad de los préstamos son procesos que requieren muchos datos. Las herramientas de IA como Prophix One son especialmente adecuadas para analizar conjuntos masivos de datos y convertirlos en resultados útiles.
Análisis de datos y análisis predictivo
Independientemente del tipo de datos financieros con los que trabaje, la IA es una potente herramienta para convertir grandes cantidades de datos en elementos de acción, informes detallados o resúmenes para las partes interesadas importantes. Esto puede darle una ventaja en cualquier proceso que implique trabajar con grandes cantidades de datos.

Implantación de la IA en los equipos financieros
Aunque la IA puede tener un impacto enorme en los procesos de su equipo financiero, la clave es una implementación adecuada. Esto empieza con la selección de herramientas. Herramientas como ChatGPT pueden ser populares, pero no siempre son adecuadas para funciones especializadas como las finanzas.
Una herramienta como Prophix One, por ejemplo, es una Plataforma de Rendimiento Financiero específica con funciones impulsadas por IA para la automatización del flujo de trabajo, información sobre informes, previsiones predictivas y mucho más. Esto significa que es mejor para gestionar todos sus procesos financieros, al tiempo que le proporciona el impulso de productividad por el que son conocidas las herramientas de IA.
Antes de implantar una herramienta de IA, asegúrese de que es adecuada para los equipos empresariales de organizaciones como la suya. Demasiadas de estas herramientas están diseñadas para un uso individual, lo que dificulta su despliegue a escala.
Partes interesadas clave
Cuando llegue el momento de desplegar una herramienta de IA en su organización, estas son las partes interesadas que deben participar:
- El director financiero: No es necesario involucrar al director financiero en todos los aspectos de la adopción, pero debe estar informado a medida que avanza la implementación, ya que es probable que también utilice estas herramientas. También tendrá que darles la oportunidad de expresar sus preocupaciones y ver cómo se resuelven.
- Responsables de otras funciones: Dado que los cambios en los procesos financieros afectan a la mayoría de los demás equipos, es necesario consultar a estos líderes cuando se adopten herramientas de IA.
- Analistas financieros: Como las personas con más probabilidades de verse afectadas por la adopción de IA, los analistas financieros deben participar (o al menos estar representados) en cualquier implementación.
- Controladores: Un controlador financiero puede aportar información valiosa a cualquier implementación de IA, ya que dirigen procesos financieros cruciales. Obtener su opinión sobre qué herramientas elegir y a qué procesos aplicarlas puede ahorrarle tiempo en el futuro.
Mejores prácticas para la adopción
Aunque las herramientas de IA pueden tener un impacto enorme en sus procesos financieros, hay algunas cosas importantes que debe tener en cuenta a la hora de implantarlas:
- Pruebe las herramientas: El hecho de que una herramienta de IA prometa hacer que ciertos procesos funcionen con mayor fluidez no garantiza que lo haga en la práctica. Al implantar una nueva herramienta, empieza con un proyecto de prueba y un conjunto de datos limitado para asegurarte de que se adapta bien. Después se puede ampliar su uso.
- Formación: Cualquiera que utilice una herramienta determinada necesita tiempo de formación para ponerse al día de forma eficaz. Lo mismo ocurre con las herramientas de IA.
- Calidad de los datos: Aunque una de las principales ventajas de la IA es la automatización del trabajo manual, eso no significa que no debas revisar periódicamente los resultados de una herramienta de IA. De lo contrario, puede encontrarse basando flujos de trabajo importantes en datos inexactos.
- Seguridad: Cuando se trabaja con datos financieros, hay que mantener ciertas normas de seguridad. Cualquier herramienta de IA que utilice puede convertirse rápidamente en el eslabón débil de su infraestructura de seguridad si no se evalúan adecuadamente sus riesgos de seguridad.
- Conformidad: ¿Existen normativas en su jurisdicción que no pueda cumplir una herramienta de IA que desee implantar? Haga que los expertos examinen esto a fondo antes de desplegar cualquier herramienta.
Preocupaciones éticas y gobernanza de la IA en las finanzas
Aunque las herramientas de IA aportan enormes mejoras de productividad a los equipos financieros, también plantean algunos problemas éticos y de gobernanza:
- Sugerencias frente a decisiones: ¿Cómo puede una organización determinar cuándo una herramienta de IA está guiando a un equipo financiero para que tome su propia decisión y cuándo esa decisión se toma por ellos? Externalizar las decisiones a herramientas de IA puede ser tan destructivo como tentador.
