La previsión financiera permite a su organización adelantarse a la competencia. Si bien este proceso ha sido históricamente laborioso, está cambiando con la IA. Las soluciones basadas en IA están permitiendo a los equipos financieros pasar de un montón de datos a una previsión finalizada con mayor rapidez, al tiempo que crean previsiones más completas, a menudo con múltiples escenarios potenciales.

Pero no todas las herramientas de IA son iguales, y hay que superar algunos obstáculos antes de implantarlas.

Esto es lo que los responsables de finanzas pueden conseguir implementando la IA en sus previsiones financieras.

¿Qué es la IA para las previsiones financieras?

"IA" es un término amplio que abarca una serie de herramientas y tecnologías. En el contexto de las previsiones financieras, las herramientas de IA suelen mejorar la capacidad de su equipo financiero para recopilar y limpiar datos, analizarlos en busca de tendencias y utilizar estas tendencias en sus previsiones. Estas herramientas a menudo pueden analizar los datos de forma independiente, llamar a puntos de datos específicos a petición, y las interfaces de chat para convertir las solicitudes de lenguaje natural en informes y cuadros de mando.

Esto se consigue mediante una amplia variedad de tecnologías de IA, entre las que se incluyen:

  • Aprendizaje automático: Esta tecnología permite a los modelos de IA aprender de grandes conjuntos de datos sin necesidad de instrucciones, mejorando continuamente en tareas específicas. En la previsión financiera, el aprendizaje automático podría permitir a una herramienta de IA comprender mejor los gastos de su organización después de haber sido entrenada con años de presupuestos.
  • Procesamiento del lenguaje natural: Permite a las herramientas de IA comprender mejor el lenguaje humano al ser entrenadas con ejemplos. A continuación, pueden utilizarse para analizar el lenguaje escrito, generar locuciones e incluso detectar el significado de determinados textos.
  • Modelización predictiva: Al recibir datos históricos, las herramientas de IA pueden crear modelos predictivos (como previsiones) que tienen en cuenta las tendencias existentes. Esto puede acelerar drásticamente sus propias previsiones.
  • IA generativa: alimentada con datos como imágenes, texto escrito, etc., esta tecnología da a una herramienta de IA la capacidad de generar su propio contenido. Normalmente, esto se hace respondiendo a las indicaciones del usuario.
  • IA conversacional: las herramientas de conversación como ChatGPT se basan en otras tecnologías, como el aprendizaje automático, al tiempo que ofrecen a los usuarios una interfaz que les permite introducir instrucciones en lenguaje natural para obtener una respuesta basada en los datos de la herramienta.
  • Grandes modelos lingüísticos: Esta tecnología responde a las preguntas haciendo conjeturas muy precisas sobre lo que requieren, basándose en la base de datos en la que se ha entrenado.

Previsiones basadas en IA frente a métodos tradicionales

Hay una similitud clave entre las previsiones basadas en IA y los métodos más tradicionales. Las herramientas de IA, al igual que las personas que las utilizan, pueden aprender de sus datos con el tiempo, haciéndose más eficientes. Esto las sitúa un paso por encima de las herramientas de previsión tradicionales que no se basan en la IA.

La aplicación de la IA a las previsiones permite a los equipos financieros utilizar más datos sin tener que rebuscar en ellos. Cuando se incorpora a las herramientas de previsión existentes o al software FP&A como Prophix One, la IA proporciona un análisis de datos y una detección de tendencias superiores, al tiempo que se integra perfectamente con las funciones que ya utiliza. Esto se traduce en mejores previsiones, cuadros de mando y mucho más.

Además, cuando entrena herramientas de IA con sus propios datos, obtiene mejores resultados que cuando confía en herramientas de IA generales que utilizan datos generales. Además, sus datos estarán más seguros.

Aplicaciones de la IA en las previsiones financieras

La IA puede aportar un gran valor a sus flujos de trabajo de previsión, pero sólo cuando se despliega intencionadamente. El simple hecho de poner en marcha ChatGPT y hacerle preguntas sobre sus previsiones puede ayudarle a ahorrar tiempo en tareas repetitivas, pero no es lo mismo que utilizar herramientas específicas. He aquí algunas formas en que las herramientas de IA pueden marcar la diferencia en sus previsiones.

Automatización

Las previsiones están llenas de tareas manuales que requieren mucho tiempo, como recopilar y limpiar datos de múltiples fuentes, así como desplazarse por docenas de informes financieros para localizar ese gasto difícil de encontrar. Las herramientas de IA como Prophix One pueden centralizar automáticamente los datos financieros y ofrecer puntos de datos específicos.

