Los datos son el activo más valioso de una empresa. El éxito, el estancamiento o el fracaso dependen de lo bien que las empresas puedan aprovechar sus datos para tomar decisiones inteligentes, planificar el futuro y pivotar rápidamente cuando los planes cambian. La función financiera tiene los datos a mano y la experiencia analítica para ayudar a guiar el negocio. Los directores financieros deberían liderar el camino hacia un departamento financiero más asesor y con visión de futuro. Con el tiempo que se ahorra eliminando tareas manuales mediante la automatización y el aprendizaje automático, los directores financieros pueden dedicar tiempo y recursos a transformar sus departamentos financieros. He aquí tres funciones de liderazgo cruciales para un director financiero verdaderamente transformador.

1. El asesor

Un director financiero transformador utiliza los datos para ayudar a orientar las decisiones empresariales. Esta es la nueva oportunidad más destacada para la función de Finanzas, que eleva su papel más allá de la elaboración de informes o el mantenimiento de marcadores y se adentra en la planificación estratégica. Para convertirse en asesor, un director financiero necesita un equipo ágil que pueda ejecutar la planificación de escenarios y previsiones con rapidez y precisión. En una encuesta reciente realizada a 500 directivos financieros, descubrimos que sólo el 4% de las organizaciones dedica tiempo a la planificación de escenarios. Sin embargo, las que sí dedican tiempo son más ágiles y rápidas a la hora de adaptarse a nuevas situaciones. Jack McCullough, fundador y presidente del CFO Leadership Council, considera que la función de asesoramiento puede suponer un reto para los directores financieros. "Es muy difícil para la mayoría de los directores financieros dar consejos y luego sentarse a observar. La mayoría de ellos querrán arremangarse y lanzarse a la batalla, con perdón por mezclar mis metáforas", afirma McCullough. "Los directores financieros tienen que recordar que su mayor contribución es su visión, su perspicacia estratégica, su comunicación y su liderazgo. Contrata a un gran equipo y dale poder para que lo haga" El papel de asesor también entra en juego durante el proceso presupuestario. Según nuestro estudio, los equipos financieros con más éxito adoptaron la presupuestación continua, colaborando con las partes interesadas de toda la organización y adoptando la automatización para agilizar el proceso.

2. Facilitador y colaborador

En una empresa impulsada por los datos y transformada digitalmente, la función de Finanzas ya no opera en un silo. La comunicación y colaboración entre departamentos es esencial para mantener la agilidad y flexibilidad que requieren las empresas modernas. Un director financiero transformador ayuda a otros equipos a comunicarse entre sí y con el departamento financiero, asegurándose de que cada equipo dispone de los datos que necesita para trabajar con mayor eficacia. La capacidad de comunicación y coordinación es una habilidad esencial e infravalorada, afirma McCullough. "Aunque la mayoría de los directores financieros se resisten a pensar que son políticos por naturaleza, lo cierto es que la capacidad de inspirar confianza en el equipo (no sólo en finanzas, sino en toda la empresa) es una habilidad fundamental para que la transformación tenga éxito", afirma. "Y, aunque se trate de una transformación de Finanzas, afecta a toda la organización. Hay muchas partes implicadas, con agendas contradictorias. Para un director financiero, la capacidad de dirigir a las personas es más importante que la capacidad de dirigir el proceso" El director financiero también puede encargarse de crear una fuente de verdad de datos que pueda estar disponible en toda la organización. Una plataforma de presupuestación integrada puede facilitar el trabajo con otros departamentos en el presupuesto, incluida la capacidad de tomar notas, realizar un seguimiento de los cambios e implicar a múltiples responsables de la toma de decisiones, todo ello sin sacrificar la velocidad ni la precisión. Este aspecto de la nueva función del CFO ayuda a aumentar la visibilidad del departamento financiero, así como a establecer su credibilidad y autoridad. En última instancia, el objetivo es que el Director Financiero tenga el mismo derecho a sentarse a la mesa en las discusiones ejecutivas, incluso en las que no impliquen directamente a Finanzas.

3. El pronosticador

En los últimos años hemos asistido a un aluvión de crisis y trastornos superpuestos. Está claro que la incertidumbre es la nueva normalidad, y las empresas deben estar preparadas para lo que suceda a continuación. Los directores financieros tienen el potencial de ayudar a la empresa a ser más proactiva que reactiva, anticipándose a las tendencias a tiempo para evitar riesgos y crear oportunidades. Una sólida planificación de escenarios, una previsión más precisa y una presupuestación continua pueden contribuir a la función de pronosticador. Y lo que es más importante, los directores financieros necesitan libertad para dedicar tiempo a analizar y presentar informes, lo que significa dedicar menos tiempo a recopilar datos y crear los informes ellos mismos. La automatización de estas tareas de elaboración de informes puede liberar tiempo para el análisis y el conocimiento, y la elaboración inteligente de informes puede ayudar a sacar a la luz conocimientos que los directores financieros pueden transmitir al resto de la dirección.

Comience su transformación

Prophix se dedica a ayudar a los equipos financieros a transformar su forma de trabajar. Nuestra plataforma facilita a los directores financieros asesorar, facilitar y predecir el futuro, proporcionando más valor al negocio y elevando su papel. ¿Está preparado para transformar su función financiera? Vea nuestra demostración para ver cómo Prophix puede ayudarle.