Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
La tercera ola de automatización financiera - CPM + Inteligencia Artificial
En mi último blog Todos los caminos de la IA conducen a la nubehablé de cómo los retos de FP&A a los que se enfrentan los líderes financieros no van a desaparecer. Estos problemas no hacen más que
octubre 10, 2019En mi último blog Todos los caminos de la IA conducen a la nubehablé de cómo los retos de FP&A a los que se enfrentan los líderes financieros no van a desaparecer. Estos problemas no hacen más que agravarse debido a la sobreabundancia de datos y a la rápida evolución de los empleados móviles hiperconectados, lo que impulsa a las empresas hacia la disponibilidad, escalabilidad y asequibilidad que supone poner sus aplicaciones financieras en la nube.
La era de simplemente dedicar más personal y recursos a los retos no es económicamente escalable.
¿Por qué? Pensemos en el problema:
- Estamos recopilando montones de información más rápido de lo que sus analistas pueden procesar eficazmente
- Los analistas pasan más tiempo buscando datos que analizándolos
- Esto deja a la dirección financiera sin la información que necesita para enfrentarse a los riesgos de su negocio
- Un análisis incompleto deja margen para pérdidas y riesgos
El aumento de personal conlleva costes adicionales (personal, errores manuales, retrasos, etc.) y el problema se agrava con el paso de los días. Para algunas empresas, esto se ha convertido en el status quo, lo que significa que están dispuestas a asumir una cierta tolerancia al riesgo que se traduce en la infrautilización de activos altamente cualificados y bien remunerados. Esto impide que la Oficina del Director Financiero trabaje en proyectos estratégicos de valor añadido, lo que se traduce en pérdidas empresariales innecesarias.
Básicamente, la cantidad de datos empresariales que estamos recopilando y analizando ha superado con creces el procesamiento humano asequible.
El cuello de botella es sencillo: los humanos. Aquí es donde la inteligencia artificial (IA) puede ayudar a la Oficina del Director Financiero.
Análisis de datos con IA
Veamos el reto que supone una cantidad cada vez mayor de datos y la falta de recursos para analizarlos eficazmente. Específicamente para FP&A, utilizaremos como ejemplo el proceso de cierre de fin de mes.
Si se trata de una empresa mediana o grande que realiza cientos de miles o incluso millones de transacciones de cuentas de mayor al mes, es teóricamente imposible que el equipo financiero entienda la narrativa que hay detrás de los datos.
Por eso, cuando las cosas no cuadran, el cierre de fin de mes suele retrasarse hasta que se pueden resolver los problemas graves. Estos retrasos son costosos e introducen una ventana de riesgo. Pero, ¿y si pudiera automatizar los procesos repetitivos del cierre financiero? Ahora puede hacerlo aprovechando el poder de la IA.
La identificación instantánea de las transacciones sospechosas elimina la necesidad del análisis humano y permite la acción humana para resolver las desviaciones. AI Insights continúa proporcionándole información valiosa, haciéndola más eficiente y precisa cada vez que la utiliza.
Algunas preguntas que podría hacerse son:
- ¿Cuánto tiempo le ahorraría a final de mes?
- ¿Cuántos conocimientos críticos más se revelarían en comparación con sus comprobaciones manuales al azar?
- ¿Cuánto valor estratégico podría aportar esto a su departamento financiero?
"Sus analistas pasan más tiempo buscando datos que analizándolos"
Al aprovechar la IA para ayudar a automatizar el trabajo repetitivo y acelerar los procesos financieros, sus analistas altamente cualificados pueden trabajar proactivamente en proyectos de valor añadido más importantes. No solo harán más de aquello por lo que usted les paga, sino que esto puede tener un profundo efecto en la productividad del departamento financiero y aumentar el valor estratégico del departamento dentro de la organización.
Inteligencia Artificial
AI Insights es una de las principales funciones de Prophix One, una plataforma de rendimiento financiero. Ésta es sólo una de las aplicaciones de la IA, y pronto podrá empezar a automatizar procesos como la previsión, las comprobaciones de entrada de datos, los análisis y mucho más.
En mi próximo blog, hablaré de cómo el lenguaje natural en las aplicaciones de FP&A aumentará y mejorará la interacción humana al tiempo que proporcionará información inteligente con la velocidad y precisión que los humanos simplemente no pueden alcanzar. Sólo estamos empezando a ver la punta del iceberg en lo que se refiere al impacto de la IA en FP&A. No obstante, cabe señalar que la IA no sustituirá a los profesionales de las finanzas, pero puede ayudar a que la Oficina del Director Financiero sea más eficiente y precisa, y a liberar a los analistas para que puedan abordar proyectos nuevos e interesantes.