Planificación de escenarios

La IA puede analizar los datos financieros existentes y producir múltiples escenarios en una fracción del tiempo que tarda el equipo financiero. Esto ahorra un tiempo crucial que puede utilizar para analizar estos escenarios o lanzar nuevas iniciativas a partir de ellos.

Proyecciones de ingresos y flujo de caja

Estimar manualmente los proyectos de ingresos y flujo de caja requiere revisar toneladas de datos. La IA puede hacerlo automáticamente por usted, generando proyecciones que podrá utilizar en otros flujos de trabajo sin tener que crearlas usted mismo.

Gestión de gastos

El seguimiento, la categorización, la aprobación y la elaboración de informes sobre gastos generan una carga de trabajo considerable si se realizan manualmente. Por eso, muchas herramientas financieras ya ofrecen a los equipos de finanzas formas de automatizar y agilizar este proceso. La IA eleva esto a otro nivel, permitiendo que sus herramientas aprendan sobre las tendencias de gastos de su organización a lo largo del tiempo, mejorando automáticamente la categorización y aprobación de gastos.

Análisis de desviaciones y previsiones basadas en factores determinantes

Detectar con precisión los factores que provocan desviaciones y su peso requiere horas de análisis de datos. Basar correctamente las previsiones en ellos también puede llevar mucho tiempo. Las herramientas de IA pueden analizar más datos y con mayor rapidez, lo que permite identificar las desviaciones con mayor eficacia.

Información basada en IA

Perspectivas de la IA se refiere a las conclusiones, opiniones y tendencias que las herramientas de IA generan a partir de los datos que les proporcionas. Pueden ser esenciales para pensar en los factores que podrían afectar a sus previsiones, identificar correctamente las tendencias y convertir informes complejos en perspectivas más sencillas.

Beneficios de la IA en la previsión financiera

Las herramientas de IA aportan grandes beneficios para casi cualquier flujo de trabajo, y esto también es cierto en la previsión financiera. Esto es lo que le espera al implementar herramientas de IA:

  • Mayor precisión: Cuando se combinan con la supervisión humana, las herramientas de IA permiten a los equipos financieros analizar los datos de manera más eficiente y preparar informes más precisos.
  • Mejora de la gestión de riesgos: Calcular completamente el riesgo potencial de una iniciativa o estrategia financiera puede ser difícil. La IA ayuda a construir una imagen más holística de estos riesgos.
  • Mejora de la productividad: Al automatizar las tareas rutinarias y procesar los datos, las herramientas de IA pueden liberar más tiempo para sus equipos financieros, lo que les permite hacer más cosas.
  • Información en tiempo real: Pedir a un equipo financiero humano que proporcione información en tiempo real a todas las partes interesadas no es escalable. Pero con la IA, puede serlo.
  • Eficiencia de costes: Mientras que duplicar el equipo de finanzas puede ser financieramente factible, añadir una herramienta de IA a su pila puede ser más asequible al tiempo que permite un aumento masivo del rendimiento.
  • Más fuentes de datos y previsiones más completas: Las herramientas de IA pueden rastrear más fuentes de datos que su equipo de finanzas en menos tiempo, lo que les da una visión más holística de las finanzas de su organización, lo que lleva a la creación de pronósticos más sólidos.

Estas ventajas tienen un enorme impacto en todo tipo de procesos financieros, pero esta reacción en cadena se observa sobre todo en las previsiones financieras. Esto se debe a que los equipos financieros que aprenden a aumentar su trabajo con IA pueden anticipar mejor los riesgos, optimizar la asignación de recursos de su organización y responder más rápidamente a los cambios del mercado. Esto conduce a una mejor planificación financiera y a una estrategia global más eficaz.

Cómo implantar las herramientas de previsión de IA

Aunque las herramientas de previsión de IA pueden suponer mejoras notables en sus flujos de trabajo de previsión, deben implementarse de la forma correcta. Estos son algunos aspectos esenciales de la implementación de herramientas de IA que debe tener en cuenta.

Definir objetivos claros

Antes de implantar cualquier herramienta, necesita objetivos específicos y mensurables. Esto no es diferente con la IA. ¿Le preocupa principalmente mejorar la precisión de sus previsiones? ¿Su métrica principal será el tiempo ahorrado por los equipos financieros? ¿O desea identificar variables e impulsores de negocio con mayor eficacia?

Seleccione las herramientas de IA adecuadas

No todas las herramientas de IA son iguales. Algunas son demasiado generales para sus necesidades, mientras que otras no tienen suficientes funciones. Una herramienta específica de FP&A como Prophix One, con funciones de IA integradas, suele ser la opción ideal.

