El sector inmobiliario puede ser lucrativo, por lo que no es de extrañar que muchos inversores y empresas intenten mejorar sus finanzas y ser más rentables. Para hacerlo de forma eficaz, muchas empresas utilizan software de previsión inmobiliaria para agilizar los procesos, mejorar la colaboración y anticiparse mejor a los cambios.

En esta entrada del blog, analizamos 5 formas en las que el software de previsión inmobiliaria puede aumentar su rentabilidad:

Al final de esta entrada de blog, comprenderá qué es el software de previsión inmobiliaria y cinco mejores prácticas que puede implementar para convertirse en una empresa más ágil y rentable.

¿Qué es el software de previsión inmobiliaria?

El software de previsión inmobiliaria es una solución especializada diseñada para ayudar a los responsables financieros del sector inmobiliario a predecir tendencias futuras. Al centralizar y agilizar los procesos, puede proyectar los posibles cambios en el valor de las propiedades, las tasas de alquiler y la demanda del mercado, para que pueda tomar decisiones estratégicas e informadas sobre sus propiedades.

Mayores retos a los que se enfrenta el sector inmobiliario en la actualidad

Una encuesta mundial realizada a más de 700 líderes financieros, incluidos líderes financieros del sector inmobiliario, reveló que las cinco principales presiones externas a las que se enfrentan hoy en día incluyen la inflación, el aumento de los precios de la energía, los temores de recesión, los problemas de talento y el aumento de los tipos de interés. el 25% de los líderes financieros encuestados también afirmaron que prepararse y prepararse para los tiempos difíciles que se avecinan sigue siendo un objetivo clave.

Estas presiones externas son muy relevantes para el sector inmobiliario, ya que pueden afectar en gran medida a la rentabilidad. Una forma fundamental de hacer frente a estas presiones y preparar a su organización para el éxito es mejorar sus previsiones con un software de previsión inmobiliaria. Para ello, necesita una combinación de planificación cuidadosa, datos fiables y tecnología que agilice los procesos manuales.

Crear el ltimo pronstico en Excel: una captura de pantalla de una hoja de clculo de Excel con frmulas y datos para crear un pronstico.
play icon

Un ejemplo de cómo automatizary optimizar los procesos de previsión

Siga leyendo para obtener más información sobre las 5 mejores prácticas que puede aplicar hoy mismo con el software de previsión inmobiliaria para maximizar sus beneficios.

5 formas de aumentar la rentabilidad con un software de previsión inmobiliaria

1. Planificación de escenarios

Laplanificación de escenarios es un modelo de planificación estratégica que le ayuda a prever diferentes resultados y tendencias. Al analizar diferentes escenarios, puede evitar las predicciones excesivas o insuficientes de los costes asociados a los proyectos de desarrollo y a las propiedades en servicio. Considere situaciones como:

  • Tipos de interés e inflación que aumentan el coste de la deuda y los materiales
  • Costes de horas extraordinarias asociados a promotores que autoejecutan trabajos
  • Incertidumbre asociada a acontecimientos impredecibles

Analizar los posibles escenarios puede ayudarle a comprender los retos potenciales, las señales de advertencia e incluso las oportunidades, como las posibles adquisiciones. Puede pasar fácilmente de un resultado a otro con la planificación de escenarios y el análisis "qué pasaría si", lo que le permite identificar las oportunidades más rentables.

Con el software de previsión inmobiliaria, puede mejorar sus planes de escenarios con proyecciones precisas y basadas en datos. Utilizando datos históricos y tendencias del mercado (por ejemplo, la fluctuación de los tipos de interés), puede predecir una serie de posibles escenarios futuros y determinar su impacto en sus inversiones inmobiliarias.

2. Colaboración

La colaboración entre propiedades y comunidades puede ayudar a las organizaciones a centralizar los datos y permitir el análisis, ofreciéndole una forma fiable de compartir información, mejorar los conocimientos y reducir la confusión.

