La mejora de sus procesos financieros empieza por comprender su situación actual y mirar hacia adelante, hacia donde quiere estar. Pero en medio del ajetreo de las tareas diarias, reconocer las áreas de mejora o automatización puede resultar complicado. Exploremos el concepto de madurez financiera y cómo su evaluación puede transformar su empresa.

¿Qué es la madurez financiera en la gestión del rendimiento financiero?

La madurez financiera mide la sofisticación de sus procesos financieros. El proceso de medición de la madurez financiera implica analizar los procesos financieros en una escala móvil y asignar el enfoque actual a la categoría adecuada.

Por ejemplo, si se gestiona el presupuesto con hojas de cálculo, se suele considerar que el nivel de madurez financiera es "bajo". Esto se debe a que las hojas de cálculo son una herramienta estática difícil de ampliar a medida que crecen la empresa y los datos financieros. Otros procesos, como la elaboración de presupuestos mediante una Plataforma de Rendimiento Financiero, se consideran más maduros, ya que pueden "proporcionar acceso a bases de datos comunes, gestionar escenarios de datos y flujos de trabajo relacionados y garantizar la transparencia."

El tiempo que se tarda en terminar el presupuesto, los informes o los planes también dicta el nivel de madurez. Una toma de decisiones y unos ajustes de planes más rápidos reflejan un mayor nivel de madurez. Según Gartner, las funciones financieras maduras pueden responder al "por qué" detrás de los números integrando datos de múltiples sistemas, en lugar de limitarse a presentar los resultados.

Al evaluar su madurez financiera en la gestión del rendimiento financiero, tenga en cuenta estas cinco áreas:

  1. Habilidades: ¿Dispone de las habilidades necesarias para alcanzar el nivel de madurez deseado, establecer relaciones con otros departamentos, impulsar la automatización con el pensamiento sistémico y proporcionar previsión mediante la planificación y el análisis?
  2. Tecnología: ¿Dispone de los sistemas adecuados para almacenar y analizar datos y automatizar funciones clave?
  3. Relaciones: ¿Dispone de conexiones interfuncionales con las que colaborar? La colaboración es crucial para aprovechar el potencial de una función financiera moderna.
  4. Posición: ¿Cómo se valoran las finanzas dentro de la empresa? ¿Como socio estratégico o como recurso funcional? Ir más allá de los datos históricos para observar las tendencias futuras es clave para establecer un mayor valor.
  5. Proceso: ¿Tiene los fundamentos automatizados para minimizar el riesgo y maximizar los recursos disponibles? Las mentes creativas no deben desperdiciarse en tareas repetitivas, sino aplicarse a la planificación y el análisis.

¿Cómo influye la madurez financiera en mi crecimiento?

Su nivel de madurez financiera puede influir en el crecimiento de su empresa. Si lleva tiempo en el negocio y sigue utilizando hojas de cálculo para gestionar sus procesos financieros básicos, es posible que su crecimiento se esté estancando.

Las organizaciones más maduras desde el punto de vista financiero disponen de los procesos y la tecnología necesarios para tomar decisiones ágiles en torno a las inversiones, controlar y optimizar los costes y mejorar el rendimiento de las actividades críticas.

Como resultado, los niveles más altos de madurez fomentan la colaboración con otros departamentos y aumentan la influencia de las finanzas sobre la organización.

¿Qué es un modelo de madurez financiera en la gestión del rendimiento financiero?

Un modelo de madurez financiera mide sus procesos financieros actuales en comparación con las normas y mejores prácticas del sector, e identifica las oportunidades y los riesgos asociados a su estado actual.

Tenga en cuenta que las medidas de madurez pueden cambiar con el tiempo, a medida que surgen nuevas tecnologías que pueden transformar aún más sus procesos financieros.

El uso de un modelo de madurez financiera puede ayudarle a

  • Evaluar la salud financiera de su empresa y determinar cómo escalar mejor sus procesos.
  • Obtener visibilidad y control sobre las métricas financieras clave.
  • Unificar sus datos para reducir riesgos, impulsar el rendimiento de su empresa y optimizar costes.

¿Cómo sé si mis procesos de rendimiento financiero están maduros?

Al evaluar su madurez financiera, puede desarrollar una línea de base para sus procesos actuales y posicionar mejor su negocio para el éxito frente a la interrupción. Al comprender qué procesos necesitan mejorar y cómo la tecnología puede elevar sus contribuciones, puede crear una hoja de ruta para la transformación financiera.

Realice nuestra Evaluación del rendimiento financiero para determinar su nivel de madurez financiera. Esta evaluación de cinco partes medirá el estado actual de sus procesos financieros y le proporcionará información personalizada sobre cómo puede llevar su función financiera al siguiente nivel.

¿Listo para ver Prophix One™ en acción?