Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Las 12 mejores herramientas de consolidación financiera para FP&A 2025 | Prophix
El software de consolidación financiera proporciona a una organización una visibilidad de alto nivel.
noviembre 28, 2024La consolidación financiera es el proceso mediante el cual una entidad matriz informa sobre la salud financiera de la organización y de todas las entidades subsidiarias combinadas. Un proceso racionalizado y coherente en todos los canales es esencial tanto para la eficiencia como para la precisión a la hora de elaborar informes.
Albergar los datos en una herramienta de contabilidad es un buen punto de partida, pero sus capacidades se detienen donde empieza el software de consolidación. En este artículo, explicaremos por qué es importante el software de consolidación y cómo elegir la herramienta adecuada para su equipo.
¿Qué es el software de consolidación financiera?
Elsoftware de consolidación financiera ofrece a una organización una visibilidad de alto nivel de la situación financiera de las entidades combinadas. Más concretamente, le ayuda a gestionar las nuevas fusiones o adquisiciones, las divisas extranjeras y a cumplir las normas de conformidad. La consolidación financiera puede dividirse en tres tipos, cada uno de ellos facilitado por el software de consolidación:
- Consolidación total: A menudo es el tipo que se asume cuando se habla de consolidación financiera en general. Se refiere a la combinación completa de los estados financieros de una empresa matriz y sus filiales, normalmente porque la empresa matriz posee al menos el 51% de la filial.
- Consolidación proporcional: Este método se utilizaba para incluir la participación de una empresa en los gastos, ingresos, pasivos y activos en los informes, pero fue abolido en 2013 por el método de puesta en equivalencia.
- Consolidación por puesta en equivalencia: La consolidación por puesta en equivalencia es como la consolidación total en el sentido de que informa sobre las finanzas combinadas de múltiples empresas, pero la empresa matriz en este método sólo tiene influencia sobre la filial y no el control total.
Ventajas del software de consolidación financiera
La consolidación manual puede ser una opción que su equipo esté considerando o esté utilizando actualmente. Sin embargo, el uso de software aumentará drásticamente la precisión y la eficacia de su empresa. He aquí cómo.
- Amplificación de la toma de decisiones: La visibilidad precisa de los informes financieros de las entidades combinadas permitirá a los equipos identificar los elementos de acción y llevar a cabo la planificación estratégica con claridad y precisión.
- Mayor confianza de los inversores: Ser capaz de proporcionar fácilmente datos sobre la salud financiera general de todas las entidades combinadas aumentará la confianza de los inversores en su organización.
- Ahorro de tiempo y reducción del riesgo: Racionalizar los procesos y garantizar que la extracción de datos y la elaboración de informes sean las mismas en todos los ámbitos ayudará a reducir las vulnerabilidades de seguridad y ahorrará un valioso tiempo de elaboración de informes.
Las 12 mejores herramientas de software de consolidación financiera para equipos de FP&A
Ahora que entendemos los conceptos básicos de la consolidación financiera y por qué el software es clave, echemos un vistazo a las 12 mejores herramientas de software de consolidación financiera del mercado.
1. Prophix One™

Prophix One permite a las organizaciones de cualquier sector integrar y automatizar sus informes, planificaciones, previsiones y presupuestos. Esta plataforma integrada de rendimiento financiero puede respaldar todo su proceso de cierre, desde la consolidación financiera hasta la conciliación de cuentas y la gestión entre empresas.
Lo mejor para: Responsables financieros de cualquier sector que busquen una formación completa, un sinfín de recursos y una herramienta fácil de usar.
Funciones: Las características de Prophix One incluyen, entre otras, informes, automatización, colaboración, análisis visual, previsiones, gestión de divulgación, planificación y mucho más.
Ventajas: Prophix One es personalizable, se implementa rápidamente y es un software de consolidación fácil de usar. Además, tiene muchas herramientas adicionales de software financiero, como la planificación y el análisis financiero o la conciliación de cuentas, que su equipo podría utilizar para todas sus necesidades empresariales en un solo lugar.
Contras: Prophix es una herramienta robusta que soporta muchos casos de uso. Puede parecer abrumador al principio, pero la conexión con el equipo de apoyo ofrece un proceso de implementación sin problemas.
Integraciones: Prophix One ofrece integración de datos. Es rápido y fácil de conectar a su ERP, HRIS, y herramientas de CRM sin necesidad de integración de terceros.
Precios: Debido a que hay tantos casos de uso, Prophix estará encantado de que un experto hable directamente con su equipo.
2. Domo

