Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
¿Qué hace la Comisión Federal de Regulación de la Energía (FERC)?
La normativa de la FERC regula la industria energética en Estados Unidos.
junio 4, 2024Imagine la vasta red del sector energético de Estados Unidos como una compleja red eléctrica. En su centro, velando por que esta red funcione sin problemas, de forma justa y sostenible, se encuentra la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC). Pero, ¿qué hace exactamente esta entidad?
Este blog se sumerge en el papel de la FERC, esboza su normativa, la diferencia de la NERC, explora su impacto en las finanzas corporativas y desentraña su relación con la ESG, guiándole a través del laberinto normativo.
¿Qué es la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC)?
La Comisión Federal Reguladora de la Energía, o FERC, es una agencia reguladora compuesta por 5 personas nombradas por el Presidente de los Estados Unidos con el consentimiento del Senado. La FERC supervisa la Federal Power Act, la Natural Gas Act y la Interstate Commerce Act, lo que le permite regular la transmisión interestatal de electricidad, gas natural y petróleo. La FERC también regula la venta al por mayor de electricidad, pero no regula la venta al por menor de electricidad o gas natural a los consumidores.
¿Cuál es el mandato de la FERC?
El mandato de la FERC consiste en supervisar las propuestas de construcción y explotación de gasoductos interestatales de gas natural, instalaciones de almacenamiento, terminales de GNL (gas natural licuado) y presas hidroeléctricas no federales. Esto incluye considerar las implicaciones medioambientales, culturales, geológicas, de uso del suelo y socioeconómicas de cada proyecto.
¿Cuáles son las responsabilidades de la FERC?
La FERC supervisa la transmisión interestatal de electricidad, gas natural y petróleo. Sin embargo, la venta directa de estos recursos no es responsabilidad de la FERC y es supervisada por las comisiones reguladoras estatales.
¿Qué es el Capítulo I del Título 18?
El Capítulo I del Título 18 es el primer capítulo del Título 18 del Código de Reglamentos Federales (CFR). Este capítulo engloba las normativas establecidas por la FERC, que supervisa los aspectos interestatales de las industrias de la electricidad, el gas natural y el petróleo, incluida la conservación de los recursos energéticos e hídricos. Estas normativas están diseñadas para garantizar una energía fiable, eficiente y sostenible para los consumidores, proteger el mercado competitivo de la energía y mejorar las normas medioambientales.
¿Qué es la normativa de la FERC?
Los reglamentos de la FERC se refieren a las normas y directrices establecidas por el Título 18 del Código de Reglamentos Federales (CFR). Estas normativas regulan la industria energética en Estados Unidos, entre otras cosas:
- La transmisión interestatal de electricidad, gas natural y petróleo.
- La revisión y aprobación de proyectos energéticos, como gasoductos interestatales, instalaciones de almacenamiento de gas natural y grandes proyectos hidroeléctricos.
- La supervisión de los mercados energéticos para garantizar el cumplimiento de las normas de la FERC y fomentar la competencia leal.
- Supervisión de las cuestiones medioambientales relacionadas con proyectos y operaciones energéticas.
El ámbito regulador de la FERC garantiza que los mercados energéticos estadounidenses funcionen de forma eficiente, fiable y justa, centrándose en la protección del público y promoviendo prácticas energéticas sostenibles.

¿Cuál es la diferencia entre FERC y NERC?
Con tantos organismos de gobierno y regulación en Estados Unidos, puede resultar difícil entender las diferencias entre organizaciones como la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) y la Corporación Norteamericana de Fiabilidad Eléctrica (NERC). A continuación explicamos las diferencias:
Responsabilidades de la NERC
La North American Electric Reliability Corporation, o NERC, es una organización sin ánimo de lucro responsable de reducir los riesgos asociados a la fiabilidad y seguridad de la red eléctrica. Las responsabilidades de la NERC se extienden a Estados Unidos, Canadá y partes de México. En Estados Unidos, NERC está sujeta a la normativa de la FERC, y en Canadá, la NERC debe trabajar con las autoridades gubernamentales, incluidos los reguladores provinciales y la Asociación Canadiense de Electricidad.
Responsabilidades de la FERC
La Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) regula el transporte de electricidad, gas natural y petróleo a través de las fronteras estatales. A diferencia de la NERC, que se centra en la fiabilidad y seguridad de la red eléctrica, las responsabilidades de la FERC se extienden a garantizar el movimiento interestatal eficiente y fiable de estos recursos energéticos. La FERC no tiene jurisdicción sobre las ventas de energía directamente a los consumidores, ya que estas transacciones son competencia de las comisiones estatales.
