Tómese un momento para pensar en todos los procesos manuales que realiza a diario. Si son más de unos pocos, está en buena compañía. Todos sabemos que ha llegado el momento de acabar con las hojas de cálculo desconectadas y la introducción innecesaria de datos, pero invertir en software de CPM puede ser difícil de vender. Conseguir el visto bueno de la alta dirección para las inversiones en tecnología puede ser complicado. A veces se considera que FP&A no es más que un centro de costes que proporciona informes y análisis. Mientras que la "P" de planificación casi se pasa por alto. Pero sabemos que FP&A puede ser una fuerza motriz para el negocio, si se le proporcionan las herramientas adecuadas. Independientemente de estos obstáculos, la transformación digital (y las inversiones en tecnología inteligente) es clave para mantenerse al día con los mercados cada vez más complejos y cambiantes, los cambios en el comportamiento del cliente, las cadenas de suministro impredecibles, etc. Aunque hay muchas formas de iniciar la transformación hacia procesos digitales, puede resultar difícil determinar cómo sacar el máximo partido a su presupuesto tecnológico y obtener lo que necesita. Para ayudar a orientar a los equipos que buscan invertir en CPM, hemos preguntado a analistas y consultores expertos: "¿Qué tipo de tecnologías deberían ser prioritarias dentro del presupuesto del departamento de Finanzas?" Los siguientes expertos dieron sus consejos sobre tecnología y el futuro de FP&A:
  • Gary Boomer, Accionista, Visionario y Estratega, Boomer Consulting, Inc. Gary es un consultor muy influyente y experto en planificación estratégica. Desde el desarrollo de clientes hasta la compensación, identifica prácticas y políticas que fomentan el progreso en todo el sector de la contabilidad.
  • Richard B. Pototsky, Presidente, Miami-CFO Richard es un experimentado profesional en FP&A que lleva más de 25 años ayudando a sus clientes a lograr un mayor crecimiento y rentabilidad.
  • Janet Schijns, CEO, Grupo JS Janet es una antigua ejecutiva de la C-Suite de Fortune 500 con décadas de experiencia en el sector de la alta tecnología, desde Verizon a Motorola y Office Depot.

Cambio de cultura: FP&A como inversión estratégica

Con las herramientas adecuadas, los departamentos financieros pueden ayudar a orientar las decisiones empresariales, mejorar la rentabilidad y proporcionar orientación oportuna sobre acontecimientos inesperados. La planificación de escenarios, en particular, es un activo valioso que FP&A puede proporcionar si los datos y la tecnología están disponibles. Pero cambiar a un paradigma más prospectivo puede ser un reto. Como observa Boomer: "La trampa en la que caen la mayoría de las empresas, incluidas las firmas de CPA, con respecto al gasto en tecnología es que la mayor parte de su presupuesto se destina a "mantener las luces encendidas": mantener la infraestructura existente en lugar de innovar para mejorar la productividad y la experiencia del cliente. ... La innovación y la transformación digital causan trastornos y a los que sufren los trastornos a menudo no les gusta el cambio y se resisten. Por lo tanto, la mejora de las competencias y las revisiones externas de los procesos suelen ser beneficiosas." Estas revisiones ayudan al departamento financiero a identificar los obstáculos y los puntos débiles y a determinar cuáles deben ser sus prioridades de inversión en tecnología. Boomer prosigue: "La pregunta importante es: ¿cómo podemos añadir más valor y mejorar la experiencia del cliente? Las aplicaciones internas heredadas a menudo hacen que las empresas funcionen con un modelo híbrido más caro" Boomer subraya uno de los puntos clave que los responsables de Finanzas pueden utilizar a la hora de construir un caso de negocio para la inversión en tecnología: El status quo es probablemente menos eficiente y más costoso con el tiempo de lo que sería una nueva tecnología.