Domo es una plataforma que consolida los datos en aplicaciones accesibles y cuadros de mando personalizables. Domo hace que los datos sean procesables y está hecho para amplificar los procesos empresariales y escalar con su organización.
Ideal para: Organizaciones empresariales que buscan datos clave de un vistazo.
Funciones: Domo ofrece funciones como limpieza de datos, previsiones, gestión de objetivos, análisis de tendencias, análisis en tiempo real y mucho más.
Ventajas: Altamente personalizable y visualmente atractivo, Domo funciona rápido y hace que las cosas sean fáciles de digerir para todas las partes interesadas.
Contras: Domo requiere algunos conocimientos de SQL y no cuenta con una gran comunidad de usuarios.
Integraciones: Domo ofrece un estudio de integración con más de 1000 conectores preconstruidos.
Precios: Domo ofrece una prueba gratuita, y las suscripciones de pago comienzan en 300 USD/mes.
Domo frente a Prophix: Prophix es adecuado para organizaciones de todos los tamaños, y tienen soporte y recursos para usuarios no técnicos, mientras que Domo requerirá conocimientos de expertos y es más adecuado para organizaciones más grandes.
3. Workday Adaptive Planning

Adaptive Planning es un popular software de planificación empresarial que ayuda con el modelado, la planificación y la elaboración de presupuestos para empresas de todos los tamaños.
Ideal para: FP&A y equipos de finanzas que buscan una mejor alternativa a los informes y previsiones de hojas de cálculo.
Características: IA, analítica integrada, automatización, informes, importación/exportación, cuadros de mando y mucho más.
Ventajas: Adaptive Planning ofrece opciones de informes profundos y un rendimiento rápido.
Contras: Los usuarios informan de las capacidades limitadas de la hoja (no se puede personalizar la hoja o bloquear columnas, por ejemplo) y las capacidades de integración son limitadas.
Integraciones: Hay algunas maneras de integrar Adaptive Planning con diferentes conectores. Puede utilizar su plataforma de integración integrada, utilizar una integración de terceros, o su equipo proporcionará recursos para las integraciones manuales.
Precios: Adaptive Planning no ofrece un plan gratuito o una prueba gratuita, pero puede ponerse en contacto con ellos para obtener un presupuesto.
Adaptive Planning de Workday frente a Prophix: Prophix tiene más opciones de personalización e integración, mientras que Adaptive Planning by Workday es una solución lista para usar más rígida.
4. Anaplan

Anaplan es una popular herramienta de planificación conectada. Además de ofertas de consolidación, Anaplan ofrece estrategias de crecimiento y formas para que las empresas escalen en sus respectivos mercados.
Lo mejor para: Organizaciones pequeñas y grandes, que buscan escalar rápidamente.
Características: Anaplan ofrece seguimiento de KPI, software de cuadros de mando, previsiones, cuadros de mando y planificación estratégica.
Ventajas: El software de Anaplan es fácil de usar, y altamente adaptable para clientes con necesidades de nicho.
Contras : Los usuarios señalan que los datos y los informes no son todo lo granulares que podrían ser.
Integraciones: Anaplan ofrece diferentes formas para que los usuarios se integren, incluyendo CloudWorks para capacidades de importación y exportación, integraciones pre-construidas con Anaplan Connect, y Anaplan API para integraciones personalizadas.
Precios: No hay versión gratuita de Anaplan, pero puedes ponerte en contacto con su equipo para obtener un presupuesto.
Anaplan vs. Prophix: Anaplan es otro software que ofrece una plataforma de nicho. En este caso, se trata de planificación y crecimiento conectados. La oferta de software de consolidación de Prophix es más completa.
5. Soluciones Vena

