El listón de las finanzas está cada vez más alto. Hay menos margen para el error, menos manos en cubierta y mayores exigencias para los directores financieros. Y la única forma de seguir el ritmo es con un software de gestión financiera.

IBM descubrió que el 65% de los directores financieros se sienten presionados para demostrar el retorno de la inversión en tecnología. Al mismo tiempo, las exigencias de cumplimiento y las expectativas de precisión de los datos siguen creciendo. Los equipos financieros necesitan hacer más con menos, y hacerlo bien.

Esta guía cubre los 9 principales software de gestión financiera a tener en cuenta. Cada uno aporta algo diferente. Utilícela para encontrar el más adecuado para su equipo.

El software de gestión financiera ayuda a las empresas a realizar un seguimiento de sus procesos financieros en un único lugar. Le ofrece una visión precisa de su rendimiento financiero en todos los procesos clave, como FP&A y cierre financiero, para que pueda hacerse cargo del crecimiento de su empresa con información y visibilidad en tiempo real.

Con el software de gestión financiera, los equipos financieros pueden cometer menos errores y recuperar más tiempo en su día a día. El acceso a datos en tiempo real facilita la toma de decisiones bien informadas sobre todo lo relacionado con presupuestos, previsiones y flujo de caja.

La demanda es clara. Gartner prevé que el software de gestión financiera alcance un valor de 24.400 millones de dólares en 2026, a medida que más empresas busquen mejores formas de controlar sus números.

Los 9 mejores programas de gestión financiera

Hoy en día, a los responsables financieros no les faltan opciones cuando se trata de software de gestión financiera. Sin embargo, no todas las soluciones encajan en el mismo molde. Algunas se centran en la automatización, otras en la previsión, mientras que unas pocas pretenden sustituir todo su ERP.

La clave está en encontrar una plataforma que se adapte a su tamaño, sector y fase de crecimiento sin añadir complejidad. En esta guía encontrará 9 de las mejores herramientas de gestión financiera, cada una diseñada para necesidades diferentes.

1. Prophix One

Prophix One, una plataforma de rendimiento financiero, reúne la planificación, la elaboración de informes y la gestión del rendimiento en una sola plataforma. Está diseñada para directores financieros que desean visibilidad, velocidad y control sin depender de TI.

Los presupuestos, las previsiones, el flujo de caja y el análisis de escenarios se realizan en un solo lugar, para que los equipos financieros puedan moverse más rápido y tomar mejores decisiones.

Puntos fuertes

  • Planificación e informes centralizados
  • Automatización e inteligencia artificial para reducir el trabajo manual
  • Fácil colaboración entre equipos
  • Funciones específicas del sector

Ideal para: Medianas y grandes empresas que necesitan escalar
Precios: A medida
En comparación con otras: La mayoría de las herramientas se centran en un área. Prophix One lo reúne todo para que los equipos puedan mantenerse alineados. Prophix One permite a los equipos financieros comenzar con las aplicaciones que necesitan para hacer avanzar su negocio hoy, y escalar sin esfuerzo a medida que crecen las necesidades del negocio.

2. Tipalti

Tipalti ayuda a los equipos financieros a automatizar las cuentas por pagar, los pagos globales y el cumplimiento. Es ideal para empresas de rápido crecimiento con grandes volúmenes de transacciones.

Puntos fuertes

  • Automatización avanzada de cuentas a pagar
  • Capacidad de pagos globales
  • Protección fiscal y contra el fraude

Ideal para: Empresas que gestionan muchos pagos a proveedores en distintas regiones
Precios: Desde 139 $ al mes
Comparado con Prophix One: Tipalti se centra en las cuentas por pagar. No cubre la planificación o el rendimiento como lo hace Prophix One, un software de FP&A.

3. Mosaic

Mosaic es una herramienta ligera de FP&A hecha para startups y equipos pequeños. Ofrece informes rápidos, cuadros de mando sencillos y una integración fluida con las herramientas de contabilidad.

Puntos fuertes

  • Cuadros de mando fáciles de usar
  • Sincronización en tiempo real con los sistemas financieros
  • Configuración rápida

Ideal para: Startups o equipos financieros que están creando su primer proceso de planificación
Precios: Personalizado
Comparado con Prophix One: Mosaic es ideal para equipos en fase inicial. Prophix One ofrece una planificación y modelización más avanzadas para empresas que necesitan crecer rápidamente.

4. NetSuite

NetSuite es un ERP en la nube con herramientas integradas de finanzas, CRM e inventario. Ayuda a las empresas a gestionar las operaciones y las finanzas en un solo sistema con visibilidad en tiempo real.