Prioridades de inversión en tecnología

Una vez tomada la decisión de invertir en nueva tecnología, ¿qué funcionalidad debe buscar su equipo? Richard B. Pototsky ofrece algunas sugerencias sobre por dónde empezar: "Las organizaciones que aún están ampliando sus conocimientos sobre FinTech deberían centrarse en invertir en sistemas de software que les ayuden:
  • responder mejor y anticiparse a los cambios
  • mejorar la continuidad del negocio
  • automatizar los procesos financieros repetitivos
  • agilizar la elaboración de presupuestos, previsiones e informes financieros
  • mejorar la calidad de los datos"
Pototsky sugiere que el software CPM es una tecnología fundacional: "Los avances en los sistemas de Gestión del Rendimiento Corporativo (CPM) permiten a las organizaciones tantear el terreno y realizar pequeños cambios en áreas clave en lugar de hacer una revisión completa de golpe", afirma, y añade que "es posible una experimentación rápida y de coste relativamente bajo con la tecnología adecuada."

Tres CPM imprescindibles

Nuestros expertos identificaron varias funciones básicas que toda solución de CPM debe tener, y las tres principales son:
  1. Automatizar procesos
  2. Mejorar la calidad de los datos
  3. Racionalizar las funciones de los departamentos.

1. Automatizar procesos

Todos los expertos coinciden en que una de las funciones más importantes del software CPM es la automatización de procesos. Todos los departamentos financieros tienen al menos unos cuantos procesos, y a menudo muchos, que se realizan manualmente y que podrían automatizarse con las herramientas adecuadas. Además, los procesos pueden vincularse entre sí utilizando tecnología para que los cambios puedan realizarse de forma universal. Janet Schijns afirma: "...yo automatizaría funciones básicas como FP&A para liberar a mi equipo y que pudiera trabajar más en la planificación y el análisis avanzados de Finanzas" La tecnología adecuada puede utilizarse para reducir los errores derivados de la introducción manual de datos y ahorrar tiempo en la elaboración de informes que pueden tardar días u horas en completarse. Uno de los aspectos más valiosos de los procesos automatizados es que los cambios se pueden hacer rápidamente y los resultados se pueden compartir ampliamente. Los equipos ágiles de FP&A que no se atascan con tareas mundanas están mejor equipados para responder a las preguntas y anticiparse a los posibles problemas.

2. Mejorar la calidad de los datos

No importa lo que esté haciendo, sus resultados son sólo tan buenos como sus datos. La inversión en software CPM debe incluir una recopilación y validación de datos precisa y oportuna. Los datos también deben alojarse de tal forma que sean ampliamente accesibles y compatibles con toda la tecnología de FP&A. Schijns considera que la calidad de los datos es la prioridad: "Empezaría con inversiones en datos y análisis, asegurándome de que estoy capturando los datos correctos y de que soy capaz de analizar los datos para crear aprendizajes" Pototsky destaca la importancia de los datos en tiempo real: "Los datos financieros en tiempo real son fundamentales para gestionar la salud de una empresa y crear oportunidades de crecimiento. Estas actualizaciones e inversiones ayudarán a las empresas a hacer precisamente eso" La tecnología adecuada puede centralizar, validar y mantener datos de alta calidad que pueden introducirse fácilmente en procesos automatizados.

3. Agilizar los procesos

Una vez que su equipo haya liberado tiempo con la automatización y la mejora de la calidad y la recopilación de datos, la siguiente prioridad es agilizar los procesos. Los datos centralizados que se introducen en el software CPM pueden agilizar los procesos de presupuestación, previsión, elaboración de informes y mucho más. Boomer señala: "Ahora estamos en la tercera generación de la nube que permite una mejor integración y, lo que es más importante, la capacidad de trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento." Pototsky añade: "La tecnología nos ha proporcionado herramientas innovadoras que agilizan los procesos y proporcionan información financiera detallada y en tiempo real." La racionalización de los procesos ahorra tiempo y dinero y permite elaborar informes y análisis más valiosos.

El resultado final

Se mire como se mire, invertir en mejor tecnología es bueno para el equipo de FP&A y para la empresa en general. Permite al equipo de FP&A concentrarse en proyectos de mayor nivel y reduce el tiempo dedicado a tareas rutinarias y repetitivas. El cambio a un sistema de datos más sólido permite tomar decisiones basadas en datos que pueden guiar a la empresa. Todos nuestros expertos coinciden en que ha llegado el momento de que FP&A se suba al carro de la transformación digital. Para obtener más información sobre inversiones tecnológicas inteligentes para FP&A, lea la guía Scenario Planning for Finance.