Vena es un software de planificación que permite a las empresas agilizar los procesos operativos, financieros y de análisis. Vena consolida los datos en un formato Excel fácil de usar para ahorrar tiempo en la elaboración de informes y aumentar la productividad.
Lo mejor para: Vena es mejor para grandes equipos que buscan específicamente un software basado en Excel. Ofrecen tanto una versión basada en la nube como una versión local de su plataforma.
Funciones: Los registros de auditoría, la integración de datos, la previsión, la multidivisa y el control de versiones son solo algunas de las características que ofrece Vena.
Ventajas: Vena es altamente personalizable y permite a los equipos extraer elementos de acción claros de los datos.
Contras: El precio no está muy adaptado a las pequeñas empresas, ya que la herramienta es mejor para equipos y organizaciones más grandes. El proceso de implementación de Vena también es largo.
Integraciones: Vena ofrece un puñado de conectores nativos y creados por socios, como Quickbooks, Salesforce y Dropbox.
Precios: Vena no ofrece una versión de prueba ni gratuita. Los usuarios pueden ponerse en contacto con su equipo y solicitar un presupuesto.
Soluciones Vena frente a Prophix: Los planes de Prophix cubren equipos de cualquier tamaño, en cualquier industria, y la implementación es indolora, mientras que Vena es un poco más pesado en la implementación y está estructurado para equipos más grandes.
6. Centage Planning Maestro

Otro software de planificación, Centage pone al alcance de los usuarios la elaboración de previsiones y presupuestos con su plataforma Planning Maestro.
Ideal para: Centage es más adecuado para organizaciones de tamaño empresarial con necesidades de consolidación complejas.
Características: Informes personalizables, integración de datos, hojas de ingresos y balances, y gestión de nóminas.
Ventajas: Planning Maestro permite a las empresas integrar su software de contabilidad actual, lo que facilita la migración de datos. Las plantillas de informes también son asequibles para los usuarios sin conocimientos técnicos.
Contras: Los usuarios mencionan lentitud en el rendimiento de Centage y una curva de aprendizaje pronunciada para los equipos durante la configuración.
Integraciones: Centage ofrece un puñado de integraciones populares como Sage, Quickbooks y Netsuite.
Precios: Los usuarios pueden solicitar un presupuesto de Centage, ya que no hay prueba gratuita ni plan gratuito.
Centage Planning Maestro vs. Prophix: Prophix funciona de forma más fluida y rápida para equipos de todos los tamaños. Prophix también ofrece un soporte de primera categoría y un sinfín de recursos para garantizar un periodo de aprendizaje más fluido para los usuarios.
7. Planificación y consolidación empresarial de SAP (BPC)

SAPBPC es un software de SAP específico para el cumplimiento normativo. SAP BPC se puede implementar en la nube o in situ para organizaciones de tamaño empresarial.
Lo mejor para: SAP BPC es mejor para las grandes organizaciones empresariales, especialmente si la organización ya está utilizando herramientas en el ecosistema SAP.
Funciones: Inteligencia financiera integrada, presupuestos, previsiones e informes de Microsoft Office.
Ventajas: SAP es una herramienta muy conocida con una gran presencia en la comunidad. SAP BPC también ofrece cursos gratuitos en línea como recurso para los nuevos usuarios.
Contras: SAP BPC dejará de ser un servicio general en la próxima década. Esto hace que la herramienta no sea una opción ideal para su equipo a largo plazo, a menos que tengan la intención de migrar a la versión en la nube.
Integraciones: SAP BPC se integra con SAP Analytics Cloud y SAP S/4HANA.
Precios: Puedes ponerte en contacto con el equipo de SAP para obtener un presupuesto, ya que no ofrecen un plan o prueba gratuita.
SAP Business Planning and Consolidation vs. Prophix: SAP está poniendo fin al servicio en la próxima década, por lo que Prophix es una opción fácil para su equipo a largo plazo.
8. Junta

