A los equipos financieros se les ha encomendado la tarea de impulsar el valor estratégico de sus empresas, pero esto puede ser difícil de conseguir sin una solución específica para automatizar y agilizar los procesos.

En este artículo, exploraremos un cambio de juego para las empresas: El software FP&A. En términos generales, el software FP&A es una solución integral diseñada para agilizar el seguimiento y la gestión del rendimiento empresarial. Se trata de planificar iniciativas, controlar el progreso y dar sentido a los resultados.

Pero, ¿qué es lo que diferencia al software de FP&A de otras herramientas de inteligencia empresarial? ¿Por qué es imprescindible para los equipos financieros? ¿Y cómo puede aportar valor a su empresa?

Desentrañemos juntos estas cuestiones en este artículo en el que trataremos:

Por lo tanto, tanto si es un líder financiero experimentado como si acaba de sumergirse en el mundo de las soluciones de FP&A, aprenderá qué es el software de FP&A y cómo puede beneficiar a su empresa.

¿Qué es FP&A?

FP&A son las siglas en inglés de planificación y análisis financiero, que es una función básica de los equipos financieros de las empresas. La planificación y el análisis financieros pueden incluir procesos como la presupuestación, la elaboración de informes, la previsión, la planificación y el análisis, cuyo objetivo es impulsar el rendimiento empresarial. FP&A se considera en gran medida un enfoque orientado al futuro, por lo que puede preparar su negocio para el futuro, en lugar de analizar el pasado. La función de FP&A es supervisar la salud de la empresa y tomar decisiones proactivas para cumplir los objetivos de la organización.

¿Qué es el software FP&A?

Software FP&A es un término general que describe las metodologías, métricas, procesos y sistemas utilizados para supervisar y gestionar el rendimiento empresarial. El software FP&A puede ayudarle a planificar iniciativas, realizar un seguimiento de los progresos y analizar los resultados.

A menudo, el software FP&A consta de cinco tipos de aplicaciones, entre las que se incluyen:

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los proveedores de software de FP&A ofrecen los cinco tipos de aplicaciones. Al evaluar los proveedores de software de FP&A, debe asegurarse de que pueden cumplir sus objetivos a corto plazo, pero también debe considerar su caso de uso a largo plazo y cómo puede escalar la solución a medida que crece.

El software FP&A tiene varios atributos comunes:

Existen otras soluciones de software que se engloban dentro del software FP&A, como el software de Gestión del Rendimiento Corporativo (CPM) y el de Gestión del Rendimiento Financiero (FPM). La funcionalidad es fundamentalmente la misma, pero la terminología ha evolucionado con el tiempo para especificar que el software ayuda a las finanzas a impulsar el rendimiento empresarial.

¿Cuál es la diferencia entre el software de BI y el de FP&A?

El software de BI ofrece a muchos usuarios acceso a los datos en una interfaz de usuario no estructurada, mientras que el software de FP&A tiene menos usuarios, pero muchas más capacidades de cálculo y una interfaz de usuario estructurada.

¿Cuál es la diferencia entre el software de BI y el de FP&A?

El software de BI se desarrolló para ayudar a las empresas a hacer frente al creciente volumen de datos internos. Este tipo de software suele incluir gráficos y representaciones gráficas, como diagramas y tablas. Sin embargo, el software de BI tiene capacidades de cálculo limitadas, aunque los datos pueden manipularse como parte del proceso de importación de datos al sistema.

Por el contrario, el software FP&A se utiliza para automatizar los procesos financieros, como la presupuestación, la elaboración de informes y la consolidación. Este tipo de software ofrece a los usuarios acceso a los datos con una interfaz de usuario estructurada, con funciones como cuadros de mando, cuadros de mando y representaciones gráficas que pueden parecerse mucho al software de BI.

En el mercado actual, hay bastante solapamiento entre el software de BI y el de FP&A. Sin embargo, si planea automatizar y mejorar sus procesos financieros, debe dar prioridad a una interfaz de usuario estructurada que simplifique los datos financieros complejos, ofrezca una visualización clara de las métricas clave y proporcione herramientas intuitivas para la previsión y la planificación de escenarios.

¿Por qué necesito un software FP&A?

El software FP&A permite a los equipos financieros crear procesos multiusuario (por ejemplo, aprobaciones presupuestarias y distribución de informes) para beneficiar a toda la organización, al tiempo que automatiza y agiliza procesos financieros como la elaboración de presupuestos, informes, previsiones y consolidación.

Porque cuando se trata de gestionar procesos multiusuario y automatización, las herramientas tradicionales como las hojas de cálculo, los ERP o los sistemas contables a menudo se quedan cortas. He aquí por qué:

  • Problemas de productividad: Su equipo dedica demasiado tiempo a introducir, formatear y validar datos manualmente en hojas de cálculo. Este tiempo podría emplearse mejor en analizar y comprender el rendimiento de su empresa.
  • Problemas de mantenimiento: El departamento financiero no está preparado para desarrollar, respaldar y mantener sistemas multiusuario. El desarrollo de aplicaciones multiusuario en hojas de cálculo puede resultar ineficaz y costoso, además de exponerle a problemas de seguridad de los datos cuando se comparten entre usuarios.
  • Problemas de precisión: Las grandes hojas de cálculo rara vez están libres de errores, pero puede ser difícil identificar y resolver problemas en una hoja de cálculo.

¿Cuáles son las ventajas del software FP&A?

No sólo agiliza sus procesos financieros, sino que también aporta valor a su empresa al ahorrar tiempo, minimizar los errores y mejorar la toma de decisiones.

Ahorro de tiempo

A nadie le gusta perder el tiempo, ¿verdad? Con el software FP&A, muchas de sus tareas rutinarias pueden automatizarse. Esto significa que puede recuperar valiosas horas de su agenda. Imagine simplificar tareas como la actualización de presupuestos, la recopilación de datos o la gestión de informes de cumplimiento: ¡todo es posible con la automatización!

Minimice los errores

Todos sabemos que pueden producirse errores humanos, especialmente cuando se manejan muchos datos. Un pequeño error en una hoja de cálculo puede causar grandes problemas a su presupuesto. Pero con la automatización, puede reducir estos errores y aumentar la eficiencia. Cada dato preciso le ofrece una imagen más clara de la salud de su empresa.

Mejore su toma de decisiones

En un mercado tan rápido e impredecible como el actual, cada decisión conlleva un cierto riesgo. Pero, ¿y si pudiera ejecutar múltiples escenarios financieros para descubrir el mejor camino a seguir? Con el software FP&A, puede hacerlo. Le permite tomar decisiones más inteligentes y rentables.

Al final, ahorrar tiempo es como ahorrar dinero. Una visión completa de su negocio, junto con más tiempo libre, le permite a usted y a su equipo centrarse en lo que realmente importa para su empresa.

La ventaja del software FP&A es que le permite tomar mejores decisiones empresariales con datos más precisos y mejores análisis.

Conclusión: elija el mejor software FP&A

Muchos equipos financieros confían en las hojas de cálculo para llevar a cabo sus procesos de planificación y análisis financiero. Sin embargo, las hojas de cálculo son ineficaces, pueden introducir errores en sus datos y no pueden acomodar procesos con múltiples usuarios.

Con el software FP&A, puede ahorrar tiempo, minimizar errores y mejorar su toma de decisiones, lo que mejorará el rendimiento de su negocio y posicionará a su equipo financiero como líder estratégico dentro de la empresa.