Los directores financieros y sus equipos siempre están buscando formas de modernizar y digitalizar sus métodos de planificación financiera. Aun así, pocos líderes saben exactamente cómo gestionar esta transformación.

En nuestra Encuesta Global de Líderes Financieros de 2025, hasta el 84% de los líderes financieros afirmaron que les resultaba difícil equilibrar la transformación digital con la resolución de problemas en el departamento financiero.

Pero esta transformación no es solo un "nice-to-have". Se está convirtiendo en algo esencial. el 32% de los directivos financieros también afirmaron que el crecimiento de sus competidores es lo que más les afecta a la hora de dirigir a sus equipos. Y con los líderes de esas organizaciones a la cabeza de la transformación digital, los procesos financieros tradicionales no son suficientes para seguir siendo competitivos.

Esta es tu guía para la transformación digital en finanzas.

¿Qué es la transformación digital en finanzas?

En finanzas, la transformación digital es el proceso mediante el cual los líderes financieros utilizan herramientas digitales para modernizar, digitalizar y optimizar sus operaciones financieras. A través de esta transformación, los líderes y sus equipos obtienen datos en tiempo real en todas las funciones, lo que significa que cada estrategia se basa en información precisa y cada decisión tiene un impacto más positivo en la organización.

El cambio de las finanzas tradicionales a las digitales

Aunque las "finanzas tradicionales" en el sentido moderno no se basan en extractos en papel, correos y llamadas telefónicas, siguen implicando algunos procesos obsoletos. Las enormes hojas de cálculo, los procesos manuales y la colaboración ineficaz tienen costes ocultos que las finanzas digitales pueden eliminar.

Planificación y análisis en tiempo real

Una de las transiciones más cruciales de la transformación digital es el paso de la planificación trimestral o anual a la planificación y el análisis en tiempo real. Esto permite a los líderes reaccionar más rápidamente a las oportunidades y los riesgos potenciales a medida que surgen.

El papel de los datos en las finanzas modernas

Los datos son el resultado de cualquier transformación digital. Cuando los responsables de finanzas utilizan las herramientas adecuadas, obtienen acceso a datos en tiempo real en cuadros de mando dinámicos que les ayudan a fundamentar sus decisiones. A medida que las finanzas modernas se vuelven más complejas, ese acceso se vuelve esencial.

Impulsores clave de la transformación digital en finanzas

Según nuestra Encuesta Global de Líderes de Finanzas 2025, los líderes se enfrentan a importantes presiones internas y externas para transformar la forma en que sus organizaciones manejan la planificación financiera y otros procesos. Estas son algunas de las presiones más comunes que sienten:

  • Avances tecnológicos (30%)
  • Aumento de la competencia (30%)
  • Tendencias e interrupciones del sector (25%)
  • Madurez/estancamiento del negocio (25%)
  • Cambios en los objetivos y la estrategia de la organización (24%)

A medida que estas presiones motivan a los líderes a cambiar, estos son los elementos clave en los que se fijan.

Acceso a datos en tiempo real

Demasiadas organizaciones siguen informando sobre sus resultados financieros en ciclos estáticos utilizando tecnología obsoleta. El acceso generalizado a datos actualizados en tiempo real permite a los directivos pivotar y hacer planes según sea necesario con datos precisos en lugar de depender de los informes del último trimestre.

Automatización de la recopilación de datos

Muchas organizaciones siguen dependiendo de hojas de cálculo y de la recopilación manual de datos, lo que ralentiza sus operaciones y la elaboración de informes. Es por eso que el uso de herramientas que automatizan la recopilación de datos a través de la integración de datos financieros es esencial para la transformación digital en las finanzas.

Colaboración entre plataformas digitales

Contar con las herramientas más avanzadas de recopilación de datos y elaboración de informes no significará mucho si tus equipos siguen colaborando a la velocidad del correo electrónico. Las plataformas avanzadas de rendimiento financiero permiten una colaboración fluida y en tiempo real entre equipos, lo que permite a todos trabajar con datos financieros simultáneamente.

Prophix Image

Tecnologías básicas para la transformación digital de las finanzas

No todo el software financiero es necesariamente útil para transformar sus procesos financieros. Tenga en cuenta las siguientes tecnologías para su propia transformación digital.