Board es una plataforma de planificación inteligente para organizaciones multinacionales. Board crea información práctica a partir de informes racionalizados para una planificación preparada para el futuro.
Lo mejor para: Board es lo mejor para las organizaciones multinacionales que buscan una planificación y consolidación sencillas.
Funciones: Algunas de las características de Board incluyen la gestión del ciclo de vida de los activos, la previsión de la demanda, el seguimiento de hitos, la planificación de cuotas y mucho más.
Ventajas: Board funciona como una gran herramienta general para la consolidación, planificación, previsión y mucho más.
Contras: La curva de aprendizaje para los usuarios después de la implementación es empinada, y los usuarios citan la falta de recursos y documentación.
Integraciones: Board se conecta con herramientas como Microsoft SQL, Oracle y DB2.
Precios: No hay prueba gratuita ni plan gratuito con Board, pero puedes ponerte en contacto con su equipo para obtener un presupuesto.
Board frente a Prophix: Tanto Board como Prophix cubren muchos casos de uso empresarial, pero Prophix cuenta con abundantes recursos para facilitar a los usuarios el proceso de incorporación y el soporte.
9. Workiva

Workiva aúna riesgo, auditoría, ESG e informes financieros en una plataforma personalizable. Utilizan IA y automatización para mantenerse al día con las tecnologías emergentes, todo ello con una seguridad en la que puede confiar.
Lo mejor para: Grandes corporaciones multinacionales, que buscan consolidación y planificación empresarial.
Funciones: Gestión de auditoría, informes del consejo, gestión de políticas, OPI y precios de transferencia.
Ventajas: Workiva tiene una interfaz de usuario atractiva y permite a los usuarios tomar medidas claras a partir de los datos de los informes.
Contras: Workiva requerirá expertos en la materia en su equipo para una incorporación satisfactoria.
Integraciones: Workiva tiene un mercado para plantillas y ofrece un puñado de integraciones nativas con herramientas como Oracle y Domo.
Precios: Puede solicitar una demostración con el equipo de Workiva, ya que Workiva no ofrece una prueba gratuita o un plan gratuito.
Workiva frente a Prophix: Ambas herramientas ofrecen un sólido software de consolidación, pero Prophix cuenta con el soporte y los recursos necesarios para que la incorporación sea pan comido para tu equipo.
10. OneStream

OneStream es una plataforma de inteligencia financiera que aprovecha la IA para muchos de sus servicios de consolidación. Su objetivo es reducir la complejidad de los informes con personalización y funciones fáciles de usar.
Lo mejor para: OneStream es mejor para las organizaciones del mercado medio y las empresas que buscan facilitar la consolidación.
Funciones: Seguimiento de actividades, creación de cuadros de mando, previsiones, creación de asientos y mucho más.
Ventajas: OneStream ofrece una función de importación y exportación realmente sencilla. Los cuadros de mando principales también son fáciles de navegar y personalizar.
Contras: La curva de aprendizaje de OneStream es empinada, y los usuarios citan una falta de opciones de implementación profesional.
Integraciones: OneStream ofrece integraciones para un montón de conectores populares como Oracle, Hyperion y SAP.
Precios: Puede reservar una demostración con OneStream para conocer los precios, ya que no hay opción de prueba o plan gratuito.
OneStream vs. Prophix: Prophix es más práctico con la implementación, y proporcionará a los nuevos usuarios los recursos que necesitan para adaptarse al software.
11. Rephop

Rephop es una solución financiera para múltiples casos de uso empresarial, como consolidación, planificación, elaboración de presupuestos, etc.
Lo mejor para: Rephop es mejor para empresas de todos los sectores con 150 filiales como máximo.
Características: Rephop ofrece registros de auditoría, informes personalizables, informes financieros y gestión de transacciones.
Ventajas: El software es sencillo y fácil de usar. La conversión de divisas es un punto fuerte para los usuarios.
Contras: Rephop no está disponible en todo el mundo, por lo que algunas multinacionales podrían tener que recurrir a una herramienta diferente para consolidar todas las filiales.
Integraciones: Puedes ponerte en contacto con el equipo de Rephop para obtener una lista de opciones de integración.
Precios: Elprecio comienza en 299 USD/mes para dos usuarios. No hay opciones de planes gratuitos, pero hay una prueba gratuita de 30 días.
Rephop frente a Prophix: Rephop está limitado en cuanto al tamaño de la multinacional a la que puede dar servicio, así como al país desde el que opera la organización. Prophix puede dar servicio a una gama más amplia de organizaciones en términos de tamaño y ubicación.
12. Planful

