Stay ahead with actionable finance strategies, tips, news, and trends.
Todo lo que necesita saber sobre CapEx
Es importante comprender todo lo que hay que saber sobre el CapEx.
junio 9, 2025Cuando compramos una casa o un coche nuevos, esperamos que su valor y utilidad duren años. Lo mismo ocurre con las empresas: los gastos de capital, como plantas, propiedades o equipos, se realizan con la expectativa de obtener beneficios a largo plazo.
Dado que estas inversiones suelen tener un precio elevado, es importante comprender todo lo que hay que saber sobre el CapEx, incluida la forma de calcularlo, los retos habituales que hay que afrontar y algunos ejemplos.
¿Qué es el CapEx?
Los gastos de capital, o CapEx, son fondos utilizados por una empresa para adquirir, mejorar o mantener activos físicos como equipos, instalaciones, edificios, propiedades o tecnología. Estas inversiones se capitalizan, es decir, se registran como activo en el balance y se amortizan a lo largo de la vida útil del activo. Esta depreciación se refleja luego como gasto en la cuenta de resultados a lo largo del tiempo, salvo en el caso de activos como los terrenos, que no se deprecian.
Los gastos de capital pueden ampliar la capacidad operativa de una empresa o añadir valor económico, afectando a la salud financiera de la empresa tanto a corto como a largo plazo.
La previsión del CapEx es un proceso financiero crucial que ayuda a las empresas a planificar, estimar y gestionar futuros gastos de capital. Consiste en predecir los fondos que necesitará una empresa para adquirir, mejorar y mantener activos físicos como propiedades, edificios, tecnología o equipos. Este proceso es esencial para la planificación estratégica, la elaboración de presupuestos y la toma de decisiones en una empresa.
¿Qué es el CapEx en finanzas?
En finanzas, el CapEx implica que una empresa gasta dinero para comprar o mejorar sus activos fijos, como edificios o maquinaria. Este gasto se considera una inversión en el futuro de la empresa, con el objetivo de aumentar su eficiencia o ampliar sus operaciones. Estos gastos figuran en el balance como activos y se deducen poco a poco como gasto a lo largo del tiempo mediante la amortización.
Sin embargo, algunos activos, como los terrenos, no pierden valor con el tiempo y no se deprecian. Las decisiones estratégicas de CapEx son importantes para el crecimiento de una empresa y su salud financiera a largo plazo, lo que pone de relieve la necesidad de una planificación cuidadosa.
¿Cuál es la diferencia entre CapEx y OpEx?
La diferencia entre CapEx y OpEx es que CapEx compra activos que planea utilizar para generar ingresos durante un largo periodo de tiempo, mientras que OpEx son los costes cotidianos del funcionamiento de su empresa.
El coste de los activos CapEx se capitaliza y amortiza, pero los gastos de explotación se deducen íntegramente en el periodo contable en que se incurren. Los gastos de explotación pueden incluir nóminas, seguros, servicios públicos, marketing, etc.
Ejemplos de inversión en CapEx
Una vez definido el CapEx, veamos algunos ejemplos de inversión:
- Invertir en una planta
Si tiene una empresa manufacturera, puede que necesite invertir en un nuevo activo físico, como una planta, para fabricar más productos en respuesta al aumento de la demanda, expandirse a nuevos mercados o mejorar la eficiencia.
La compra de la planta se consideraría un gasto de capital, que se depreciará con el tiempo a medida que utilice la planta y el edificio envejezca. Sin embargo, una nueva planta de fabricación le dará la posibilidad de generar más ingresos al aumentar su capacidad de fabricación, mejorando sus resultados financieros a largo plazo. - Invertir en tecnología
Las empresas de servicios pueden adquirir nuevas tecnologías para apoyar la expansión de sus programas, aumentar la productividad o satisfacer la creciente demanda. Y aunque la tecnología no siempre es un activo físico, se sigue considerando un gasto de capital cuando se utiliza más de un año, ya que puede beneficiar a la empresa a largo plazo.
Las inversiones de capital en tecnología pueden incluir software (por ejemplo, software financiero como la planificación de recursos empresariales, también conocida como ERP), hardware (por ejemplo, servidores o almacenamiento de datos) o soluciones internas (por ejemplo, software desarrollado internamente). - Invertir en equipos
Muchas empresas sin ánimo de lucro tienen equipos que deben mantener y actualizar para seguir apoyando su misión. Por ejemplo, una organización médica sin ánimo de lucro que presta servicios médicos gratuitos o de bajo coste a poblaciones desfavorecidas puede necesitar adquirir equipos como aparatos de rayos X, ecógrafos o mesas de exploración, que podrían considerarse gastos de capital.
Estos equipos aportan beneficios a largo plazo a la organización, ayudándola a prestar servicios con mayor eficacia a sus poblaciones objetivo. Estos equipos se capitalizarían y amortizarían a lo largo de su vida útil, reflejando su consumo y la reducción de su valor con el paso del tiempo en los estados financieros de la organización.
Cómo calcular el CapEx
Veamos ahora cómo calcular el CapEx, para que pueda empezar a invertir en la salud a largo plazo de su empresa.
Fórmula del CapEx
Para calcular el CapEx, puede utilizar la siguiente fórmula:
CapEx = PP&E (planta, propiedad y equipo) del período actual - PP&E del período anterior + depreciación
La depreciación puede calcularse a partir del estado de flujos de caja, donde se añade como una adición no monetaria. Dado que el valor de las propiedades, planta y equipo disminuye con el tiempo debido a la depreciación, al añadir el gasto por depreciación del periodo se ajusta la reducción del valor del activo, lo que proporciona una cifra más exacta de los gastos de capital reales.