Computación en nube para finanzas

Hubo un tiempo en el que todo el software de análisis financiero tenía que cargarse en máquinas y servidores locales. A principios de la década de 2000, la computación en nube -software suministrado a través de Internet en lugar de instalado localmente- se hizo más popular en los entornos empresariales. Pero ahora incluso la computación en nube está evolucionando.

La tecnología nativa de la nube es uno de los últimos desarrollos en este campo, y se refiere a aplicaciones con componentes escalables individualmente. Esto hace que el software sea más flexible.

Herramientas de big data y análisis

Dependiendo de su sector, es posible que trabaje con conjuntos de datos masivos, lo que dificulta el análisis manual de sus cifras. El software FP&A y muchas otras herramientas en las que los líderes financieros están aprendiendo a confiar dependen en mayor medida de la infraestructura construida para manejar grandes conjuntos de datos.

Blockchain para la seguridad financiera

Blockchain es una tecnología relativamente nueva, normalmente asociada a las criptomonedas. Pero la tecnología detrás de estas monedas, con su libro mayor inmutable y seguridad criptográfica, puede transformar completamente la forma en que los equipos financieros manejan la ciberseguridad.

Aplicaciones de IA y aprendizaje automático

La IA y el aprendizaje automático desempeñan un papel masivo en la transformación digital de las finanzas. Desde asistentes estilo chatbot que guían a los profesionales a través de tareas rutinarias hasta software de informes financieros que utiliza conocimientos de IA para ofrecer a los equipos más a partir de sus datos.

Crear una hoja de ruta para la transformación digital de las finanzas

Una cosa es reconocer que los procesos financieros de su organización necesitan algún tipo de transformación digital. Llevarla a cabo es otra. El coste y la complejidad de la adopción de herramientas digitales pueden suponer serios retos, por lo que es esencial contar con una hoja de ruta sólida.

Evaluación de los procesos financieros actuales

Antes de introducir cambios en sus procesos financieros, debe saber en qué punto se encuentra. Si está evaluando procesos completos o sólo sus herramientas digitales actuales, hágase estas preguntas:

  • ¿Es escalable?
  • ¿Es flexible?
  • ¿Es colaborativa?

Establecer objetivos estratégicos para la digitalización

¿Cómo sabrá cuándo ha completado su transformación digital? ¿Cómo medirá su impacto? Reunir a su equipo directivo para que la transformación digital forme parte de sus sesiones de planificación empresarial integrada es esencial para su éxito.

Elegir la pila tecnológica adecuada

Algunas soluciones sólo son adecuadas para algunos procesos, mientras que otras tienen una curva de aprendizaje demasiado pronunciada para que la mayoría de los equipos puedan manejarlas sin la ayuda de expertos. Investigue a fondo sus opciones y no tema trabajar con expertos externos que le ayuden a tomar estas decisiones.

Implantación y gestión del cambio

La implantación de nuevas herramientas digitales implica garantizar la compatibilidad con los sistemas existentes, formar al personal en el uso de estas herramientas y establecer procedimientos operativos estándar en torno a ellas. Una metodología de gestión del cambio es esencial para identificar posibles riesgos, mitigarlos y hacer un seguimiento de los impactos de su transformación digital.

Medición de la mejora continua

Es esencial realizar un seguimiento de los avances hacia los objetivos establecidos en la estrategia de transformación digital original. A partir de ahí, puede encontrar formas de mejorar la forma en que utiliza estas herramientas, haciendo que sus procesos sean continuamente más eficientes y eficaces.

Medir el ROI de la transformación digital de las finanzas

Para calcular con precisión el retorno de la inversión (ROI) de su transformación digital, necesitará una metodología que convierta los complejos costes y ganancias en cifras que pueda introducir en el siguiente cálculo:

ROI de la transformación digital = (Ganancias - Costes) / Costes

Aquí tienes algunas formas de hacerlo.

Indicadores clave de rendimiento (KPI)

Establecer KPI claros le permitirá realizar un seguimiento cuantitativo de las mejoras a lo largo de la transformación digital de su organización. Casi cualquier cosa puede ser un KPI siempre que sea medible, desde la cantidad de tiempo que sus equipos ahorran semanalmente hasta las ventas realizadas a través de procesos modernizados.

Ahorro de costes y aumento de la eficiencia

Uno de los propósitos clave de la transformación digital es reducir los costes asociados a tus procesos financieros, tanto obvios como ocultos. Del mismo modo, encontrar formas de medir la eficiencia de su equipo le ayudará a calibrar el ROI de una transformación digital.