- Actores maliciosos: Una herramienta de IA no puede diferenciar entre un usuario autorizado y uno malintencionado. A medida que avanzan las capacidades de IA en las finanzas, también lo hace el riesgo de que se utilicen de forma malintencionada.
- Reducción de daños: ¿Pueden utilizarse las herramientas de IA para reducir los daños financieros? ¿O los sesgos incorporados heredados de los humanos aumentarán las diferencias de riqueza y otros ejemplos de desigualdad?
- Seguridad laboral: El aumento de la productividad gracias a la IA puede repercutir en la seguridad laboral, y algunas organizaciones podrían verse tentadas a reducir su plantilla para reducir gastos manteniendo una productividad relativamente igual.
Cualquier organización que confíe en las herramientas de IA necesita un marco de gobernanza sólido que aborde continuamente estas preocupaciones y revise sus impactos.
Principales innovaciones de IA en finanzas
Ahora que hemos cubierto las tecnologías de IA que se van a implantar y sus riesgos, repasemos algunas de las áreas más importantes de las finanzas en las que es probable que se desplieguen en los próximos años.
Mejora de la planificación y el análisis financieros (FP&A)
El paraguas de FP&A abarca procesos financieros esenciales que proporcionan a las organizaciones una imagen completa de su salud financiera, rendimiento pasado y bases del rendimiento futuro. Con las herramientas de IA, se pueden procesar más datos rápidamente, lo que permite obtener mejores perspectivas y previsiones más precisas.
La IA en la gestión de riesgos
El uso de la IA en la gestión de riesgos puede llevar a una comprensión más completa de los riesgos financieros a los que se enfrenta una organización, a mejores planes para afrontarlos y a una adaptación más rápida. Aunque seguirá siendo necesaria la intervención humana, los modelos de IA son cada vez más adecuados para identificar patrones en acontecimientos aparentemente inconexos.
Análisis inteligente de datos
Su equipo financiero podría pasarse meses analizando todos sus datos financieros y aun así no generar ni una sola de las perspectivas a las que podrían conducir esos datos. Dado que las herramientas de IA son potentes asistentes de análisis de datos, podría generar más escenarios y perspectivas en una fracción del tiempo.
La IA en el análisis financiero
Los informes automatizados con IA pueden ofrecer a las partes interesadas una mejor comprensión de las finanzas de su organización sin requerir horas de trabajo de otros equipos. Y como estos informes se actualizan en tiempo real con software como Prophix One, sabrán que siempre disponen de los datos correctos.
Detección y prevención del fraude
Las herramientas de IA ya desempeñan un papel en la detección y prevención del fraude, y ese papel no hace más que aumentar. La proliferación de este tipo de herramientas del lado de los defraudadores puede hacer que el fraude sea más común, lo que significa que las organizaciones financieras deben mantenerse al día sobre las capacidades de la IA.
Beneficios de la IA en las finanzas
Las herramientas de IA aportan importantes beneficios a los equipos de finanzas, hasta el punto de que pronto llegará un momento en que la mayoría de las organizaciones, si no todas, tendrán que empezar a utilizarlas. Estos beneficios incluyen:
- Aumento de la productividad: El principal beneficio de la IA es poder hacer más en menos tiempo. Al agilizar algunos aspectos de sus procesos financieros, desbloquea más tiempo para tareas que necesitan la intervención humana.
- Mejora de la toma de decisiones: La IA proporciona a las partes interesadas y a los analistas más datos, más perspectivas y más con lo que trabajar a la hora de tomar decisiones importantes.
- Ahorro de costes: Cualquier proceso optimizado con IA requiere menos tiempo e implica menos errores. Esto los hace más eficientes y, al final, menos costosos.
- Innovación y avance competitivo: La IA es el siguiente paso en muchos procesos financieros. Adoptando tecnología financiera de vanguardia, conseguirá adelantarse a la competencia.
Avanzar con el poder transformador de la IA en las finanzas
La IA ya está transformando los procesos financieros, pero aún queda mucho margen para la innovación. Si adopta estas tecnologías y las despliega de forma responsable, podrá transformar por completo los procesos y flujos de trabajo de su organización y mantenerse a la vanguardia de cualquier reto que se le presente.
Más información sobre Prophix One AI Insights.