Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Salud materna en Malawi: El compromiso de Prophix
Malawi tiene una de las tasas de mortalidad materna más altas del mundo, con una media de 574 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos(Fuente). En comparación, las tasas de mortalidad materna e
octubre 1, 2019Malawi tiene una de las tasas de mortalidad materna más altas del mundo, con una media de 574 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos(Fuente). En comparación, las tasas de mortalidad materna en Norteamérica son de 26,4 de media en Estados Unidos y de 7,3 en Canadá por cada 100.000 nacimientos(Fuente).
La pobreza sistemática en Malawi ha obviado la salud materna, lo que sigue teniendo efectos a largo plazo en el sistema sanitario del país.
Para empezar a abordar esta desigualdad, estamos orgullosos de colaborar con Plan International, una organización comprometida a trabajar con niños, familias y comunidades para lograr un cambio positivo en Malawi.
Responsabilidad social corporativa en Prophix
Sally, Consultora de Éxito de Producto, nominó a Plan International como parte de la convocatoria trimestral de Prophix para nominaciones benéficas.
Tras un periodo de votación entre los empleados, Plan International fue seleccionada para recibir una donación de 50.000 dólares como parte del compromiso continuo de Prophix con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
En colaboración con Plan International, Global Affairs Canada también igualó la donación de 50.000 dólares de Prophix 4:1. Esta donación de 250.000 dólares garantizará que las adolescentes, las madres y los bebés de Malawi puedan acceder a la atención que necesitan en momentos críticos.
Acerca de Malawi
Apodado el "cálido corazón de África", Malawi es el hogar de 18,6 millones de personas y de una variada flora y fauna que incluye elefantes, hipopótamos, monos y grandes felinos. Su principal industria es la agricultura, y el 85% de la población vive en zonas rurales.
Una media del 50% de la población de Malawi vive en la pobreza extrema y la nación sigue luchando contra una escasez crítica de trabajadores sanitarios, una elevada carga de enfermedades, inseguridad alimentaria, VIH/SIDA y un aumento de la pobreza.
Desde 1994, Plan International trabaja en Malawi para abordar las causas estructurales y profundas de la pobreza desde una perspectiva de prácticas sostenibles, así como de salud materno-infantil.
El sistema sanitario en Malawi
El transporte y las infraestructuras son dos de los mayores obstáculos para la atención sanitaria de los niños y sus familias en Malawi.
En las zonas rurales de Chitipa y Kasungu, el embarazo tiene sus riesgos. En la mayoría de las comunidades, nadie tiene experiencia en posibles complicaciones del embarazo y, si surgen problemas, el centro sanitario más cercano está a varios kilómetros de distancia.
Ante la imposibilidad de recorrer grandes distancias para recibir atención, y la falta de ambulancias disponibles para ayudar, la gente sufre afecciones fácilmente tratables simplemente porque se encuentran fuera del alcance de una atención sanitaria accesible.
En cuanto a las infraestructuras, si una futura madre es capaz de desplazarse hasta el centro sanitario más cercano, los problemas estructurales, la falta de personal y equipamiento, y el saneamiento siguen siendo obstáculos para una atención sanitaria segura y equitativa.
Con más de 80 años de experiencia en el sector sin ánimo de lucro, Plan International ha desarrollado un plan exhaustivo y sistemático para impulsar la atención sanitaria a las mujeres de Malawi con la ayuda de Prophix.
Plan International y Prophix
Nuestra donación tendrá un impacto tangible en dos proyectos que forman parte del Proyecto InPATH de Plan International : Vías integradas para mejorar la salud materna, neonatal e infantil.
Proyecto nº 1 - Ambulancia (25.000 $)
Una ambulancia proporcionará transporte y equipamiento médico a las madres de las zonas rurales, incluyendo:
- Una camilla con ruedas ajustables
- Desfibrilador
- Bombona de oxígeno portátil y accesorios
- Equipo y fluidos de infusión intravenosa
- Caja de emergencia resistente al calor
Este vehículo y equipamiento mejorarán la prestación de servicios sanitarios esenciales a madres, mujeres embarazadas, recién nacidos y niños menores de cinco años.
Proyecto nº 2 - Inversión comunitaria (25.000 $)
Las instalaciones sanitarias de los distritos de Chitipa y Kasungu (2 hospitales y 37 centros de salud) se beneficiarán del mantenimiento y las renovaciones de sus sistemas de agua, saneamiento, higiene y gestión de residuos médicos, que incluirán:
- Mejora del sistema de abastecimiento de agua y de las estaciones de lavado de manos que cumplen las normas medioambientales
- Reparaciones y renovaciones de las instalaciones
- La creación de un Comité Asesor del Centro de Salud para establecer y/o reforzar su papel en la mejora de los servicios sensibles al género
- Desarrollo y aplicación de sistemas móviles de registro de nacimientos
Global Affairs Canada y Plan International utilizarán los fondos restantes (unos 200.000 dólares) para desarrollar e impartir formación a nivel local para personal sanitario cualificado, así como para reforzar las estructuras de gobernanza local y los mecanismos de participación ciudadana.
A lo largo de este proyecto de tres años y medio, Plan International prevé que 364.000 bebés serán registrados al nacer a través de su unidad móvil de registro de nacimientos.
El proyecto InPATH también contribuirá a salvar la vida de mujeres y niños, con un total de 373.000 beneficiarios directos y más de un millón de beneficiarios indirectos.
Cómo participar
Si quieres saber más sobre Plan International, visita https://plan-international.org/