La productividad en el sector de la construcción no ha dejado de disminuir desde los años sesenta. Con los increíbles avances tecnológicos de los últimos 60 años, se trata de una tendencia preocupante, sobre todo teniendo en cuenta que la construcción sigue siendo uno de los sectores de mayor y más rápido crecimiento del mundo. Algunas estimaciones sitúan el crecimiento del sector de la construcción en cerca del 4% anual hasta 2030.

Este marcado descenso de la productividad se debe probablemente a la creciente complejidad de los proyectos en el sector, unida a la mayor demanda de nuevos edificios e infraestructuras. La mayor complejidad de los trabajos crea una cascada de riesgos superpuestos que ponen en peligro perpetuo incluso a las empresas más grandes. Si estos trabajos no se completan a tiempo y de forma productiva, las empresas de construcción corren el riesgo de perder beneficios.

¿Por qué ha disminuido tanto la productividad? Según un estudio de la Construction Owners Association of America, el 63% del tiempo de mano de obra directa en los megaproyectos de construcción se dedica a esperar materiales y equipos, viajar a la zona, hacer pausas tempranas y planificar cómo hacer el trabajo.

La falta de productividad también se aplica al uso de equipos y materiales. Los costosos equipos de construcción inactivos y los enormes almacenes de materiales son costes de balance que merman la rentabilidad.

tools

Muchas constructoras siguen calculando y gestionando sus trabajos con hojas de cálculo. En trabajos multimillonarios, los equipos financieros deben trazar cientos de miles de celdas de hojas de cálculo que representan mano de obra, equipos, materiales, obligaciones financieras, etc. Esto limita la capacidad de las constructoras para hacer revisiones o prever costes futuros. Y si el departamento financiero necesita hacer cambios, a menudo se requiere una cantidad excesiva de trabajo manual.

Para aumentar la productividad y tener éxito, las empresas de construcción tienen que plantearse más preguntas: Si cambia una variable, ¿cómo afecta a otros trabajos? Si cambia el plazo de un trabajo, ¿cómo afecta eso a los requisitos operativos de otros trabajos? ¿Cómo afecta este nuevo calendario a la situación financiera de la empresa?

La respuesta a estas preguntas está en los datos. Sin embargo, muchas empresas de construcción no tienen acceso a la información que necesitan. Para obtener una ventaja competitiva, las empresas de construcción necesitan aprovechar las herramientas de gestión del rendimiento para acceder en tiempo real a sus datos, lo que les permitirá prever eficazmente el coste de los trabajos.

¿Quiere saber más sobre el software de gestión del rendimiento corporativo (CPM) para el sector de la construcción? Lea nuestro libro blanco.