Prophix comparte nuevos datos sobre qué y dónde están priorizando, modernizando y gastando los líderes financieros mundiales en 2023
MISSISSAUGA, ONTARIO - Prophix, una plataforma global líder en rendimiento financiero para empresas medianas, ha compartido hoy los nuevos datos de su Encuesta de Líderes Financieros 2023, que consultó a más de 700 profesionales financieros de alto nivel en múltiples sectores, incluidos los servicios empresariales/profesionales, la educación, la sanidad/la tercera edad, la construcción, la fabricación y el sector inmobiliario.
Entre los resultados de la encuesta, el 60% de las organizaciones estaban rindiendo por encima, o muy por encima, de sus objetivos financieros para 2022, lo que indica que los profesionales de las finanzas están mejor preparados que en años anteriores para superar los retos empresariales y económicos sin precedentes del momento.
Los datos de Prophix también muestran que, dependiendo de los objetivos generales de su empresa, los líderes financieros son propensos a practicar uno de los tres enfoques distintos a la hora de dirigir sus departamentos. Prophix distingue estos estilos de liderazgo como: Visionario, Innovador y Realista.
Cada uno de estos enfoques tiene cabida en el liderazgo financiero, y cada uno de ellos ha demostrado su eficacia cuando los equipos no sólo han guiado con seguridad a sus organizaciones a través de un entorno económico global impredecible y turbulento, sino que también han creado nuevas e innovadoras vías hacia el éxito dentro del departamento financiero. En concreto, casi un tercio de los encuestados afirmaron haber adoptado un enfoque visionario, calificando de máxima prioridad "elevar el departamento financiero a la categoría de colaborador estratégico de la empresa".
"Las condiciones económicas actuales presentan una oportunidad para que los líderes financieros de todos los sectores aprovechen las oportunidades de negocio salvando la distancia entre la ambición y la realidad", afirma Alok Ajmera, CEO de Prophix. "Nuestros datos afirman una tendencia al alza que hemos visto en los últimos años, y ahora finalmente estamos empezando a ver la evolución de la transformación digital en las finanzas tomar forma a medida que más organizaciones priorizan la innovación, la automatización y la agilidad". El aumento de las inversiones en capacidades avanzadas de rendimiento financiero, incluyendo IA y análisis de datos, empodera a los líderes financieros con una toma de decisiones más estratégica, dándoles una visión más clara para impulsar sus negocios."
Resumen del informe
Los profesionales de las finanzas se enfrentan a diversos retos
- Las cinco principales presiones externas a las que se enfrentan los directores financieros incluyen la inflación (21%), el aumento de los precios de la energía (14%), el miedo a la recesión (11%), los problemas de talento (9%) y el aumento de los tipos de interés (9%). Además, el 25% afirma que su principal objetivo es preparar a la organización para los tiempos difíciles que se avecinan.
- Para hacer frente a estos retos, los directivos financieros buscan formas innovadoras de aumentar la eficiencia y generar información dentro de sus procesos actuales. Casi la mitad de los encuestados (43%) afirmó que impulsar la innovación era su principal objetivo, y el 31% afirmó que garantizar que el departamento financiero se eleve para desempeñar un papel clave como contribuyente estratégico del negocio es una prioridad clave.
La automatización es la fuerza motriz
- La automatización y la inteligencia artificial son esenciales para el futuro de las finanzas. Los encuestados coincidieron en que la automatización es una parte clave de la transformación no sólo de las finanzas, sino de toda la organización; y el 41% dijo que la transformación era el principal objetivo de la automatización. Mientras que sólo el 27% de los encuestados dijo que la mitad o más de sus procesos financieros están automatizados, el 65% dijo que planean estar automatizados a más de la mitad a finales de este año.
- El grado de automatización varía sustancialmente por regiones, con Canadá muy por encima de la media mundial (35% frente a 25%) con al menos la mitad de sus procesos financieros automatizados. Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) es la región global menos automatizada, con un 40% de los encuestados que afirman que el 25% o menos de sus procesos financieros están automatizados.
La agilidad manda, pero siguen existiendo barreras
- La mayoría de los encuestados están de acuerdo en que la agilidad es importante, y lo están poniendo en práctica: el 84% afirma que sus organizaciones financieras son "muy" o "bastante" ágiles.
- Sin embargo, más de la mitad (63%) considera que contar con un plan para alinear los procesos y la tecnología es la mayor barrera, y casi un porcentaje igual (62%) afirma que la implantación de la tecnología es el mayor obstáculo.
Las empresas financian sus departamentos financieros
- La mayoría de los encuestados dijeron que se espera que sus presupuestos de tecnología de finanzas aumenten en 2023. La mayoría (52%) espera un ligero aumento, mientras que el 24% espera un aumento significativo. Sólo el 4% dijo que espera que sus presupuestos disminuyan.
- Las principales áreas de inversión en tecnología en 2023 incluyen la ciberseguridad, la planificación del presupuesto, la gestión de riesgos, la contabilidad de costes y el pago digital.
Para obtener más información, descargue la encuesta 2023 Finance Leaders Survey: How Finance Leaders Can Spark Change Report.