Planful es una plataforma de software financiero que agiliza la elaboración de informes empresariales, consolidaciones, análisis y mucho más. Planful tiene como objetivo acelerar los tipos de ciclo y aumentar la eficiencia.
Lo mejor para: Planful es mejor para las organizaciones que buscan un conjunto de herramientas financieras para adaptarse a múltiples casos de uso empresarial.
Funciones: Las características de Planful incluyen pronósticos, integración de datos, diario, monitoreo de KPI, control de versiones y más.
Ventajas: Las integraciones en Planful son simples y efectivas. Tampoco hay límites de volumen de datos como en otras herramientas.
Contras: Los usuarios están obligados a asociarse con un consultor para la implementación, y los usuarios citan no tener suficientes recursos para incorporarse adecuadamente.
Integraciones: Planful admite más de 1.400 conectores preconstruidos y también admite conexiones personalizadas a través de API.
Precios: Para obtener más información sobre precios, puede ponerse en contacto con Planful para obtener una demostración y un presupuesto.
Planful vs. Prophix: Ambas herramientas ofrecen servicios similares, pero Prophix ofrece una incorporación más sencilla y una biblioteca de recursos con formación gratuita para ayudar a los usuarios en la configuración.
Cómo elegir el mejor software de consolidación financiera para usted
Cuando se trata de elegir la opción adecuada, es difícil saber por dónde empezar. Tenga en cuenta los siguientes criterios para asegurarse de que el software se adapta a su organización.
- Capacidad de integración: ¿Puede el software de consolidación financiera integrarse con todas las plataformas que utiliza su organización? ¿Se conecta el software a todo, incluidas las herramientas que pueda utilizar en el futuro? No conectarse a datos clave dejará lagunas en sus procesos.
- Asistencia y recursos sólidos: ¿Hasta qué punto va a requerir mucho trabajo la implantación en todas las empresas? Una curva de aprendizaje pronunciada y la falta de formación suponen una pérdida de tiempo y dinero para todos.
- Software que se adapte a cualquier sector y tamaño: ¿Es el software que su equipo está considerando adecuado para el tamaño de su organización?
- Más allá de la consolidación: ¿Hace el software algo más que consolidar? Si racionaliza su pila tecnológica eligiendo una plataforma de rendimiento financiero, ahorrará tiempo y dinero a su equipo.
Preguntas frecuentes sobre el software de consolidación financiera
Si está buscando más información sobre el software de consolidación, aquí tiene algunas preguntas frecuentes.
¿Qué es la regla de consolidación 20?
La regla de consolidación del 20 actúa como punto de inflexión para que una organización proceda con el método de consolidación de costes o el método de consolidación patrimonial. Si una empresa matriz posee una participación mayoritaria en la filial superior al 20% (pero inferior al 51%), debe utilizar el método de puesta en equivalencia.
¿Qué debe evitarse en la consolidación?
La consolidación financiera es un proceso complejo y hay muchas formas de cometer errores o encontrarse con cuellos de botella. Tres de los retos más comunes a los que se enfrentan las organizaciones son:
- No estar al día de los cambios normativos: Las normas de cumplimiento están en constante evolución. Es fundamental mantenerse a la vanguardia con procesos consolidados en todas las empresas.
- No convertir las divisas: Las organizaciones son responsables de cumplir las normas de información dentro de su jurisdicción. Si una empresa matriz o filial realiza transacciones en el extranjero, es necesario realizar una conversión de divisas adecuada para que los informes sean precisos.
- Vulnerabilidades de seguridad: Realizar una consolidación dentro de una simple hoja de cálculo puede dar lugar a problemas de seguridad como la manipulación de datos. Es importante buscar un software seguro que haga un seguimiento de los cambios en los datos para obtener informes más precisos.
¿Cuál es el mejor software de consolidación financiera?
El mejor software de consolidación financiera es la plataforma que va más allá para cubrir las necesidades de su equipo. El software que se integra con todas las herramientas aplicables, está diseñado para el tamaño de su sector y ofrece servicios que van más allá de la consolidación es la mejor opción a largo plazo.
Elija el mejor software de consolidación financiera
Después de comparar las 12 mejores herramientas de consolidación financiera, es probable que haya identificado las funciones e integraciones imprescindibles para su plataforma de software ideal. Ahora está un paso más cerca de encontrar la solución de consolidación para su equipo.
¿Estás preparado para ver lo que puedes hacer con Prophix One Financial Consolidation?