Puntos fuertes

  • Paquete ERP completo
  • Acceso a datos en tiempo real
  • Cumplimiento e informes integrados

Ideal para: Empresas que buscan una plataforma combinada de ERP y finanzas
Precios: Personalizado
Comparado con Prophix One: NetSuite ofrece una amplia cobertura ERP. Prophix One se centra en una planificación y un rendimiento más profundos.

5. Acumatica

Acumatica es una plataforma ERP flexible para pequeñas y medianas empresas. Está basada en la nube, es fácil de personalizar y se integra bien con otros sistemas.

Puntos fuertes

  • Flujos de trabajo personalizables
  • Sólidas opciones de integración
  • Diseño nativo en la nube

Ideal para: Pymes que necesitan herramientas ERP adaptables
Precios: En función del uso y las funciones
En comparación con Prophix One: Acumatica da soporte a las operaciones diarias. Prophix One añade una planificación, modelización y análisis más profundos para los responsables financieros que desean una visión holística del rendimiento.

6. Oracle ERP Cloud

Oracle ERP Cloud soporta operaciones financieras complejas y el cumplimiento global. Ofrece automatización avanzada y análisis de nivel empresarial.

Puntos fuertes

  • Automatización escalable
  • Herramientas detalladas de generación de informes
  • Soporte financiero global

Ideal para: Grandes empresas con estructuras financieras complejas
Precios: Personalizado
Comparado con Prophix One: Oracle es potente pero complejo. Prophix One aporta agilidad y facilidad de uso a la planificación y la previsión.

7. SAP S/4HANA

SAP S/4HANA conecta las finanzas con la cadena de suministro y las operaciones. Procesa grandes cantidades de datos en tiempo real y se integra con el ecosistema SAP más amplio.

Principales ventajas

  • Análisis en tiempo real
  • Integración a nivel empresarial
  • Soporte global

Ideal para: Grandes empresas que ya utilizan SAP
Precios: Nivel empresarial
Comparado con Prophix One: Aunque SAP maneja bien los sistemas complejos, Prophix One es más rápido de implantar y más fácil de gestionar para los equipos financieros.

8. Sage Intacct

Sage Intacct se centra en la contabilidad, el cumplimiento y la generación de informes de múltiples entidades. Cuenta con la confianza de organizaciones sin ánimo de lucro y medianas empresas con necesidades financieras complejas.

Puntos fuertes

  • Consolidación multi-entidad
  • Sólidas herramientas de cumplimiento
  • Aprobado por la AICPA

Ideal para: Organizaciones sin ánimo de lucro y medianas empresas
Precios: Personalizado
Comparado con Prophix One: Sage Intacct se encarga de la contabilidad básica. Prophix One añade planificación y análisis financiero, consolidación y cierre.

9. Workday Gestión Financiera

Workday aúna finanzas, planificación y recursos humanos. Proporciona información en tiempo real y planificación continua para organizaciones que desean operaciones unificadas.

Puntos fuertes

  • Herramientas combinadas de finanzas y RR.HH
  • Análisis integrados
  • Soporte para la planificación continua

Ideal para: Empresas que necesitan sistemas integrados de RRHH y finanzas
Precios: Personalizado
Comparado con Prophix One: Workday ofrece colaboración interfuncional. Prophix One también lo hace, pero ofrece a los directores financieros un control más directo sobre la planificación y el análisis.

Cómo elegir el mejor software de gestión financiera para su equipo

Empiece por revisar cómo gestiona su equipo las finanzas en la actualidad. ¿Depende de hojas de cálculo o alterna entre herramientas desconectadas? Identifique qué está ralentizando las cosas o causando errores.

A continuación, mire hacia el futuro. Si está planeando crecer, expandirse a nuevas ubicaciones o gestionar más datos, necesitará un software que pueda hacerlo. El sistema adecuado debe adaptarse a su configuración actual y escalar con el tiempo. Cuando evalúe las opciones, céntrese en herramientas que:

  • Funcionen con su pila actual. Asegúrese de que se integra fácilmente con su sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), CRM, nóminas y otras herramientas.
  • Le ofrezca visibilidad en tiempo real. Los cuadros de mando deben actualizarse automáticamente para que no tenga que trabajar con cifras obsoletas.
  • Escalable a medida que crece. Tanto si añade aplicaciones, usuarios, ubicaciones o unidades de negocio, la plataforma debe escalar con facilidad.
  • Proteja sus datos. Elija software con registros de auditoría, permisos de usuario y certificaciones como SOC 2.
  • Simplifique las cosas. Una interfaz limpia y fácil de usar ayuda a su equipo a trabajar más rápido con menos formación.
  • Ofrezca un soporte receptivo. Una buena integración, una documentación clara y una ayuda rápida son más importantes de lo que cree.
  • Adáptese a todo su presupuesto. Tenga en cuenta las licencias, la configuración, la formación y la asistencia a largo plazo, no sólo el coste inicial.