En resumen, el objetivo de la fórmula CapEx es calcular el importe gastado en instalaciones, propiedades y equipos nuevos o de sustitución (activos fijos), ajustándolo a la depreciación que se haya registrado en el periodo. De este modo, las partes interesadas pueden saber cuánto invierte la empresa en sus activos a largo plazo.

Cómo prever el CapEx
Existen varios métodos para prever el CapEx, como el ratio histórico de CapEx, el CapEx de mantenimiento y el CapEx incremental.
Ratio histórico de CapEx
La forma más sencilla de prever el CapEx es utilizar el ratio histórico de CapEx, que se calcula como porcentaje del CapEx respecto a los ingresos o EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones). Este enfoque supone que las necesidades de inversión de la empresa crecerán a un ritmo similar al de sus ingresos o EBITDA durante el periodo previsto. La fórmula de este enfoque es
CapEx previsto = Ratio medio de CapEx (durante 3-5 años) x ingresos previstos
Los ratios de CapEx históricos se basan en el supuesto de que la relación entre la escala de operaciones de la empresa, indicada por sus ingresos o EBITDA, y sus necesidades de gasto de capital se mantendrá estable. Este enfoque es especialmente útil para las empresas de sectores maduros en los que los patrones de inversión pasados son probablemente un indicador fiable de las necesidades futuras.
CapEx de mantenimiento
También se puede prever el CapEx utilizando la fórmula de depreciación más CapEx de mantenimiento. Este enfoque de la previsión del CapEx asume que su empresa seguirá invirtiendo en el mantenimiento de sus activos físicos, lo que puede ser beneficioso en tiempos de recesión económica o de ventas lentas.
CapEx previsto = CapEx de mantenimiento estimado para el periodo de previsión
Al centrarse en los costes necesarios para mantener las operaciones, este método ofrece una visión práctica de la inversión mínima necesaria para mantener los activos existentes en condiciones de servicio.
CapEx incremental
El enfoque incremental del CapEx parte del CapEx del periodo anterior como base de referencia y se ajusta en función de los aumentos o disminuciones de gasto previstos para el periodo siguiente. Los ajustes suelen basarse en los planes estratégicos de la empresa, los proyectos previstos, las tasas de inflación o los cambios en las demandas operativas. La fórmula de este método es
CapEx previsto = CapEx del último periodo + ajuste incremental
Este método es adecuado para empresas en entornos estables en los que se espera que las inversiones futuras sigan patrones históricos. Ofrece una forma sencilla de alinear la planificación del CapEx con los objetivos estratégicos, utilizando los datos existentes y teniendo en cuenta las necesidades futuras.
Retos comunes en la gestión del CapEx
- El CapEx puedeser difícil de medir
El impacto del CapEx puede ser difícil de medir después de la compra inicial de un nuevo activo. El reto consiste en alinear las inversiones con los objetivos estratégicos de la empresa y garantizar que la inversión producirá los beneficios previstos y contribuirá al crecimiento, la eficiencia o la ventaja competitiva de la empresa. - El CapEx puede ser impredecible
Antes de invertir en una nueva planta, propiedad o equipo puede ser difícil predecir el valor que ofrecerá a la empresa a largo plazo. Puede ser difícil predecir la cantidad de mantenimiento continuo que necesitan las plantas o los equipos, o cómo puede afectar el mercado inmobiliario al valor de las propiedades. Por eso son importantes la diligencia debida y la planificación de escenarios antes de realizar nuevas inversiones. - CapEx es irreversible
Los gastos de capital son inversiones de futuro, que inmovilizan los recursos de la empresa con la expectativa de obtener valor a largo plazo. Sin embargo, este compromiso significa que las decisiones de CapEx son difíciles de revertir sin implicaciones financieras. La venta de un activo, especialmente antes de que finalice su vida útil prevista, suele acarrear una pérdida significativa debido a la depreciación y a los cambios del mercado. Esto subraya la importancia del análisis exhaustivo y la previsión estratégica en la planificación del CapEx.
Preguntas frecuentes sobre CapEx
¿Aún tiene preguntas sobre CapEx? Veamos algunas de las preguntas más frecuentes
¿Qué le dice el CapEx sobre una empresa?
La cantidad de gastos de capital que realiza una empresa indica que está invirtiendo en su crecimiento y en la adquisición, el mantenimiento o la mejora de activos para respaldar su éxito a largo plazo. Esta inversión en activos físicos suele considerarse una señal de que la empresa está preparada para el crecimiento y trabaja para mantener y aumentar su cuota de mercado y su productividad a lo largo del tiempo.
¿Cómo se trata el CapEx en un balance?
El CapEx se trata como un activo en el balance de una empresa.
Conclusión: Facilite la planificación del CapEx con Prophix One
En resumen, hemos cubierto los aspectos esenciales del CapEx, desde su definición y ejemplos del mundo real hasta los métodos de cálculo y los retos de gestión más comunes.
Con Prophix One, una plataforma de rendimiento financiero, puede integrar los costes detallados de los activos de capital en los estados financieros históricos e investigar cómo los gastos de capital afectan al rendimiento de su empresa.
¿Listo para abordar la planificación de CapEx en su organización? Vea lo que puede hacer con Prophix One Financial Planning & Analysis.
Armado con este conocimiento, ahora está mejor equipado para tomar decisiones informadas sobre CapEx para el crecimiento de su organización.
¿Estás listo para ver lo que puedes hacer con Prophix One?