4 reglas sencillas para un CPM de éxito

Cuando sale de casa por la mañana, ¿conoce su destino o deambula sin rumbo? Lo más probable es que conozca su destino. Este es el primer paso para implantar un software de CPM (gestión del rendimiento corporativo) el objetivo debe estar antes que el viaje.

Prophix está en el negocio porque es la naturaleza humana establecer objetivos, tanto consciente como inconscientemente. El seguimiento de los progresos en relación con estos objetivos es difícil. ¿Por qué? Es fácil complicar los objetivos más de lo necesario, lo que dificulta la concentración. Este es el paso 2 de CPM la sencillez impulsa la innovación.

¿Y el proceso? Buena pregunta. Un proceso de planificación es clave para supervisar el rendimiento organizativo y operativo. Su proceso debe estar impulsado por las necesidades, más que por la cultura corporativa y los plazos previstos.

¿Un proceso presupuestario con 37 impulsores por departamento, todos únicos y basados en aportaciones de varios pasos, fomentaría la reflexión necesaria para que los directivos desarrollen los medios para mejorar el rendimiento? La respuesta es no.

Las soluciones CPM pueden soportar procesos complejos como éste y Prophix lo hace excepcionalmente bien. Sin embargo, una y otra vez hemos visto cómo este enfoque moría por su propio peso.

El éxito es alcanzable cuando un objetivo se combina con un proceso de planificación que los propietarios del rendimiento (ejecutivos, directivos, empleados) pueden articular claramente en un viaje en ascensor (es decir, 30 segundos). Ahora bien, no me malinterpreten, hay operaciones empresariales que exigen complejidad (es decir, actividades basadas en la ingeniería, producción manufacturera, etc.), pero incluso estos planteamientos pueden descomponerse en sus partes más cruciales.

Recuerde que el objetivo de la gestión del rendimiento empresarial es centrarse en el resultado y comprender el proceso de planificación. Este es el paso 3 de CPM - utilizar un proceso de planificación que sea fácil de aplicar y mantener y que permita al público centrarse en los resultados, no en el proceso.

¿Qué hay de la tecnología utilizada para la RPC? Hoy en día, esta tecnología es asequible, impresionante y está disponible, ¡así que utilízala! Las soluciones de CPM pueden ser locales, en la nube o un poco de ambas. A la hora de elegir una tecnología, la seguridad es el factor número uno a tener en cuenta. La seguridad debe protegerle de riesgos internos como la pérdida de datos o las interrupciones del sistema, así como de riesgos externos como los ataques de piratas informáticos y las violaciones de datos, todos ellos fundamentales para el éxito.

Sin embargo, la concentración también es una parte clave del éxito. Utilice una plataforma tecnológica que permita a su público de CPM centrarse en la consecución de objetivos. Además, elija una solución que maximice la libertad y creatividad del usuario sin ayuda añadida (TI, etc.). Permita que sus propios expertos se encarguen del mantenimiento de la tecnología. Este es el paso 4 de CPM - seleccionar una solución tecnológica que se centre en la consecución de los objetivos.

Una última reflexión: a veces trabajamos con clientes que compran Prophix y asumen que el sistema creará su proceso presupuestario. Esto puede equipararse a comprar un coche y esperar que te enseñe a conducir. Prophix puede soportar enfoques ascendentes, descendentes, centralizados, descentralizados, basados en controladores, basados en entradas, basados en lógica en cascada o cualquier otro tipo de proceso presupuestario (como también pueden hacerlo Excel y nuestros competidores). Sin embargo, para maximizar los beneficios de su software CPM, primero debe conocer su cultura, su enfoque más eficiente para la presupuestación, planificación y supervisión del rendimiento, y sus objetivos para la automatización de sus procesos. Una vez más, los objetivos preceden al viaje. No obstante, el viaje será emocionante, frustrante y exitoso si sigue los pasos 1, 2, 3 y 4.