Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Software CPM: ¿qué soluciones se adaptan a las medianas empresas?
Las medianas empresas reconocen cada vez más que existen mejores soluciones para la gestión empresarial que las hojas de cálculo. Pero no todas las soluciones disponibles se adaptan a todos los tamaño
abril 4, 2017Las medianas empresas reconocen cada vez más que existen mejores soluciones para la gestión empresarial que las hojas de cálculo. Pero no todas las soluciones disponibles se adaptan a todos los tamaños de empresa. El Dr. Christian Fuchs, analista de BARC, examina los requisitos clave que deben cumplir las soluciones de software para ser consideradas aptas para su uso en medianas empresas.
Cuando las grandes empresas evalúan soluciones de gestión del rendimiento corporativo (CPM), los criterios de selección más importantes suelen estar bastante claros: el rendimiento y la escalabilidad encabezan la lista, seguidos de la integración en el entorno de sistemas existente (normalmente complejo).
Pero, ¿cuáles son los requisitos de las medianas empresas? Aunque hay cierto solapamiento, el orden de prioridad es diferente. Esto se debe en parte a los limitados recursos humanos, de infraestructura y financieros de las medianas empresas. Para un proyecto de selección de CPM, esto significa, sobre todo, un enfoque eficaz y eficiente. las "soluciones funcionales" son más importantes que el perfeccionismo.
Debido a estas diferencias significativas, rápidamente se hace evidente que un enfoque de "talla única" no es factible. Sin embargo, esto no es un problema, porque existe una amplia selección de herramientas CPM en el mercado para cada situación concebible.
En mi opinión, una solución CPM adecuada para medianas empresas debe abordar los tres aspectos siguientes:
- Base de datos uniforme e integración de datos de sistemas fuente
En particular, la integración de datos y el desarrollo de una base de datos central son retos importantes en todo proyecto de CPM . Por lo tanto, el perfil de requisitos de un socio de software debe incluir un conocimiento profundo de los sistemas de origen (por ejemplo, ERP) y sus modelos de datos transaccionales, las interfaces existentes para la migración de datos operativos en el marco de la integración de datos (ETL) y, en algunos casos, modelos de datos de planificación predefinidos. Dado que la apertura y la flexibilidad también ofrecen una cierta protección de la inversión en relación con posibles requisitos futuros, el grado de redefinición no debe ser demasiado rígido. Las posibilidades técnicas para conectar de forma flexible sistemas fuente adicionales, así como nuevas fuentes de datos, por ejemplo, deberían formar parte del alcance estándar de toda herramienta CPM.
- Amplio soporte funcional
La funcionalidad ha sido el principal argumento de venta del software CPM durante años. Según nuestros estudios The Planning Survey 16 y The BI Survey 16, temas como los informes estándar, las consultas ad hoc, los análisis sencillos y los cuadros de mando están firmemente arraigados en las medianas empresas hoy en día, pero existe una creciente necesidad de software que dé soporte a áreas como la planificación y la analítica avanzada. Ambas áreas son requisitos para muchas PYMES, que deben contar con el apoyo de herramientas de software en el futuro. Por ello, las medianas empresas suelen preferir un alto grado de integración de una única herramienta en lugar de una combinación de las mejores soluciones.
- Facilidad de uso y orientación a la línea de negocio
La facilidad de uso de las herramientas informáticas es un requisito clave para muchas PYME, sobre todo porque suelen disponer de recursos (informáticos) limitados. Esto incluye tanto la facilidad de uso general como la creación o modificación de contenidos por parte de los usuarios empresariales con poca o ninguna necesidad de apoyo por parte del departamento de TI. Muchas líneas de negocio se esfuerzan por aumentar la flexibilidad en el manejo de los datos e independizarse del departamento central de TI (autoservicio). Sus requisitos están claramente definidos: funcionamiento sencillo, formación mínima y resultados rápidos.
Conclusión
El número de productos CPM en el mercado es enorme, al igual que el potencial de decisiones equivocadas. Pero no se desanime. En primer lugar, analice sus necesidades y cree un proceso de selección bien estructurado. Evite los errores comunes y tenga en cuenta los tres puntos anteriores al evaluar a todos los posibles contendientes. De este modo, reducirá considerablemente el riesgo de tomar una decisión equivocada y podrá beneficiarse de las numerosas ventajas de una solución CPM especializada.