Si su equipo elabora informes manualmente cada mes, busque herramientas que automaticen la elaboración de informes y se basen en datos operativos en tiempo real. O, si está entrando en nuevos mercados, necesitará funciones como la compatibilidad con varias entidades y la generación de informes en varias divisas. Las mejores prácticas en FP&A empiezan por comprender su situación.

Lista de comprobación del software de gestión financiera

Una vez que haya preseleccionado sus mejores opciones, asegúrese de que está preparado para seguir adelante. Utilice la siguiente lista de comprobación para cubrir los aspectos esenciales.

  • Identifique los problemas actuales de procesos e informes para poder mantener conversaciones informadas con los proveedores
  • Enumere todos los sistemas con los que debe conectarse el nuevo software, como su ERP, CRM o HRIS
  • Establezca un presupuesto completo, incluidos los costes de implantación y los gastos corrientes
  • Revise sus necesidades de seguridad y cumplimiento y pregunte a los proveedores por sus certificaciones y protocolos de seguridad de datos
  • Obtenga información de los departamentos de finanzas, operaciones y TI para facilitar la incorporación
  • Diseñe un plan de implantación y formación para garantizar la adopción por parte de los usuarios
  • Compare los proveedores en cuanto a usabilidad y asistencia en el mundo real y pida hablar con referencias de clientes

Si ha tenido en cuenta cada uno de estos puntos, estará en una posición privilegiada para elegir un sistema que no sólo funcione, sino que se mantenga.

Principales ventajas del software de gestión financiera

El mejor software de gestión financiera evita las sorpresas en sus informes. Y a medida que su empresa crece, se adapta a usted en cada paso del camino. Estas son las principales ventajas del software de gestión financiera:

  • Automatiza las tareas manuales propensas a errores. Gestiona las tareas repetitivas entre bastidores, reduciendo los errores y ahorrando tiempo.
  • Libera tiempo para la planificación y la estrategia. Con menos pasos manuales, su equipo puede centrarse en el análisis y los objetivos a largo plazo.
  • Mantiene la fluidez de los flujos de trabajo diarios. Los informes se actualizan automáticamente. Las aprobaciones son más rápidas. Se reducen los retrasos.
  • Agiliza el cierre de cuentas. La limpieza de los datos y la organización de los registros ayudan a acelerar los cierres mensuales y anuales.
  • Acceso instantáneo a los números. Los cuadros de mando muestran el flujo de caja, los gastos y los ingresos en tiempo real, para que no tenga que buscar en hojas de cálculo.
  • Mejora la precisión de las previsiones. Los datos en tiempo real y las herramientas integradas le ayudan a crear planes financieros que reflejen lo que realmente está sucediendo.
  • Simplifica el cumplimiento y la preparación de auditorías. Las cadenas de aprobación integradas y los controles del sistema ayudan a cumplir los requisitos sin esfuerzo adicional.
  • Se adapta fácilmente al crecimiento de su empresa. Añada usuarios, departamentos o ubicaciones sin cambiar de sistema.
  • Conecta sus herramientas más importantes. Los sistemas de finanzas, RR.HH. y CRM se integran en una sola plataforma, manteniendo todo alineado.
  • Muestra claramente la situación de tesorería. Puede ver de un vistazo lo que entra y lo que sale, lo que facilita la planificación.

En general, un sólido software de gestión del rendimiento financiero le permite actuar, no reaccionar. Le avisa de los problemas antes de que lleguen a su mesa.

Garantizar el cumplimiento en la gestión financiera

El margen de error sigue reduciéndose. Los equipos financieros están sometidos a una presión cada vez mayor para cumplir normas estrictas sobre privacidad de datos, informes financieros y preparación para auditorías. Y las funciones manuales no dan abasto.

El software de gestión financiera facilita el cumplimiento de los requisitos normativos, las auditorías y la privacidad de los datos, al tiempo que mantiene la flexibilidad suficiente para adaptarse a las nuevas normas. Las alertas en tiempo real detectan los problemas con antelación, para que los equipos puedan solucionarlos antes de que se agraven. Esto hace que las auditorías sean más rápidas, más precisas y mucho menos estresantes.

Como señala KPMG , las normativas financieras, de ciberseguridad y de privacidad están empezando a solaparse. Gestionarlas por separado crea confusión y riesgo. El software integrado lo reúne todo en un solo sistema, para que los equipos puedan gestionarlo todo.