Crecimiento de los ingresos atribuible a la digitalización

Si puedes vincular los ingresos directamente a la transformación digital de tu organización -como los acuerdos cerrados gracias a los datos en tiempo real de tu software de previsión financiera-, te resultará más fácil calcular su ROI.

Reducción de riesgos y mejoras en el cumplimiento

Los procesos manuales están plagados de riesgos y problemas de cumplimiento. Cuantifíquelos y considere la posibilidad de reducirlos como parte de las ventajas de adoptar nuevas herramientas digitales.

Afrontar los retos y riesgos de la transformación digital

Aunque la transformación digital merece la pena para casi todas las organizaciones, conlleva una serie de retos que conviene conocer.

Superar las limitaciones de los sistemas heredados

Los sistemas heredados son fiables hasta que dejan de serlo, y no son necesariamente compatibles con sus nuevos sistemas. Esto puede significar que tendrá que considerar los costes de cómo migrar sus datos entre cada sistema.

Garantizar la seguridad y privacidad de los datos

A medida que los sistemas heredados envejecen, se vuelven menos seguros. También es posible que no cumplan la normativa moderna sobre privacidad. Además, la migración de datos de un sistema heredado a uno nuevo puede crear riesgos de violación de datos o problemas de privacidad.

Gestión del cambio y creación de una cultura digital

Cualquier cambio puede tener repercusiones imprevistas. Los líderes deben tener esto en cuenta a lo largo de cualquier transformación digital. Se pueden mitigar algunos de estos impactos creando de forma proactiva una cultura digital, animando a los equipos a evitar los procesos manuales y a adoptar los datos en tiempo real.

Estrategias para una implantación rentable

A la hora de implantar nuevas herramientas digitales, tenga en cuenta las siguientes estrategias rentables:

  • Evalúe adecuadamente cualquier herramienta potencial para asegurarse de que se ajusta a las necesidades de su organización.
  • Implemente una posible herramienta en un único departamento para un único proyecto a modo de prueba antes de su adopción generalizada.
  • Cuando trabaje con un socio para la adopción, evalúe cualquier venta adicional (por ejemplo, servicios de asistencia, consultoría a largo plazo) antes de aceptarla.

Mantener la conformidad a lo largo de la transformación

Cumplir la normativa, los requisitos y las mejores prácticas es esencial durante toda la transformación. Evalúe los riesgos de cumplimiento antes de adoptar cualquier herramienta de software y supervise su adopción para detectar posibles problemas.

Tendencias futuras en la transformación digital de las finanzas

Las soluciones digitales evolucionan con tanta rapidez que es posible que el panorama sea completamente distinto cuando complete su transformación digital. Es importante estar al tanto de los cambios y avances para poder estar a la vanguardia del futuro de las finanzas.

Análisis predictivo y previsión

A medida que las herramientas de IA se vuelvan más prevalentes, más organizaciones tendrán acceso a análisis predictivos impulsados por IA y pronósticos más precisos. Algunas de estas tecnologías están actualmente en sus inicios, pero todas las organizaciones podrán tener acceso a previsiones extremadamente precisas en un futuro próximo.

Automatización avanzada

Las herramientas de automatización actuales pueden gestionar flujos de trabajo complejos, pero suelen requerir importantes recursos técnicos para su configuración y mantenimiento. A medida que estas herramientas mejoren, más responsables financieros las implantarán sin ayuda de terceros ni recursos informáticos internos.

Mejores medidas de ciberseguridad

La ciberseguridad es desde hace tiempo una carrera armamentística. A medida que se desarrollan nuevas medidas de seguridad, los actores maliciosos encuentran nuevas formas de contrarrestarlas. Los directivos preocupados por la tecnología deben estar atentos a las nuevas tendencias en ciberseguridad.

Inicie su transformación digital

La transformación digital es esencial para los equipos financieros que necesitan seguir siendo competitivos, y elegir el software adecuado le dará una gran ventaja. Por eso, los líderes financieros de alto rendimiento no reúnen varias herramientas para crear la pila que necesitan. Eligen una plataforma de rendimiento financiero totalmente integrada como Prophix One.

Prophix One cumple todos los requisitos para la transformación digital. Le ofrece acceso a todos los datos que necesita en tiempo real, conocimientos de IA para tomar mejores decisiones y análisis predictivos para crear previsiones más precisas.

¿Listo para iniciar su transformación digital?