Integración de la IA con los sistemas existentes

Cuando se implanta una herramienta de IA, hay que asegurarse de que funciona eficazmente con el conjunto de herramientas existentes. De lo contrario, gastará más tiempo y presupuesto en buscar y configurar plataformas de integración de software de lo que ganará con el uso de la IA en primer lugar.

Equilibre los conocimientos basados en la IA con la experiencia humana

La IA no sustituye al equipo financiero. Puede darles acceso a más información, más rápidamente, pero nunca conocerá su organización tan bien como las personas que trabajan en ella. Los miembros humanos del equipo deben participar siempre en los procesos de previsión.

Garantizar la calidad de los datos en las previsiones de IA

La eficacia de los resultados de una herramienta de IA depende de la calidad de los datos que se le suministran. A diferencia de los humanos, la IA no puede diferenciar entre datos buenos y malos, y ajusta su enfoque en consecuencia. La IA necesita datos precisos -y supervisión humana- para trabajar con eficacia. Estas son algunas medidas de calidad de datos que puede poner en práctica para proporcionar a sus herramientas de IA los mejores datos posibles.

  • Protocolos sólidos de gestión de datos: Estandarizar la forma de recopilar, procesar y limpiar los datos en todas las fuentes y departamentos puede evitar problemas que requerirían largas auditorías en el futuro.
  • Auditorías y validaciones de datos periódicas: La revisión de los datos existentes puede revelar procesos de gestión de datos que requieren mejoras, mientras que la validación garantiza que más de sus datos están libres de fallos.
  • Estrategias para abordar las lagunas o incoherencias de los datos: Contar con procesos predefinidos para identificar y resolver los problemas de salud de los datos significa que sus datos se volverán más saludables y más sólidos con el tiempo, en lugar de involucionar.
  • Medidas sólidas de seguridad de los datos y controles de acceso: No es necesario restringir el acceso a las fuentes de datos, pero cuantas más personas tengan acceso a ellas, más probabilidades habrá de que introduzcan errores.
  • Formación continua del personal e iniciativas de alfabetización de datos: Mejorar los conocimientos sobre datos en toda la organización puede evitar errores y mejorar los protocolos de gestión de datos.

Entre en el futuro de las finanzas: Póngase en marcha con las previsiones de IA

La herramienta de IA adecuada puede transformar por completo la forma de trabajar de sus equipos financieros. Pueden procesar más datos en una fracción del tiempo que les llevaría normalmente, elaborar previsiones más completas y contribuir a una estrategia empresarial más basada en datos. Y lo que es aún mejor, les permite hacer que los datos sean accesibles a más partes interesadas, lo que conduce a mejores decisiones en toda la organización.

¿Quiere ver lo que el software de FP&A basado en IA puede hacer por sus equipos?

Preguntas más frecuentes: La IA en las previsiones financieras

¿En qué se diferencian las previsiones basadas en IA de las herramientas tradicionales de FP&A?

La previsión basada en IA permite a los equipos financieros descargar el análisis de datos y otras tareas que requieren mucho tiempo a las herramientas de IA, lo que les permite preparar previsiones de forma más eficiente. Y lo que es mejor, las herramientas basadas en IA aprenden de los datos con el tiempo, lo que las hace más eficientes a medida que se utilizan.

¿Puede la IA mejorar las previsiones y reducir los riesgos?

Las herramientas basadas en IA pueden ayudar a evitar los errores asociados a la introducción manual de datos y producir análisis más profundos de los posibles riesgos financieros.

¿Qué datos financieros se necesitan para empezar a utilizar la previsión con IA?

En primer lugar, debe asegurarse de que cualquier herramienta de IA que utilice pueda integrarse perfectamente con las fuentes de datos existentes, ya sean hojas de cálculo o herramientas financieras específicas. Entonces, siempre que ya disponga de una base sólida de datos (por ejemplo, estados financieros, presupuestos, informes de pérdidas y ganancias), podrá utilizar la IA para realizar previsiones.

¿Es la IA en la previsión financiera segura y conforme para uso empresarial?

Si carga los datos financieros de su empresa en herramientas generales de IA como ChatGPT, esos datos se utilizarán para el entrenamiento futuro de ese modelo, al que cualquiera puede acceder. Si utiliza herramientas empresariales basadas en IA como Prophix One, sus datos se mantendrán privados y seguros.

¿Puede Prophix One soportar el modelado de escenarios basado en IA y la previsión basada en controladores?

Por supuesto que sí Prophix One utiliza los conocimientos de la IA en el modelado de escenarios y la previsión basada en controladores, proporcionando cuadros de mando accesibles para los responsables financieros.