La IA está dejando su huella en las finanzas, pero los equipos financieros no pueden permitirse equivocarse. Desde la previsión predictiva hasta la información sobre el rendimiento, la IA está cambiando la forma en que los equipos planifican, analizan y actúan. Pero la oportunidad viene acompañada de la responsabilidad. En este blog, analizaremos cómo poner la IA al servicio de las finanzas de forma segura, precisa y según sus condiciones.

¿Cómo se utiliza la IA en finanzas y contabilidad?

En finanzas, la IA ayuda a los directivos a tomar mejores decisiones mucho más rápido.

Los casos de uso más comunes hoy en día incluyen

  • Generación de conocimientos escritos a partir de datos estructurados y no estructurados
  • Automatización de procesos como la comparación de transacciones o la actualización de previsiones
  • Proporcionar vistas en tiempo real de las métricas clave
  • Seguimiento de cambios bajo demanda

Con Prophix One Intelligence, el motor de IA que impulsa Prophix One, los equipos financieros pueden generar resúmenes listos para la junta directiva, señalar discrepancias en los costes o sacar a la luz información clave para mejorar la planificación y la elaboración de informes, todo ello desde una única plataforma. Al integrar la IA en la plataforma, los equipos financieros adquieren la capacidad de actuar con mayor rapidez sin sacrificar la precisión.

Pero la velocidad por sí sola no basta. Los datos financieros conllevan riesgos, y los sistemas que los utilizan deben ser tan seguros como inteligentes.

Por eso la próxima fase de la IA en finanzas se centra en el trabajo autónomo. Los motores de IA como Prophix One Intelligence no solo automatizan el trabajo manual, sino que ofrecen a los directores financieros la confianza necesaria para dirigir con claridad, una visión basada en los datos y una previsión estratégica.

¿Cuáles son los riesgos del uso de la IA en las finanzas?

Ningún sistema está exento de riesgos. Y cuando se trata de datos financieros sensibles, la seguridad, la privacidad y la precisión no son negociables.

Las herramientas de IA son tan fiables como los datos, el contexto y los controles que las respaldan. Repasemos algunas de las preocupaciones más comunes a las que se enfrentan los responsables financieros a la hora de evaluar la IA.

Mal uso de los datos

Los modelos de IA entrenados con datos amplios o no estructurados pueden comportarse de forma impredecible, especialmente si no fueron diseñados para las finanzas.

Por ejemplo, si a un sistema de IA general se le pide que elabore una previsión, podría extraer datos irrelevantes o pasar por alto la lógica financiera crítica. Este tipo de mal uso de los datos puede conducir a resultados inexactos o erosionar la confianza entre las partes interesadas.

Prophix One Intelligence se ha creado para las finanzas, con barandillas estructuradas que garantizan que sus datos se utilicen en su contexto. La IA funciona dentro de sus protocolos existentes de gobernanza y seguridad, de modo que su equipo mantiene el control, incluida la protección contra el uso de modelos internos entrenados con datos estructurados de su propio entorno. Los resultados se ajustan a sus operaciones empresariales reales, no a suposiciones del mundo exterior o a lo que suele estar disponible en Internet.

Discriminación de datos

Sesgo dentro, sesgo fuera. Cuando las herramientas de IA utilizan datos incompletos o defectuosos, pueden ofrecer resultados sesgados. Por eso es importante utilizar siempre datos limpios y precisos. Los datos inexactos crean un riesgo de toma de decisiones sesgada, especialmente en áreas como la planificación de la mano de obra o la asignación de capital.

Prophix One utiliza datos validados y estructurados de su entorno de planificación para garantizar que los resultados se basan en el contexto real de su empresa. No depende de algoritmos entrenados en Internet. Son sus propios números, en su propio entorno.

Ciberseguridad, fraude y violación de datos

Muchas herramientas de IA funcionan como sistemas abiertos. Si utiliza servicios de IA de terceros que no han sido creados específicamente para las finanzas, no siempre está claro adónde van sus datos o cómo se almacenan, utilizan o comparten.


