El ser humano está hecho para comprender datos visuales. Según algunas estimaciones, casi la mitad del cerebro humano se dedica directa o indirectamente a procesar información visual. A lo largo de millones de años de evolución, esta capacidad nos ha ayudado a comprender, sobrevivir y dar forma a nuestro mundo.

Entender las hojas de cálculo

[caption id="attachment_26418" align="aligncenter" width="1440"]

Communicate financial data

Entender las hojas de cálculo[/caption]

No hemos evolucionado para entender las hojas de cálculo. Y, sin embargo, con demasiada frecuencia, cuando intentamos comunicar datos financieros, ésta es la forma en que los compartimos.

En nuestra última ampliación de los temas del informe anual de FSN sobre planificación, elaboración de presupuestos y previsiones (disponible ya en future-of-finance.com), analizamos la visualización de los datos, uno de los componentes críticos para realizar previsiones "perspicaces".

Comunicación

[caption id="attachment_26419" align="aligncenter" width="1200"]

visual forms

Comunicación a la organización[/caption]

Nos parece que traducir los datos a formas más visuales ayuda no sólo a elaborar y manipular las previsiones, sino también a comunicarlas al resto de la organización. Al fin y al cabo, la información no tiene valor si no puede compartirse.

Esto enlaza fuertemente con nuestro documento anterior, centrado en la necesidad de una mayor colaboración entre finanzas y el resto de la organización. La mala comunicación es uno de los obstáculos a una mejor colaboración. Mejorar las herramientas utilizadas para comunicar la información financiera podría mejorar drásticamente la comunicación entre departamentos.

Juntos, estos dos factores -colaboración y visualización- representan los pasos clave hacia la elaboración de previsiones más perspicaces. Descárguese ahora los documentos para saber por qué y cómo puede mejorar su organización la planificación, presupuestación y previsión.