Tendencias futuras del software de gestión financiera

Las finanzas ya no funcionan con hojas de cálculo. Los equipos trabajan ahora de forma diferente, y las herramientas de gestión financiera están cambiando para adaptarse. He aquí cómo se ve esto en la práctica.

  • La inteligencia artificial se están convirtiendo rápidamente en esenciales. IBM ha descubierto que reduce la duración de los ciclos en un 80% y hace que los resultados sean un 50% más precisos. El Foro Económico Mundial afirma que los sistemas de nueva generación basados en IA agéntica irán aún más lejos, aprendiendo, adaptándose y tomando decisiones con menos intervención humana.
  • Las finanzas no funcionan solas. Las herramientas deben conectarse con RRHH, ERP y otras plataformas. Cuando todo habla entre sí, es más fácil compartir datos y hacer planes sólidos.
  • La seguridad pasa a un primer plano. A medida que aumenta la automatización, también lo hacen los riesgos. Los directores financieros ya consideran que los ciberataques son una de sus principales preocupaciones, y no es probable que eso cambie. El software de gestión financiera tendrá que estar a la altura.
  • Las finanzas están ayudando a impulsar la sostenibilidad. A medida que más empresas realizan un seguimiento de las emisiones, el gasto ético y los objetivos ESG, la demanda de software financiero que soporte este tipo de informes seguirá creciendo.
  • Las previsiones son cada vez más precisas. Más del 85% de los directivos financieros piden más precisión. Y PwC descubrió que los equipos que cambian de recursos con más frecuencia obtienen casi cuatro puntos más de beneficios. Para ello, necesitan datos rápidos y fiables y las herramientas adecuadas para actuar en consecuencia.

Las herramientas financieras adecuadas están a la altura de todo esto. Ayudan a los equipos a mantenerse en cabeza, independientemente de lo que les depare el futuro.

Prophix: Mejore la estrategia financiera con innovación continua

Intente gestionar el cumplimiento sólo con hojas de cálculo. O escalar los informes sin un software de gestión financiera adecuado. Los errores se acumulan rápidamente y el tiempo se agota aún más rápido. Estos retos suponen una verdadera presión diaria para los equipos financieros.

La función financiera está cambiando y los directores financieros deben adaptarse. Tienen que mirar dentro de sus equipos para descubrir dónde se pierde el tiempo y dónde se esconden los riesgos. Con esa información, pueden conseguir que las finanzas dejen de limitarse a hacer un seguimiento de los números y pasen a impulsar el progreso.

Prophix One lo hace posible. Está diseñado para automatizar las tareas administrativas, mantener la precisión de los datos financieros y cumplir las normativas día tras día. Los clientes también notan la diferencia. Han reducido el tiempo de elaboración de informes hasta en un 50% y han cambiado los enormes libros de Excel por una plataforma centralizada. Algunos consiguen triplicar su volumen de negocio sin contratar personal adicional.

Vea cómo Prophix One puede trabajar para su equipo.

Preguntas más frecuentes

Aquí están las respuestas a lo que la mayoría de los equipos quieren saber sobre el uso del software de gestión financiera de Prophix para simplificar la planificación, la presentación de informes y mucho más.

¿Qué tipo de visibilidad y control proporciona el software de gestión financiera de Prophix en todas las entidades o departamentos?

Prophix One le da acceso en tiempo real a los datos de todos los departamentos o unidades de negocio. Puede ver resúmenes de alto nivel o profundizar en los detalles, con controles integrados para gestionar el acceso y realizar un seguimiento de los cambios.

¿Es el software de gestión financiera de Prophix escalable para apoyar el crecimiento o la reestructuración de la organización?

Sí. Prophix One se adapta fácilmente a medida que su empresa crece o cambia. Gestiona más procesos, datos, usuarios y complejidad sin ralentizarse.

¿Qué nivel de automatización se incluye para la elaboración de presupuestos, informes y cierres?

El software de gestión financiera de Prophix automatiza las tareas de presupuestación, elaboración de informes y cierre para ahorrar tiempo y reducir los errores. Extrae datos, actualiza informes y acelera el proceso.

¿Qué plazo de implantación y recursos de soporte se proporcionan?

Puede empezar a funcionar en 8 semanas o menos. Prophix One ofrece configuración, formación y asistencia de expertos para que pueda empezar a trabajar rápidamente y le ayude a mantener el rumbo a largo plazo.

¿Qué grado de personalización ofrecen los informes y cuadros de mando para las necesidades de los ejecutivos?

El software de gestión financiera de Prophix facilita la personalización de informes y cuadros de mando. Puede resaltar las métricas clave, ajustar los diseños y crear vistas que se ajusten a lo que los ejecutivos necesitan ver.