Esto crea un grave riesgo de violación de datos, infracciones normativas y exposición financiera.
Prophix One Intelligence adopta un enfoque diferente. Como motor integrado en nuestra plataforma segura de extremo a extremo, sus datos confidenciales nunca salen de su entorno. Las respuestas de la IA se rigen por los mismos permisos a nivel de usuario ya existentes, por lo que sólo las personas adecuadas ven los datos correctos. Así es como los equipos financieros mantienen el control, reducen la exposición y se protegen contra los riesgos.

A medida que los directores financieros empiezan a pensar de forma crítica sobre la gobernanza de los datos, los motores de IA integrados en una plataforma, como Prophix One Intelligence, se están convirtiendo en la opción por defecto para una IA segura y escalable en finanzas.

Ventajas de utilizar software de gestión del rendimiento financiero basado en IA

A diferencia de las herramientas públicas de inteligencia artificial, las plataformas financieras específicas como Prophix One están diseñadas para reducir el riesgo, no para crearlo. He aquí cómo.

Protección de datos e IA responsable

Prophix One se ha creado teniendo en cuenta los principios de la IA responsable: transparencia, confianza, equidad y cumplimiento. Prophix cuenta con certificaciones de las que pocos en la industria pueden presumir, incluyendo:

- ISAE 3402
- SOC 2
- ISO/IEC 27001
- Certificación de IA responsable de TrustArc

Esta certificación evalúa nuestras prácticas frente a marcos mundialmente reconocidos como los Principios de IA de la OCDE, el Marco de Gestión de Riesgos de IA del NIST y la Ley de IA de la UE. En resumen: cuando elige Prophix, está utilizando una IA construida para ser ética, auditable y responsable.

Gobierno de datos integrado

Una buena IA comienza con buenos datos. Prophix One garantiza que la IA trabaje con datos precisos, auditables y con permisos controlados.

La plataforma cumple con GDPR, se somete a auditorías periódicas de terceros y le brinda visibilidad sobre cómo se manejan y almacenan los datos. Cada interacción de IA se rige por controles internos, por lo que sus resultados siguen siendo seguros, conformes y relevantes. Más información sobre nuestras prácticas de cumplimiento.

Controles de seguridad de extremo a extremo

Prophix One aplica permisos a nivel de usuario a cada interacción de IA. Ya se trate de una previsión, un resumen o una acción de flujo de trabajo, el usuario sólo recibirá respuestas basadas en su nivel de acceso.

Esto significa que no hay fugas de datos, confusiones ni pasos adicionales. Su equipo puede planificar, analizar e informar con confianza sabiendo que sus datos están seguros en cada punto de contacto.

¿Qué hace diferente a Prophix One Intelligence?

La diferencia está en el diseño. Aunque las herramientas de IA de uso general ofrecen velocidad, no ofrecen garantías.

Prophix One Intelligence se ha diseñado específicamente para las finanzas, no sólo con automatización, sino también para apoyar una toma de decisiones segura, rápida y flexible. Al integrar la IA generativa y agéntica en sus flujos de trabajo de planificación, ayuda a los equipos financieros a

  • Ahorrar tiempo en tareas manuales
  • Detectar los riesgos antes de que se agraven
  • Tomar decisiones fundamentadas con información contextual
  • Mantener un control total sobre el uso, el acceso y la visibilidad de los datos

Ya se trate de prever el próximo trimestre o de analizar el rendimiento del mes pasado, Prophix One Intelligence le ayuda a dirigir con precisión y confianza sin comprometer la seguridad. De cara al futuro, nuestro objetivo es hacer que la IA sea accesible para todos los profesionales de las finanzas: no se trata de estar al día con la IA, sino de ponerla a trabajar para usted.

Descubra qué significa la IA para el futuro de las finanzas.