Una colaboración eficaz garantiza que las propiedades que componen su comunidad tengan una única fuente de la verdad en términos de flujos de trabajo, introducción de datos y previsiones. Para que su negocio sea rentable, cada administrador de fincas debe trabajar con una única versión de un informe, de modo que no haya confusión sobre qué datos son los más recientes. El software de previsión inmobiliaria tiene la capacidad de centralizar todos sus datos en un único lugar, de modo que todos los miembros de su organización puedan colaborar en las mismas previsiones, informes y planes.

La colaboración entre comunidades también genera confianza, fomenta la resolución de problemas en grupo y ayuda a que varias ubicaciones sean más eficientes, aumentando así la productividad y la rentabilidad.

3. Supuestos de arrendamiento de mercados

La tercera forma de aumentar la rentabilidad es analizar los supuestos de arrendamiento del mercado para predecir mejor si los clientes renovarán sus contratos.

  • Aumentar la precisión y la frecuencia de la planificación de los alquileres le permite ajustar sus hipótesis de arrendamiento a medida que cambian las condiciones del mercado y de la normativa, como el aumento de los alquileres, la demanda de inmuebles comerciales y los ciclos económicos.
  • Cuando se trata de planificar alquileres comerciales, también hay que tener en cuenta al inquilino: el tipo de contrato que tiene actualmente, la probabilidad de que lo renueve, el tipo de sector en el que opera y la relación que se ha mantenido con él desde que firmó el contrato.
  • Analizar los datos desde múltiples ángulos te ayudará a detectar tendencias que pueden mejorar tu capacidad para predecir si un inquilino tiene más probabilidades de renovar.

El objetivo es disponer de un conjunto de hipótesis fiables y sólidas en caso de que deban producirse cambios.

El software de previsión inmobiliaria desempeña un papel crucial a la hora de respaldar las hipótesis de arrendamiento del mercado.

Mediante el uso de inteligencia artificial, puede analizar datos históricos, tendencias actuales y condiciones de mercado para realizar predicciones precisas sobre renovaciones de contratos de arrendamiento, lo que le permite ajustar sus hipótesis de arrendamiento de forma dinámica a medida que cambian las condiciones.

4. Planificación del flujo de caja

Ante la inflación y el aumento de los tipos de interés, las empresas necesitan normas eficaces de gestión del flujo de caja para recaudar efectivo rápidamente y destinarlo a las inversiones que más valor añadan. Por eso, supervisar las entradas y salidas de efectivo y establecer puntos de referencia es la cuarta forma de mejorar su rentabilidad.

El software de previsión inmobiliaria puede ayudar en la planificación del flujo de caja mediante la previsión de los ingresos por alquiler, los gastos de explotación y otras variables, para que pueda asignar estratégicamente el efectivo a inversiones de valor añadido, mejorando así su rentabilidad.

5. Implantar tecnología financiera

La implementación de tecnología financiera para agilizar los procesos es la última forma de mejorar sus capacidades de previsión. Aquí es donde puede ayudar el software de previsión inmobiliaria, también conocido como software FP&A, software de gestión del rendimiento financiero (FPM) o software de gestión del rendimiento corporativo (CPM), especialmente si su organización sigue utilizando hojas de cálculo.

El software de previsión inmobiliaria puede ayudar a los administradores de propiedades, promotores y gestores de activos a realizar un seguimiento del rendimiento, gestionar los costes operativos y los presupuestos, evaluar los costes de los proyectos y prever mejor el flujo de caja.

¿Cuál es el resultado? Reducción de costes y aumento del ROI.

Cómo puede ser más ágil, rentable y competitivo con el software de previsión inmobiliaria

Mejorar la capacidad de previsión es fundamental para el éxito de las empresas inmobiliarias. Las organizaciones deben seguir las cinco mejores prácticas: planificación de escenarios, colaboración, hipótesis de arrendamiento del mercado, planificación del flujo de caja e implantación de software de previsión inmobiliaria para ser más ágiles, rentables y competitivas.

El aumento del uso de software de previsión inmobiliaria está facilitando las cosas al proporcionar soluciones innovadoras, que están modernizando el sector y garantizando mejores resultados, con la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

Eche un vistazo a esta breve demostración para ver cómo Prophix puede llevar su negocio inmobiliario a nuevas cotas.

Prophix para inmobiliarias

play icon