La FERC frente a la NERC
Como se ha señalado anteriormente, la NERC es un organismo regulador sin ánimo de lucro que supervisa la fiabilidad y seguridad de la red eléctrica en Estados Unidos, Canadá y partes de México. Mientras que la FERC es una agencia gubernamental que regula la transmisión interestatal de electricidad, gas natural y petróleo.
Las dos organizaciones colaboran estrechamente: la NERC se centra en las normas de fiabilidad de la red eléctrica y la FERC se encarga de la supervisión reglamentaria y la aplicación de dichas normas. La FERC aprueba las normas de fiabilidad propuestas por la NERC, asegurándose de que estén en consonancia con la política y los objetivos energéticos nacionales.
¿Qué tiene que ver la FERC con las finanzas de las empresas?
Pero puede que se pregunte, ¿cómo afectan las normativasde la FERC de la FERC en las finanzas de las empresas, y qué debe tener en cuenta a la hora de preparar sus estados e informes financieros
Veamos cómo afecta la FERC a la normativa sobre informes contables y financieros.
Normativa sobre informes contables y financieros
La FERC ha establecido requisitos de información reglamentaria para sus entidades en los sectores de la electricidad, el gas natural y los oleoductos. Las empresas deben atenerse al Sistema Uniforme de Cuentas (USofA) de la Comisión, que normaliza las prácticas financieras y contables de estas entidades. Esto garantiza la coherencia, la transparencia y la capacidad de la FERC para supervisar y regular eficazmente las prácticas financieras de estos sectores.
Orientaciones contables formales
La Comisión, junto con su Jefe de Contabilidad, ofrece asesoramiento y respuestas cruciales a las preguntas de las empresas reguladas sobre la aplicación de las normas contables establecidas por el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera. Esto incluye orientación sobre cuestiones contables del sector y preocupaciones específicas de las empresas, todo ello enmarcado en los Sistemas Uniformes de Cuentas (USofA).
Auditoría
La FERC audita a las empresas bajo su jurisdicción para evaluar las áreas de riesgo, incluidas las tarifas, las tasas, la transparencia organizativa, las políticas, las leyes, la fiabilidad y otras áreas de las empresas eléctricas, de gas natural y petroleras. Estas auditorías garantizan que el mercado de la energía funcione de forma eficiente, justa y fiable, y ayudan a proteger a los consumidores de tarifas y prácticas injustas y poco razonables.
¿Qué relación tiene la FERC con los ASG?
La cobertura reciente ha puesto de relieve la postura crítica de la FERC en lo que respecta a los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG), especialmente en relación con la influencia de los inversores en el sector de los servicios públicos. Históricamente, la FERC ha examinado los aspectos financieros y operativos de las empresas de servicios públicos para proteger los intereses de los consumidores y garantizar la estabilidad e integridad del sector energético.
Y en una declaración publicada en 2023, el Comisario señala que "la actividad de los inversores 'ESG' es simplemente un síntoma de una amenaza mayor y más perniciosa que siempre ha existido en el sector de los servicios públicos: la influencia y el control indebidos de los inversores sobre los servicios públicos"
La FERC afirma además que ESG debe ir más allá de las inversiones y considerar la relación entre los inversores y las organizaciones que controlan. En la misma declaración, el Comisario afirma que "el Congreso puede haber ordenado a la Comisión que racionalice su normativa para facilitar mayores inversiones en el sector de los servicios públicos, como a través de las autorizaciones generales de la sección 203, pero esa racionalización no se produce, ni debe producirse nunca, a expensas de la protección de los consumidores."
Por estas razones, a la FERC le preocupa si tales inversiones dan prioridad a los objetivos medioambientales y sociales de una manera que se ajuste al mandato de la comisión de garantizar unos servicios públicos seguros, fiables y económicamente sólidos.
Conclusión: Manténgase al día sobre la normativa de la FERC con Prophix
A modo de conclusión, hemos tratado el papel crucial de la FERC en el sector energético estadounidense, orientándolo hacia la eficiencia, la equidad y la sostenibilidad.
También le hemos guiado a través de las funciones de la FERC, sus regulaciones, su distinción de la NERC, su impacto en las finanzas corporativas y su postura sobre ESG.
Con Prophix One, una plataforma de rendimiento financiero, gestionar el cumplimiento y mantenerse a la vanguardia en la presentación de informes reglamentarios es sencillo, lo que garantiza que siempre esté alineado con las normas en evolución de la FERC.