En 2023, los directivos financieros tienen la oportunidad de salvar la distancia entre ambición y realidad. A principios de este año, encuestamos a más de 700 líderes financieros de Europa y Norteamérica en la Encuesta de Líderes Financieros 2023 para entender cómo está evolucionando la función financiera y cómo se están preparando los líderes para el futuro. La encuesta se centró no sólo en las mejores prácticas, procesos y tecnología, sino también en identificar los enfoques de liderazgo que contribuyen al éxito de los equipos financieros.

Echemos un vistazo a tres enfoques de liderazgo y cómo pueden ayudarle a navegar por los retos y oportunidades que encontrará este año y los siguientes.

El visionario

Uno de los resultados más sorprendentes de nuestra encuesta fue la diferencia entre la importancia que los directivos financieros atribuyen a la agilidad de los equipos financieros y su agilidad real.

  • el 96% de los directivos financieros afirma que la agilidad es esencial
  • el 84% afirma ser "muy" o "bastante" ágil en la actualidad

El mayor reto para la agilidad es garantizar la alineación interna, la implantación de nuevas tecnologías, la colaboración y la mejora de las competencias o la búsqueda de nuevos talentos.

Los visionarios tienen la capacidad de articular su visión del futuro de la organización e imaginar un papel más estratégico para el equipo financiero. Esto puede ayudar a mantener la motivación del equipo para trabajar en la alineación de procesos y tecnología, recordándoles constantemente el objetivo final y los resultados positivos que pueden conseguir.

Pero más allá de la alineación de procesos y tecnología, los líderes que adoptan un enfoque visionario también pueden proponer planes para implementar la automatización avanzada a través de la inteligencia artificial, empujando la función financiera para superar sus capacidades actuales.

Otro beneficio para los líderes que adoptan un enfoque visionario es mejorar la posición del departamento financiero en la organización. Alrededor de un tercio de los encuestados considera que elevar el departamento financiero a la categoría de colaborador estratégico de la empresa es una prioridad máxima.

El innovador

Los innovadores desempeñan un papel decisivo a la hora de generar información basada en datos encontrando formas eficientes de utilizar las herramientas y los recursos existentes. Buscan activamente nuevas oportunidades para la automatización de procesos y se esfuerzan por hacer que el equipo financiero sea más ágil y esté menos agobiado por tareas serviles. Los líderes financieros reconocen la importancia de la transformación digital y adoptan cada vez más la automatización para mejorar la eficiencia y generar conocimientos.

Nuestra encuesta reveló que:

  • el 41% de los líderes de finanzas están utilizando la automatización para transformar sus negocios este año
  • el 27% de los líderes de finanzas indicaron que más de la mitad de sus procesos están automatizados

La automatización permite a los equipos financieros centrarse en tareas de mayor valor, como el análisis, el desarrollo de habilidades y la aportación de conocimientos estratégicos, mediante la automatización de los informes rutinarios, la asignación de gastos y las actividades de cierre de fin de mes.

Las herramientas de automatización tienen un valor incalculable para los innovadores, porque proporcionan un medio para utilizar los datos que ya tienen de forma innovadora. Esto permite a los responsables financieros asesorar a la dirección sobre la mejor manera de adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes y les permite tomar decisiones fundamentadas basadas en información actualizada.

El realista

Los realistas sirven de guía a sus equipos, utilizando enfoques pragmáticos y basados en datos para navegar y prosperar en el futuro inmediato. Su liderazgo resulta especialmente valioso en tiempos de incertidumbre, en los que se esfuerzan por guiar a sus equipos con éxito al tiempo que iluminan el camino a seguir.

El enfoque realista en finanzas implica una planificación práctica para el futuro inmediato, abordar los retos inminentes y centrarse en medidas prácticas que den fruto tanto a corto como a largo plazo.

Los realistas subrayan la importancia de crear planes de implantación, procesos de incorporación y estrategias de gestión del cambio. Abogan por actualizar periódicamente las previsiones, lo que permite a las organizaciones anticiparse a los cambios y responder a ellos con eficacia.

De cara al futuro, una tendencia notable es la creciente inversión en IA y aprendizaje automático. Los líderes financieros informan de que tienen la intención de adoptar un enfoque cauteloso de "introducción gradual" a la inversión en IA y aprendizaje automático, optando por invertir primero en tecnologías más fundamentales como la ciberseguridad, la gestión de riesgos y las herramientas de planificación.

Encontrar el camino a seguir

Para navegar por los retos que se avecinan, los líderes financieros necesitan un enfoque multifacético del liderazgo. No se trata de elegir entre ser visionario, innovador o realista, sino de saber cuándo adoptar cada enfoque. Para construir la función financiera del futuro, se necesita

  • Visión para crear un plan inspirador de transformación
  • Innovación para aprovechar al máximo los recursos existentes
  • Evaluación realista de los próximos pasos a dar

Combinando el pensamiento visionario, las soluciones innovadoras y la planificación realista, los líderes financieros pueden conducir a sus equipos hacia el éxito, salvando la distancia entre la ambición y la realidad para crear una función financiera elevada y transformada.

Obtenga más información sobre cómo los líderes financieros están adoptando enfoques visionarios, innovadores y realistas para navegar por el camino que les queda por recorrer en la encuesta 2023 Encuesta a líderes financieros.